16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Simple, pero emotiva. Crítica de la película «Vidas pasadas»

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

            Parece que, últimamente, tiene que haber una película oriental de corte coreano en la entrega de los Oscars. Será que está de moda o que hay algunos intereses que debería investigar para hacer un artículo. Lo cierto es que desde que “Parásitos” (Bong Joon Ho, 2019) ganara la preciada estatuilla en 2020, no ha habido año en los que no hubiera habido una candidata oriental al galardón final. Les recuerdo: En 2021, “Minari. Historia de mi familia” (Lee Isaac Chung, 2020); en 2022, “Drive my car” (Ryûsuke Hamaguchi, 2021) y, el año pasado, mi odiada “Todo a la vez en todas partes” (Daniel Kwan y Daniel Scheinert, 2022). A mí, la verdad, salvo “Parásitos” que me sorprendió mucho, tanto en la historia como en la realización, las demás me han parecido unas películas entretenidas sin más. Menos la que ganó el año pasado, que me pasó como a todos los amigos con los que comenté la cinta: “no la entendí” y fui de los pocos que la vio hasta el final.

            “Vidas pasadas” no va a pasar a la historia del cine, ni de lejos. Acabará engrosando las estadísticas de cine oriental que llega a los Oscars y poco más. Con ello no quiero decir que sea una mala película, pero tampoco es para tirar voladores. La trama es simple. La sinopsis que pongo arriba, más que dar una pincelada, cuenta toda la película. Demasiado simple. Las candidaturas a las que opta son, a la Mejor Película y al Mejor Guion. No la veo ganando ninguno de las dos. Es más, me atrevería a decir que la virtud principal que le veo, es la cuidada fotografía con planos sacados del aprendizaje de ver muchas películas de Kubrick. Pero el guion, no llega, ni de lejos, a las historias de mi admirado, el genial y malogrado director Kim Ki-duk, por poner un ejemplo de director contemporáneo.

            Aun así, la película entretiene. La trama cuenta la historia de los amores de juventud y la repercusión que tienen en nuestro futuro. Y, creo, que esa experiencia la hemos vivido todos. Así que es fácil que nos identifiquemos con las acciones y, sobre todo, con las emociones de los personajes. Toda la película en su conjunto es correcta, bien hecha. Los intérpretes saben transmitir las sensaciones adecuadamente, el ritmo y los planos nos llevan por un mundo que parece idílico y, les diré que no se me ha hecho larga como me ha pasado con otras candidatas al premio de este año. Creo que nos presentan un drama desde el punto de vista del “no es para tanto”. Muchas veces le damos más importancia a las cosas de las que tienen. Este film transmite ese mensaje. Para unos la vida son pasajes de los que ir aprendiendo y para otros son dramas en los que estancarse.

            Lo que sí quiero destacar, y creo que le seguiré la pista, es a su directora y guionista: Celine Song. ¿Qué esta es su primera película y ya está nominada al Óscar? Una de una. Envidiable. Intentaré ver su próxima película en fase de pre-producción “Materialist” con Dakota Johnson y el chileno Pedro Pascal. Me parece que ha hecho un trabajo mucho más que emotivamente aceptable. Me gustan las películas así, que me hagan sentir y esta lo hace. Lo dicho, si tienen ganas de entretenerse un rato y de rememorar viejos amores, esta es su película. Y, si deciden no verla, tampoco su vida va a cambiar en nada.

VALORACIÓN: Película correcta, entretenida si no le pides más… le pongo un 7.

2 NOMINACIONES:
Mejor Película
Mejor Guion Original (Celine Song)

Más críticas en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2024
Pódcast: https://open.spotify.com/episode/7o6FzP1p1WtdsYt1fPbucg

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
@MiPropiaLuna
@MiPropiaLunahttps://luisalbertoserrano.wordpress.com
Titulado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, lleva 25 años realizando cine, publicidad y obras escénicas. En 2019 publica su primera novela y comienza a escribir en su blog "Desde mi propia luna" donde cuelga los relatos que le publican en libros y revistas, y sus artículos de opinión en más de 40 medios de comunicación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×