EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TRELEW SE REALIZÓ EL ESPECTÁCULO «EL TEATRO BAILA II» UNA FIESTA DE DANZA Y CULTURA
El viernes 20 de septiembre, en las instalaciones del teatro de la Sociedad Española de S.M. de Trelew, pasadas las 21 hs., se realizó la segunda edición de Teatro Baila reunió a destacados grupos de danza, creando un espacio para el arte y el compromiso comunitario en un histórico teatro.
El viernes por la noche, el Teatro Español se llenó de ritmo y color en la segunda edición del evento «Teatro Baila», una iniciativa que busca resaltar y valorar los espacios donde se imparten clases de danza. Organizado por la Comisión de la Sociedad Española, el evento tuvo como protagonistas a talentosos artistas locales de diversas disciplinas.Tras el éxito de la primera edición en junio, Rocío López Puerta y Graciela Manzano, profesoras de la institución y miembros de la comisión directiva, llevaron a cabo este evento con el fin de fomentar la participación comunitaria y ofrecer una plataforma para que los grupos de danza se presenten en un escenario con tanta historia.
«Es fundamental que nuestros estudiantes y grupos puedan bailar en un teatro así, que no solo es un espacio físico, sino un símbolo cultural de nuestra comunidad», comentó López Puerta. Además de ser un punto de recaudación de fondos para la institución, el evento propuso mostrar la variedad de actividades que ofrece la Sociedad Española e invitar a artistas de otras escuelas a compartir su arte en este emblemático escenario.La primera edición fue un éxito rotundo, con presentaciones de grupos como Jaleo Flamenco, Instituto Grey’s, Chacay Sureño, Ecos Malambo y Bristela.
En esta segunda ocasión, el público disfrutó de las actuaciones de Jaleo Flamenco, bajo la dirección de Rocío López Puerta; Instituto Grey’s, con Graciela Manzano al frente; Chacay Sureño, con Nadia Robles y Daniel Vistoso; Ngenechen, dirigido por Tedy González; Compañía Uptitud, a cargo de Javier Ocaranza; Coppelia, con Fiorella Cocchia; y Samira, de Érica Tolosa.La Comisión de la Sociedad Española trabaja intensamente en generar propuestas culturales y artísticas que valoren su patrimonio y enriquezcan la vida comunitaria.
«Invitamos a todos a asociarse y ser parte de esta hermosa experiencia cultural», añadieron, dejando claro que el Teatro Baila es solo el comienzo de un camino hacia una mayor integración y valorización de la institución y de la danza en la comunidad.