13.7 C
Málaga
martes, abril 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Yolanda Díaz denuncia ruptura de negociaciones con Hacienda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este viernes que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación de la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) tras la orden de “romper” de la vicepresidenta primera y titular de esta cartera, María Jesús Montero, al tiempo que denunció que Montero piensa que este salario ya es “muy elevado” en España.

“Lo que ha pasado es que en torno a las 22.00 horas de la noche de ayer Hacienda se levantó de la mesa en la que estábamos negociando, a pesar de que desde el lunes yo misma le he remitido a la ministra de Hacienda más de cinco propuestas para intentar alcanzar un acuerdo”, lamentó Díaz en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia.

Se tensan así las costuras de la negociación entre Trabajo y Hacienda a cuenta de la tributación del SMI que, al incrementarse este año un 4,4% y no elevarse en esa cifra el mínimo de renta exento, ha comenzado a pagar IRPF. Esa tributación afecta a entorno al 20% de los perceptores y supone un pago de algo más de 20 euros al mes

Negociaciones entre Hacienda y Trabajo

Hacienda y Trabajo negociaron intensamente este martes y miércoles para alcanzar un acuerdo que evite el ‘choque’ de trenes en el Congreso, ya que Sumar ha promovido una iniciativa legislativa para elevar ese mínimo exento sin pasar por Hacienda que, a su vez, intenta vetar la propuesta alegando que afecta a los ingresos del sistema. No obstante, Díaz ha amenazado con levantar ese bloqueo incluso si ello supone hacerlo con los votos del PP, dispuesto a respaldar la medida de Sumar y Díaz. El plazo para alcanzar un acuerdo concluye a las 18.00 horas de este mismo viernes para evitar la el mencionado ‘choque’ de trenes en el Congreso.

Según Díaz, lo que hace Trabajo es “defender a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país y defender un modelo de justicia fiscal”. Además, expresó que “el aroma que rezuma” Montero con sus declaraciones es que “a ella le parece que el salario mínimo es muy elevado”.

Asimismo, Díaz argumentó que si el SMI tributa, el neto que perciben esos trabajadores ya no se situaría en el 60% del salario medio en España, lo que coloca a España en una situación de incumplimiento con sus compromisos adquiridos con la Carta Social Europea.

Así, subrayó que “la Carta Social Europea dice que al menos tienen que percibir el 60% del salario medio neto, esto es, libre de impuestos”. Y hoy, según Díaz, “con la tributación que está practicando la ministra de Hacienda, que ya está en vigor porque no hemos alcanzado un acuerdo, los trabajadores y las trabajadoras españolas, ese 60% del salario medio no se está respetando”.

“Yo no me he levantado de la mesa, a pesar de que llevo toda la noche trabajando. Digo esto porque en torno a las 10 de la noche de ayer se levantaron de la mesa. Ella se levantó, la ministra Montero se levantó. Sí, estábamos negociando a través de nuestros equipos, de la ministra Hacienda y el mío, pero a las 10 de la noche ella dio la instrucción de levantarse de esa mesa”, advirtió la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.

Al respecto, sentenció que “cuando una formación política veta una iniciativa es que ha perdido”, especialmente en esta materia, ya que “hay pocas veces que en la Cámara casi todas las formaciones políticas estemos de acuerdo en algo. Y en este tema, en eximir de la tributación y cumplir con el 60% del salario medio neto en España, estamos de acuerdo”.

En este contexto, volvió a insistir en que a las 22.00 horas “se estaba negociando” pero Montero “ha dado la instrucción de romper las negociaciones”.

Igualmente, Díaz reveló que el martes, tras el Consejo de Ministros y antes de ella misma volar a Bruselas, estuvieron analizando un planteamiento en el que se hacía una deducción fiscal para compensar a los trabajadores y que mantuvieran ese 60% del salario medio en España. “Desde esa misma tarde, los dos equipos se pusieron a negociar y créame, los equipos llevan hasta ayer que dio la instrucción ella de levantar la mesa a las 10 de la noche”, zanjó.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×