17.8 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Silvio Berlusconi ya es historia de la televisión… y de más cosas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras varios ingresos, fallece “il Cavaliere” Silvio Berlusconi (apodo tras ser reconocido con la Orden al Mérito del Trabajo, que tuvo que devolver en 2014 y que otorga rango ce caballero). Fundador de Mediaset, comenzó su trayectoria como empresario de la construcción. Siempre recordaré, cuando me titulé en Realización de Audiovisuales, cómo nos explicaron la estrategia de este genio de los negocios. No le daban licencia para crear un canal privado de televisión y se dedicó a comprar canales territoriales por toda Italia. Si todos emitían los mismos programas, era como tener un canal nacional. Todo empezó creando Telemilano en 1974 hasta acaparar un emporio de comunicación que abarcaba televisión (entre ellas la Tele 5 en España) y periódicos. Siendo Primer Ministro de la República Italiana controlaba los canales televisivos públicos y los privados, despidiendo a todos los periodistas que disentían de sus acciones y su política.

Llegó a la presidencia del gobierno italiano tras formar su partido Fuerza Nueva en 1993, una escisión del partido socialista de Bettino Craxi durante la revuelta política “manos limpias” en la que se destaparon múltiples casos de corrupción. Llego a ser 4 veces Primer Ministro en una convulsa vida gubernamental. En la actualidad ejercía como senador y miembro del gobierno de coalición de Giorgia Meloni. También hay que recordar que fue presidente del AC Milan durante más de 30 años, subiendo al equipo a las más altas cimas europeas. Se va una persona a la que no admiraré nunca.

Quizás sus logros empresariales lo sean, pero solo de imaginar que han sido conseguidos haciendo trampas, lo descalifican. Varias veces fue condenado. 4 años por fraude fiscal, aparte de los varios juicios por corrupción. Es más, su idea de implantar una “dictadura” en Italia, me aterra. Quiso promulgar una ley en la que los dirigentes del gobierno no podrían ser juzgados por delitos que no tengan que ver con su cargo, Era una forma legal de darse un comodín para campar a sus anchas por la senda de indecencia. Llegando a la cima de la misma con la condena a 7 años por prostitución de menores al pagar los servicios de una menor en lo que fue el sonado “caso Ruby”. A los 86 años en el Hospital San Rafael de Milán, una enfermedad pulmonar derivada de la leucemia que padecía, expiró una leyenda que, si me lo permiten, no me parece una persona imitable, pese a los logros que coleccionó. Yo, siempre seré de los que creen que el fin no justifica los medios. O, por lo menos, no en todos los casos. Y en la corrupción de menores por medio, en ninguno.

 

Mas noticias en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/finde-nius-3

 

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
@MiPropiaLuna
@MiPropiaLunahttps://luisalbertoserrano.wordpress.com
Titulado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, lleva 25 años realizando cine, publicidad y obras escénicas. En 2019 publica su primera novela y comienza a escribir en su blog "Desde mi propia luna" donde cuelga los relatos que le publican en libros y revistas, y sus artículos de opinión en más de 40 medios de comunicación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×