16.6 C
Málaga
jueves, abril 10, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una alarma retrasada en el tiempo.-Dana

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Suena una alerta retrasada en el tiempo,  de ese más que suficiente, en el que pueden prevenirse las perdidas humanas pero alguien  decide que no es necesario. ¿Se engaña a si mismo? o simplemente se encuentra fuera del espacio en que el torrente de agua puede afectarle a él y a los suyos, dejando en la indefensión al resto de las personas y seres vivos que habitan el lugar.

¿Habrá sido mal aconsejado por esos consejeros o asesores de que dispone? ¿Tal vez no comprendió el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología a pesar que exponía claramente la situación que podía darse?

» Se esperan chubascos muy fuertes, sin poder descartar a día de hoy, que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e  ir  acompañados  de rachas de viento muy fuertes»

Este aviso especial de fenómenos adversos fue emitido el domingo 27 de Octubre a las 13:50 horas e indicando las zonas en las que podía ocurrir este episodio. Cerca del Golfo de Cádiz y sureste peninsular.

Tiempo que en la noche arrasa el silencio con los murmullos de la muerte, la furia que se siente por algo que no debiera haber sucedido, no de esa forma.

Contamos en España de todos los medios necesarios para prevención y salvamento en catástrofes, tanto militares como bomberos, policía y guardia civil y la UME. Probada su experiencia en catástrofes en muchos lugares fuera de España donde han acudido a prestar ayuda  y resulta ser que están acuartelados esperando una orden y ya al retraso en el aviso a la población también hay que agregar la inacción en la que están cayendo los dirigentes políticos.

Desde el minuto cero tenían que haber estado desde los helicópteros, no solo salvando vidas como hemos visto en algunos momentos, si no también dejando caer comida, mantas, tiendas de campaña. Han sido ellos solos, los habitantes de esta zona de Valencia aunque también hay que nombrar a Málaga, Albacete, Zaragoza y ahora Tarragona y Barcelona, los que se han organizado para buscar a sus seres queridos desaparecidos, a los que no querían, por supuesto, dar por muertos. Han tenido que llegar personas desinteresadas y altruistas y ayudar a todo. Sí, se desbordo la humanidad y la solidaridad, dentro y fuera de España, ríos de personas voluntarias en ese océano de destrucción.

Es un abrazo necesario por qué en un momento tu vida se desborda cayendo el filo de la muerte y la destrucción sobre todo aquello que forma parte de ti. No es lo mismo, nosotros que lo vemos en la televisión a él estar ahí enfrentando la situación.

El frio se adueña de todo y la soledad en la que uno cae, en esos momentos son continuos rumores, murmullos que rondan la mente  y empequeñecen ese alma que ahora pesa y mucho y que solo la esperanza te mantiene anclado en ese pequeño puerto en el que ver llegar, no se decir, el que…

Decimos todos que somos afortunados por no haber perdido la vida, pero aún en el caso de no haber perdido un ser querido, ¿ ahora como comienzo de nuevo mi vida?  Sin recuerdos, sin el calor del hogar, sin todo aquello que queda prendido en las paredes de una casa a través de los años vividos.

En muchos casos tienen que reconstruir las casas, algunas no será posible hacerlo y quien tuviera una hipoteca, ahora como afronta ese gasto. ¿de que me sirve una moratoria en el pago?

Tú sabes lo que va a tardarse en limpiar todo, en reconstruir no ya los pueblos y sus calles,  sino ese ser que desvencijado hoy se encuentra aún asumiendo con dolor lo acontecido.

Yo he de decir tenía miedo a que esa solidaridad fuera mermándose con el paso de los días, el cansancio se acumula, las obligaciones… El hecho de que eran días festivos, pero no ha sido así. Sigue habiendo muchos voluntarios ayudando a volver a esa «normalidad» que yo no entiendo bien cómo, ni cuando aunque supongo que debe ser lo antes posible.

Tenemos que recordar otras catástrofes que han sucedido en nuestro país y la realidad es que se les va olvidando, vamos dejando espacio a la vida y sinceramente no debemos hacer eso porqué deben tener claro los que nos gobiernan que no pueden dejar desangelada a la población que paga sus impuestos y que tiene que recibir su ayuda que al fin y al cabo es la de todos.

Todos sabemos que hay personas que pasados los años aún no han recibido ninguna cuantía. ¿Qué hacer entonces? Sólo sobrevivir…

No dejes que los ideales políticos te acercan a realidades erróneas, hoy por hoy lo que esta a la vista de todos, es lo que hay. Indefensión, desidia y mucha solidaridad…

Hablar de errores nuestros también es obligado, edificamos en terrenos que son propicios a las inundaciones, barrancos y cauces de ríos, nos empeñamos en enjaularnos cuando la naturaleza del agua es «salvaje» y tiene memoria, recuerda su camino. Ya que lo hacemos, creemos formas de evitar que nos arrase… y cuidémonos de ese cambio climático que aunque haya sido negado durante años, está ahí presente.

Quiero poneros un enlace, es un vídeo de una persona que tal vez recordéis por su labor y por su humanidad. Hablo de Félix Rodríguez de la Fuente. Su reflexión lo dice todo.

Reflexión de Fel7z Rodríguez de la Fuente

@Maria José Luque Fernández

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Maria Jose Luque
Maria Jose Luquehttps://mariajoseluquefernandez102729646.wordpress.com
María José Luque nació en Madrid un frío día de invierno en que la nieve lo cubría todo, fue el 26 de enero del año 1967. Son ya 56 años los que cuenta y su vida pasa entre las letras y los paisajes que con ellas imprime. El amor por la tierra de sus mayores, Cordoba, donde confluyen pasado y presente, donde plasmaron sus huellas antaño. Desde muy pequeña le gustaba la música y las letras, plasmandolas en un libro azul que su padre, impresor le regaló, acompañando sus creaciones de dibujos y fotografías. Enlaza sus letras con música propia da igual sea en verso o en prosa. Abarca su escritura desde poemarios artísticos a versos para niños, cuentos, novelas y relatos. Sin miedo artículos y ensayos también escribe. Su primer blog Sonrisas de Camaleón todo un compendio de letras preñadas de luz de los más variados estilos. Después otros fueron sustituyendole como Onicepoetisa, Parodias, Sere silencio, Los cuentos de Noe, Viajando con el corazón... Como Comunity manager en Google* en la comunidad Edupsique. Colaboraciones en diversas antologías y novela grupal " La isla y yo" Diversas publicaciones en la plataforma Calameo. Pro-Derechos humanos colaboración con Grito de mujer 2016 y 2018 así como con la Biblioteca de Grandes Naciones en libros que versan sobre los derechos humanos. Una web el Poder de las letras como administradora y editora un tiempo desde donde surgió el libro solidario "Esperanza, lucha por la vida". Actualmente en Wordpress donde recogo algunas publicaciones. Mis libros hablan por mi.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×