Este es el nuevo escándalo que ha rondado la posible salida de la selección de La Copa del Mundo Qatar 2022, y por el que las casas de apuestas ya están sacando al equipo de las quinielas para el próximo noviembre. ¿Qué fue lo que pasó? A continuación, te lo contamos todo con lujo de detalles.
Escándalos con la selección ecuatoriana podría dejarlos por fuera del mundial
Los conflictos administrativos de la selección ecuatoriana siguen dando de qué hablar, y con estos, el equipo está a un paso de quedar fuera de la competencia. En primer lugar, se dijo que la salida de la selección se debería a que no han recibido los suficientes recursos para que estos cumplan con los requerimientos de la WADA (Agencia Mundial Antidopaje).
Ahora, un nuevo escándalo ha salido a la luz, y con esto, la posibilidad de no participar en el mundial, son cada vez más grandes. En este caso, se trata de la polémica que existe con Bryon Castillo y su nacionalidad colombiana. Vale mencionar que el deportista estuvo en las eliminatorias sudamericanas. A pesar de ser colombiano, el jugador sería parte de la selección ecuatoriana, lo que entra en conflicto con las reglas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Hasta ahora, la FIFA no se ha pronunciado sobre la salida de Ecuador del Mundial, por lo que parece que este hecho podría no afectar la llegada de la selección al campeonato. Sin embargo, los fanáticos siguen disgustados, sintiéndose defraudados por el engaño del jugador para con los aficionados ecuatorianos.
Pero, esta no ha sido la única vez que un colombiano se hizo pasar por ecuatoriano para participar en esta selección. El antecedente surgió en 2017, cuando Rinson López, formó parte del equipo por más de siete años, fingiendo ser ecuatoriano. Así mismo lo confirmó en su tiempo, la Federación Ecuatoriana de Futbol. El jugador se habría inscrito usando documentos falsificados.
Con este hecho, más de 53 años de tradición se rompieron. Sin mencionar que el jugador participó incluso en la fase previa a la Copa Libertadores, en la que se presentó la dimisión del deportista. ¿Se convertirá en una tacha para la selección ecuatoriana?
Historia de la selección de futbol ecuatoriana
Fue en 1960, cuando nace el Club Mariscal Sucre en la ciudad de Quito. Al principio, se pensó que sería un equipo que representaría a las fuerzas armadas. No obstante, en 1964 se instaura la dictadura en Ecuador, y con esto, la selección pasó a ser identidad nacional. Para eso, se instauró el Club Deportivo El Nacional.
Con la constitución de una selección de futbol, la directiva estableció entre sus normas que solo se contrataría a deportistas nacidos en Ecuador. Y con altas expectativas comenzaron a formar un equipo, mismo que se vería afectado por diferentes factores durante la dictadura.
En primer lugar, no todos veían bien que hubiese un equipo de futbol que representara una tiranía. Pero, como muchos jóvenes tuvieron que prestar servicio militar, se vieron en la obligación de unirse al equipo. Lo bueno es que los aportes que realizaba la fuerza armada al club, ofrecieron buenas oportunidades de financiación.
Para 1967, se obtuvo el primer galardón en el torneo nacional. En esta primera ocasión, todos los jugadores eran ecuatorianos, provenientes de varias partes del territorio nacional. Con esto, muchos ciudadanos se volvieron fanáticos de Los Puros Criollos, como se hacen llamar. Así, en vez de un tinte político, la selección se comenzó a ver como parte del patrimonio del país, siendo así más nacionalista. Claro, porque todos los jugadores eran ecuatorianos.
Fue en 2017, cuando un extranjero burlaría la tradición, convirtiéndose en el primer foráneo en jugar con la camiseta de El Nacional, e incluso marcar un gol que le daría la victoria al equipo. Fue precisamente Rinson López, quien lograría tal “hazaña”.
Rinson López y Bryon Castillo: ¿ayuda o traición?
Una de los alegatos de los jugadores colombianos para formar parte de la selección ecuatoriana es que cuentan con la nacionalidad del país. Supuestamente, ambos deportistas serían residentes de Ecuador, viviendo por más cinco años aquí. ¿Es válido este hecho?
Muchos aficionados han mostrado su descontento, pues según las reglas, los jugadores debían haber nacido en Ecuador para pertenecer a la selección. Además, esto también estaría incluido en las normas de la FIFA. Sin embargo, todavía no se ha dado un dictamen al respecto. Así que tenemos que esperar a que la federación se pronuncie sobre el destino de la selección en Qatar 2022.