19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

UGT pide unos Presupuestos que estén a la altura, “independientemente de qué partidos los acuerden”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este sábado que “le da igual” con quién apruebe el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 “mientras que estén a la altura de las circunstancias y sustenten una política expansiva ambiciosa”.

En declaraciones a Servimedia, Álvarez se pronunció de esta fora al valorar que Podemos dijera este viernes que rechaza negociar con Ciudadanos las cuentas del año que viene.

El secretario general de UGT rechazó pronunciarse sobre con qué partidos deberían negociarse los Presupuestos, ya que para este sindicato lo que es necesario es que se trate de unas cuentas “responsables” y “a la altura de las circunstancias”.

No obstante, afirmó que “independientemente de quiénes sean los partidos que alcancen ese acuerdo de Presupuestos”, Álvarez explicó que estos han de estar dotados de “más recursos, crecimiento sostenible y empleo de calidad para fortalecer el estado de bienestar, como ejes de la reactivación”.

Desde el sindicato hicieron hincapié en unos PGE que “deben contener políticas que permitan impulsar la actividad y el necesario cambio de modelo productivo favoreciendo actividades y sectores que generen valor añadido y empleo de calidad”.

«NIVEL DE VIDA»

Asimismo, las condiciones expuestas por UGT para las Cuentas de 2021 ponen el foco en las residencias y en la “necesidad de garantizar el nivel de vida de las personas mayores”. “Hay que realizar una auditoría sobre lo sucedido en las residencias y derogar definitivamente la reforma de 2013, implementando un criterio de revalorización de las pensiones que, en ningún caso, sea inferior al IPC de cada año”, añadieron desde el sindicato.

Álvarez hizo estas consideraciones después de que la dirección de Podemos exigiera este viernes de forma expresa que el PP y Ciudadanos no tengan “ni voz ni voto” en los Presupuestos Generales del Estado, dejando claro que no apoyará unas cuentas en las que hayan participado esas formaciones.

Lo afirmaron de forma contundente los portavoces de la formación Isa Serra y Rafael Mayoral en rueda de prensa posterior a la reunión del Secretariado de Podemos.

Serra aseguró que la crisis económica se está afrontando de forma “antagónica” a la de 2008 en gran parte porque Unidas Podemos está en el Gobierno, y la garantía de que los Presupuestos sean de contenido social “tiene que ver con que el PP y Ciudadanos no tengan voz ni voto”.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×