Los software onboarding se han posicionado como una magnífica solución para facilitar la incorporación y adaptación de nuevos empleados en una empresa. Es un sistema que mejora la gestión del talento humano y le otorga al empleado una mejor experiencia, aspectos determinantes para que el mismo se sienta mucho más a gusto desde el primer día y se adapte en un período de tiempo considerablemente menor en comparación en cuanto el proceso de incorporación es gestionado de forma exclusiva por el departamento de recursos humanos.
Un buen software de onboarding siempre debe estar presente en el plan de acogida de la empresa para nuevos empleados porque se traduce en importantes ventajas, tanto para la empresa en sí como también para el empleado. El plan onboarding, por supuesto, debe estar compuesto por otros aspectos que faciliten la integración de la persona, sin embargo, el software cumple un rol fundamental en este proceso.
Principales ventajas del software onboarding
Cada día más empresas adoptan el sistema de onboarding como parte de su plan estratégico para la incorporación de nuevos empleados, y el incremento de este tipo de sistema tiene su razón de ser en la reducción de errores y también en el ahorro de tiempo en actividades administrativas.
Son muchas las ventajas que proporciona la incorporación de este tipo de software, especialmente para todo lo relacionado con la Guía Plan de acogida de una empresa para los nuevos empleados. En este sentido, el proceso de onboarding tiene por objetivo mejorar la experiencia del nuevo trabajador y lograr que su incorporación sea más cómoda y rápida.
Para ello, cada empresa diseña un plan y utiliza las herramientas necesarias, pero en general, dicho plan está contemplado por cuatro pasos básicos: informar sobre las políticas internas de la empresa, transmitir de forma eficaz la filosofía de la empresa, conocer las funciones del puesto de trabajo e identificar la posición del nuevo trabajador, así como también la posición de sus compañeros.
En ese proceso, resulta de gran utilidad disponer de un software que ayude a automatizar todo ese proceso de incorporación.
A continuación compartimos las ventajas más destacadas de utilizar un software de onboarding:
- Información unificada: es más fácil unificar la información sobre el plan y así garantizar un intercambio de información considerablemente más fluido entre las partes involucradas.
- Comunicación para el proceso de inducción: es indispensable para mejorar la Guía Gestión del Talento Humano y así mejorar esas primeras experiencias del empleado en la empresa. En este sentido, el software facilita añadir comentarios sobre el proceso, lo que facilita la comunicación y coordinación con las personas involucradas en el mismo.
- Asigna tareas: otra ventaja importante de utilizar este tipo de software es que permite asignar tareas, que serán notificadas de forma inmediata a los responsables de la gestión de nuevas incorporaciones.
- Activa procesos de inducción: es posible archivar los procesos de inducción de todos los empleados y acceder a ellos en todo momento para revisar los datos necesarios.
- Plan de acogida: el software permite automatizar el proceso de acogida de un empleado, así como crear listados con tareas necesarias, lo que se puede traducir en un mejor seguimiento del avance de los nuevos empleados.
- Reducción de riesgos: el software personalizado reduce de forma significativa los riesgos de descuidos que puedan tener un impacto negativo en la experiencia del empleado.
Importancia del plan onboarding
El plan de onboarding cada día es más utilizado por las empresas, entendiendo que el proceso de adaptación de un empleado es considerablemente más rápido cuando el mismo se siente a gusto y cómodo desde el primer día.
Como respuesta a esa necesidad se desarrolla una Guía Experiencia del empleado, la cual está compuesta por todas las fases que se deben cumplir para darle la bienvenida a un empleado. El plan onboarding tiene por objetivo transmitir al empleado toda la información que necesita para comenzar de la forma más asertiva posible.
El software onboarding cumple un papel fundamental en la incorporación de ese nuevo empleado, porque facilita las gestiones del área de recursos humanos, gracias al seguimiento estratégico de fases indispensables para que este tenga una experiencia positiva desde el primer día. Un empleado cómodo y bien integrado será mucho más efectivo al momento de desempeñar sus tareas.