16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El coordinador autonómico de Podemos Comunidad de Madrid y teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, lamentó y criticó que se produzcan casos como el que vincula al hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, con operaciones de compra de mascarillas por parte de la Administración autonómica y el posible cobro de comisiones y dijo que “es triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción, de los posibles amaños de contratos”.

Santos declaró a Servimedia que es “triste que estemos hablando de esto y no de cómo salir de la crisis” y señaló que, “al final, vemos cómo el Gobierno de Ayuso es el siguiente de los gobiernos del PP”. “Vemos cómo el PP, tras 27 años de gobiernos, se creía que la Comunidad Madrid era su cortijo”, insistió.

Santos explicó que “estamos hablando continuamente de contratos, de ver cómo se han beneficiado familiares de este tipo de contratos” y añadió que “es algo que llevamos 27 años viviendo con el PP. Es una forma de gobernar».

Por ello, consideró necesario “romper esas dinámicas” y conseguir que la Asamblea de Madrid “sirve a los problemas de la gente”.

“NORMALIZACION DE LAS COSAS”

El dirigente de Podemos denunció la “normalización de determinadas cosas” en la etapa de Isabel Díaz Ayuso al frente de la Administración regional. “Es lo peor que hay en la Asamblea de Madrid, normalizar la sanidad privada. Normalizar que para que te atiendan a tu hijo tienes que coger un teléfono. Normalizar que tengas que llevar a tus hijos a un colegio público con una proporción de más de 25 alumnos por clase. Y al lado haya colegios concertados con una ratio de diez alumnos por clase, cuando están recibiendo dinero público de todos los madrileños”, agregó.

“O normalizar que no hay una transición ecológica en la Comunidad de Madrid, que no se está apostando por la economía verde. Normalizar que no hay ayudas para que la gente ponga placas solares en su casa”, declaró Santos, que sostuvo que, “al final, vemos que el modelo productivo sigue basándose en el sector terciario y no en la atracción del sector industrial”.

También se mostró crítico con la iniciativa del PP y Vox de reducir el número de parlamentarios y dijo que él apuesta por el buen funcionamiento de la Asamblea de Madrid para abordar los problemas de la gente.

A su juicio, “el PP ha creado un plató de televisión en la Asamblea de Madrid. Solo sirve para dar titulares, para dar voces o para generar incertidumbre a los madrileños». Desde Podemos “tenemos que apostar por que la institución sirva a los madrileños”, añadió.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×