15.2 C
Málaga
jueves, abril 3, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Yolanda Díaz equipara a PP y Vox y retira a Feijóo su etiqueta de “impoluto”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, leyó esta viernes tres frases machistas de miembros del Partido Popular para concluir que el PP y Vox “son los mismos” y aseguró que la campaña ha hecho desaparecer la imagen del Alberto Núñez Feijóo “impoluto” y “moderado”.

Díaz lanzó estos mensajes en su último intento de llamar a la movilización del electorado progresista porque “hay remontada”, en el mitin de cierre de campaña de Sumar en el Auditorio del Parque Lineal del Manzanares, repleto con, según la organización, 6.000 espectadores, claramente el mitin más multitudinario de la campaña, doblando la asistencia de ayer en L’Hospitalet de Llobregat y quintuplicando cualquier otro.

La candidata a la Presidencia intervino al principio y al final del acto. En ambos discursos aseguró que “el guion de la campaña electoral ha cambiado”, por las propuestas de Sumar y, después, cuando Feijóo mintió al asegurar que los gobiernos del PP siempre habían actualizado las pensiones al IPC y los dos partidos de izquierda recordaron su antigua amistad con el narcotraficante Marcial Dorado.

En su segunda intervención, detalló que, con el supuesto cambio de guion, ha desaparecido “el Feijóo impoluto, el buen gestor, el Feijóo moderado”, y hasta en su propio partido “le esconden porque es impresentable por su falta de solvencia”, sus “mentiras reiteradas” y sus “amistades peligrosas”. Además, siguió combatiendo el supuesto centrismo del PP citando frases machistas de miembros del PP, que habrían podido parecer de Vox, para concluir que “son los mismos” y recordar que este segundo partido nació como escisión del primero.

En su intervención inicial se mostró convencida de que “el domingo vamos a responder a sus mentiras, vamos a responder con democracia a sus provocaciones y a sus insultos con una enorme sonrisa”, para “llenar las urnas con honestidad, de esperanza, de horizonte, de vida, de amor”, para “salvar la tierra”, para “decir que con la energía no se hace negocio” y obligar a “que los arriba se ajusten el cinturón”, de forma que “sean ellos los que pasen apuros”.

Aludiendo a las censuras de obras artísticas en algunos municipios gobernados por PP y Vox, proclamó: “Vamos a ganar defendiendo la libertad para que no regrese lo peor de nuestra historia. Con la libertad en la cabeza pero sobre todo en el corazón”. En la intervención final apuntaló su arenga asegurando que tiene “datos” de que “las encuestas les van mal” y la izquierda «puede ganar”. Por lo demás, Díaz pidió la confianza de la gente corriente autodefiniéndose como «gente como vosotras” y pasó revista a las propuestas de Sumar para la sanidad y “defender nuestro bien más preciado” frente al PP y Vox, que son “especialistas en privatizar”.

FRENTE AL PSOE

Ante los votantes que “están dudando entre Sumar y el Partido Socialista”, reiteró su mensaje habitual de que “solamente Sumar garantiza el Gobierno de coalición” y por tanto “supone la bancarrota del Partido Popular”. Pero, además, porque, como ya había dicho la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a quien mencionó por su nombre, en el actual Ejecutivo a Unidas Podemos le ha “costado mucho” arrancar avances.

Sumar, luchando por la tercera posición con Vox, sería además “el voto que expulsa a Vox”, partido del que destacó que en gobiernos autonómicos está pidiendo las competencias de educación y seguridad. “¿Os imagináis lo que pueden hacer?”, interpeló al público sobre el partido de Santiago Abascal con esos poderes.

Después, Yolanda Díaz pidió expresamente el voto a los jóvenes y a las mujeres, pero también a los hombres que miran al futuro y luchan contra la violencia machista y la homofobia. Y planteó la tesitura que a su juicio se dirime el domingo: que haya “más libertad” o “más odio”, que haya “cultura” o “censura”, que se pueda “amar sin miedo” y ser cada uno quien es o “regresar a los armarios”, “un país con más hambre de derechos laborales” o volver a “los trabajadores de usar y tirar”.

Finalmente, como otras veces en la campaña, puso en relación el “relato que no era verdad” de la derecha de que los ERTE y la subida del salario mínimo iban a hundir la economía con el, a su juicio, también falso de que van a ganar las elecciones. “No van a ganar, estamos ya en la remontada”, aseguró. “Ganamos las elecciones si vosotros hacéis vuestra tarea”.

En concreto, encomendó a sus simpatizantes hablar con sus allegados y “con la gente de bien” para votar a Sumar, y así despertarse el lunes 24 “regalándole un país feliz a la gente que queremos”. “Ganemos el futuro. Votemos, votemos, votemos. Los números dicen que hay remontada”, sentenció.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×