16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Última novedad de Candaya, Casa de Nadie

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Última novedad en la colección Candaya Narrativa: Casa de Nadie de Laureano Debat. la primera novela del escritor argentino, radicado en Zaragoza, Laureano Debat, autor también de Barcelona inconclusa, un libro de crónicas que en Candaya tuvimos la fortuna de publicar en el año 2017 en nuestra Colección Abierta y que tuvo una excelente acogida por parte de la crítica.

Más de diez años después de los hechos que inspiran la novela y tras un arduo proceso de escritura, en el que el Laureano Debat dialoga con su memoria y con la bitácora de sus cuadernos de notas, llega esta novela de interiores que indaga en la vida de dos mujeres de la alta sociedad chilena, madre e hija, que ejercen juntas la prostitución en un piso de Barcelona.

La novela -cuyo punto de partida es “La vida en rouge”, una de las crónicas del libro Barcelona inconclusa que publicó Candaya en 2017- registra los nueve meses de convivencia y amistad del narrador con Sonia y con Jimena. Un vínculo casi familiar que inicia cuando alquila una de las habitaciones del piso en el que ambas viven y trabajan. Poco a poco, descubrimos, la historia presente y pasada de sus vida: sus orígenes en Chile, la migración, la precariedad, su experiencia en la prostitución barcelonesa y el posterior derrumbe de una familia.

Escrito como una suerte de bitaìcora, Casa de nadie se compone de escenas, fragmentos y un «vademeìcum» sobre los diferentes fármacos que consumen las protagonistas en la íntima antesala de los rituales de la prostitución: los preparativos, los maquillajes, los traumas, las penas y alegrías, en definitiva, la vida doméstica de ese piso compartido donde se trabaja con el cuerpo. Pero Casa de nadie es también el relato de un descubrimiento de la ciudad de Barcelona durante el año 2010, en plena eclosión de la crisis económica y donde se empezaban a gestar el 15M y el Procès de Independencia de Catalunya.

La soledad, la migración, las adicciones y la ilusión por un porvenir diferente son algunas de las materias que disecciona Laureano Debat aborda en esta novela que, además, es una fina y ácida crónica de su residencia en la ciudad de Barcelona, un recorrido por las calles, los bares y las plazas, los espacios míticos de la educación sentimental de un escritor migrante.

Sigue nuestras Noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×