Una persona admirable es Eusebio Jarquín Ortiz, hijo de padres oaxaqueños, quien nació el 14 de Agosto de 1984 en Naucalpan de Juárez, Estado de México, pero es oaxaqueño, porque ha radicado la mayor parte de su vida en Santa María Huatulco y le ha tocado vivir las costumbres y tradiciones de este encantador y paradisiaco lugar.
Su vida ya estaba marcada desde muchos aspectos, para poder brindar el apoyo a pacientes en estado crítico, sobre todo rescate de accidentes, tanto automovilísticos, como bañistas que por diferentes razones tienen accidentes en el agua, ya sea en el mar o en ríos, etc.
Al platicar con él nos damos cuenta de que su formación está muy enfocada al perfil de protección civil, ya que estudió la carrera de Técnico en Urgencias Médicas, habiendo también estudiado la carrera de ingeniería civil, la cual no concluyó, pero que le ha servido para comprender el tipo de estructuras, las formas de construcción, tipos de suelo y riesgos en las diferentes comunidades, del municipio donde trabaja que es Santa María Huatulco, Oax.
Como líder de un grupo de bomberos y rescatistas en Huatulco, nos cuenta que tiene un compromiso enorme, ya que aquí no se está por un pago, aquí tampoco se está por un horario, quien así piense, no debería de aspirar a un compromiso que abarca todos tus valores, tu ética, tu calidad humana, tu sensibilidad y amor a la vida, todo esto que se tiene que dar de una manera natural por propia convicción y no por una necesidad de trabajo. Es de esta manera que Eusebio Jarquín tiene bajo su responsabilidad y por amor a la vida y al prójimo, la atención del cuidado al medio ambiente, así como a la seguridad de la salud, de los desastres, la atención y rescate de visitantes en riesgo, supervisión de que los negocios de nueva creación cuenten con la infraestructura y protocolos de seguridad y emergencia, lo mismo que en las escuelas, atención y cuidado en temas de diferentes especies de animales, la vegetación en su cuidado de diferentes aspectos, como los incendios forestales y mucho más, siempre viendo por el bienestar de la población en el presente, en las urgencias, a futuro y en su prevención.
Eusebio Jarquín Ortiz actualmente se desempeña como Director de Protección Civil en el Honorable Ayuntamiento de Santa María Huatulco, nos comenta que se siente agradecido por haber considerado su perfil de parte del Dr. Giovanne González García, Presidente Municipal, ya que le dio el voto de confianza y solo eso necesitó para poder poner en práctica sus conocimientos y liderar el equipo de esta dirección, ya que nos dice Eusebio Jarquín que es un trabajo muy delicado, en donde se tiene que asumir una responsabilidad con la población, estando consciente que se le puede requerir a él o a su equipo en cualquier momento de las 24 horas del día y en cualquier día del año, ya que las contingencias no tienen fecha de programación, pero con gusto aceptó y realiza este servicio, por convicción y por amor a la vida de todos.
Nos platica con emoción Eusebio Jarquín, esta reflexión: “Puedo decir que quién no ha deseado desde niño ser bombero o ser un héroe, ganarse el cariño de la gente y sentirse orgulloso de poder ayudar en la comunidad… Ésta fue mi oportunidad y decidí que la tenía que aprovechar al lado de todos mis compañeros de equipo, de quienes aprendí mucho y a quienes les tengo respeto, siempre se los dije, yo trabajo para ustedes para darles las herramientas para que hagan bien su trabajo, yo aprendo y ustedes están a salvo”.
Al preguntarle sobre la motivación al desempeñar también el oficio de bombero, nos comenta Eusebio: “…No sabes lo bonito que es ser bombero, que los niños te vean y digan, mira ese señor es bombero, o que mi hijo pueda decir con orgullo –mi papá es bombero y ayuda a salvar vidas, el poder caminar por las calles y saber que debido a tu participación en los desastres, la gente te brinde su aprecio, ya que cuando atendemos a un llamado, la gente se siente a salvo, porque depositan toda su confianza en nosotros, esa es una sensación muy hermosa, que el pueblo se sienta protegido al saber que estamos trabajando, ya sea en un incendio o en un accidente automovilístico, es precisamente esa la razón de ser que la vida nos da, para poder salvar una vida y poder apoyar con todas nuestras buenas intenciones, con toda nuestra pasión, por amor a la vida, por amor a la humanidad y por sentir esa satisfacción de que diste el máximo esfuerzo junto con tus compañeros de equipo, para que estés donde estés, te sientas absolutamente tranquilo, de que lo diste todo sin ninguna condición, sino solamente porque es tu vocación y porque puedes sentir el dolor de los demás y te vuelves absolutamente comprensivo y es ese compromiso lo que te mueve, para poder brindar toda tu capacidad; sin cansancio, sin pausas. Con paciencia y con amor que te hacen sentir que diste todo de ti”.
La entrevista con el titular el Director de Protección Civil de Santa María Huatulco, fue muy extensa hay muchos datos de gran importancia en la plática, citaremos algunos por espacio, le preguntamos qué se requiere para brindar un mejor servicio, nos dice que todos tanto, autoridades como civiles, deben de sentir que esta institución está para servirles, no hay distinción, por lo tanto todos cuando les sea posible tienen que contribuir con equipamiento, pues nunca se sabe cuándo se va a requerir para alguien de su área.

Nos comenta algo bien importante, el servicio que brindamos se da sin distinción, “nosotros no distinguimos sexo, raza, filiación política religiosa ni nada, nosotros estamos para salvar todas las vidas, ese es nuestro objetivo.
Le pedimos brinde un consejo para prevenir accidentes automovilísticos y esto nos dice: “a veces creemos que no nos va a pasar nunca nada y hacemos cosas que no deberíamos al manejar el auto, o la moto o cualquier vehículo, como revisar el celular, tomar bebidas embriagantes, o ir a exceso de velocidad. Es importante el recordar que alguien nos espera, o además podemos afectar a terceras personas por nuestra imprudencia, pasando por circunstancias que nos cambian la vida por completo”.
También le preguntamos cuál es la causa de los accidentes automovilísticos más recurrentes y nos dice que son: “el conducir alcoholizado y el exceso de velocidad”.
Eusebio Jarquín Ortiz, un ser humano ejemplar nos comparte sus datos de contacto, por si alguna institución requiere de algún curso de capacitación: Facebook: Eusebio Jarquin, así como otro Facebook: Protección Civil Huatulco, correo: [email protected] whatsapp: 9581248723 en donde está atento, para quien lo necesite con gusto.
Eusebio te invita a que cuando te diviertas y en cualquier momento de tu vida siempre seas muy responsable de tus actos.
