
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
El consumo de tabaco sigue siendo la principal causa de muerte prematura en el mundo, en la fase inicial de la covid-19 produjo una reducción relativa de un 13%
Down España impulsará que más personas con síndrome de Down participen en órganos directivos, "objetivos principales", según su presidente, Mateo San Segundo
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
La Intendencia de Córdoba confirmó la fabricación de 5 mil lentes con tapitas de plástico recicladas. El programa incluye el diagnóstico y el seguimiento gratuito de miles de estudiantes de las escuelas locales.
Cuando decimos que el ser humano es el valor central, estamos considerando su dignidad y sus derechos humanos, que son también garantías para proteger una vida
Aragón y La Rioja superan a Madrid en transmisión del virus
Se superan los cien mil casos positivos en 14 días
Nadie está a salvo de sufrir un cólico nefrítico, pero se puede prevenir tomando algunas medidas como beber mucha agua y no abusar de lácteos ni laxantes, diuréticos y antiácidos
Con contagios que no ceden en los países más afectados y rebrotes que preocupan cada vez más a aquellos que creían haber superado lo peor, la pandemia del nuevo coronavirus volvió este lunes a establecer la necesidad de revisar la reapertura en varias naciones y a poner en riesgo o a modificar las condiciones de procesos electorales y tradicionales celebraciones religiosas.
Ponerse en forma es algo que tenemos que hacer sí queremos tener una salud óptima y evitar enfermedades asociadas con el sedentarismo.
El coronavirus seguía sin dar tregua este domingo, con rebrotes en China y Japón y nuevos récords en Rusia, mientras la cuenta global que lleva la universidad estadounidense John Hopkins (JHU) indica que se superaron los 10 millones de contagios y que las muertes pasaron el medio millón.
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi