
Un enjambre de lobistas invade la COP26 en Glasgow
Más de 500 lobistas de la industria del petróleo, el gas y el carbón han transitado por la alfombra roja del evento.
<
Más de 500 lobistas de la industria del petróleo, el gas y el carbón han transitado por la alfombra roja del evento.
Un día después de lo previsto, y tras duras negociaciones, los casi 200 países adoptaron la resolución para acelerar la lucha contra el calentamiento global, pero sin acuerdo para garantizar el límite en 1,5°C. Duras críticas de la ONU y los ambientalistas.
La marcha, bajo el lema "Viernes para el Futuro", es parte de una campaña lanzada por la activista sueca Greta Thunberg, presente en la marcha, para reclamar a los gobiernos acciones concretas contra el cambio climático.
La iniciativa, impulsada por Gran Bretaña, el país anfitrión de la conferencia sobre el cambio climático, llegó en plenas negociaciones y en la víspera de dos grandes jornadas de movilización en las calles de Glasgow, marcadas por los reclamos de acciones más importantes y vinculantes.
El documento remarcó que la pandemia de la Covid-19 pareció solo un paréntesis para el clima y para las emisiones mundiales de CO2 bajando en 2020 pero volviendo a subir en 2021.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común