17.6 C
Málaga
miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Yolanda Díaz propone la Red Iberoamericana de Economía Social y Solidaria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En México, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno de España, afirmó este lunes que se puede llevar a cabo una economía distinta en el contexto de la presentación de la Red Iberoamericana de Economía Social y Solidaria (Redess), cuyo objetivo es ampliar los vínculos entre España y Latinoamérica.

Destacó Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, que ante los “tiempos de gran inseguridad” actuales, la “esperanza” radica en iniciar iniciativas como la Redess con el fin de “disminuir la disparidad” y que resultan ser “mucho más rentables en términos económicos”.

Durante el evento de inicio de la iniciativa, declaró que el establecimiento de esta red es de gran relevancia para su área geográfica, pero también para fomentar la economía solidaria a nivel global y que nos ayude a fortalecer las relaciones entre España y Latinoamérica, así lo expresó junto a otros líderes políticos de la región.

En la rueda de prensa después de un encuentro con el equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la vicepresidenta española destacó la importancia del «humanismo mexicano» defendido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y abogó por que se ponga al frente de la «política económica exitosa».

Esta alianza global es una propuesta promovida por España en conjunto con México y en asociación con diferentes naciones como Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala y Portugal.

Esta plataforma tiene como propósito llevar a cabo diversos propósitos de las Naciones Unidas, uniendo a la mayor cantidad de países de la zona que estén comprometidos con la promoción de la economía solidaria, para compartir experiencias y políticas gubernamentales.

En contraste con la “economía capitalista profundamente explotadora y extremadamente injusta”, Díaz opuso una “economía que se origina de la base, igualitaria, colaborativa y feminista” y que es “completamente revolucionaria”.

En vista de la incapacidad por enfermedad de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, estuvo asistente en el evento el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández.

Durante su intervención, Hernández estuvo de acuerdo con el análisis expresado por la vicepresidenta española y se entristeció por el hecho de que el modelo actual «agudiza en muchos» de los importantes problemas sociales, económicos y políticos.

En compañía del secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, la vicepresidenta segunda sostendrá esta tarde una reunión con la aspirante a la presidencia del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, con quien ya tuvo un encuentro en su momento siendo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México el año pasado.

El próximo martes, Díaz asistirá a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para formar parte del simposio ‘Garantías laborales para un planeta en cambio’ y, luego, tendrá un encuentro con su contraparte mexicana, el ministro de Trabajo y Protección Social, Marath Baruch Bolaños.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
1,997SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

×
Ir a la barra de herramientas