18.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si el virus sigue extendiéndose en Madrid “habrá que tomar medidas drásticas”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, advirtió este lunes de que si la incidencia del coronavirus continúa incrementándose en la Comunidad de Madrid “habrá que tomar medidas drásticas”.

Así lo precisó Simón en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Director de Seguimiento y Evaluación del Covid-19 y en la que reconoció que, respecto a las medidas a tomar en Madrid, no sabe “exactamente si tiene que ser un confinamiento como en un pueblo, donde es relativamente sencillo, o si tiene que ser otro tipo de medidas relacionadas con la movilidad interna de las personas sin llegar a restringir la movilidad perimetral».

“Habrá que ver cuál es la adecuada”, señaló, al tiempo que asumió que en el área metropolitana de Madrid es “más difícil» implementar estas medidas y reconoció que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha propuesto aplicar “medidas importantes que, progresivamente, tienen que surtir su efecto”.

Simón se mostró “seguro” de que la región “tiene sobre la mesa todas las opciones, que está barajándolas” y reconoció que ya “ha hecho esfuerzos por implementar algunas”. “Algunas no han sido validadas por la autoridad judicial y, por tanto, habrá que valorar cómo se puede plantear de nuevo justificando correctamente las medidas que se proponen”, espetó.

ACTUAR «DEPRISA»

“El único problema con Madrid es que las cosas se tienen que ir haciendo deprisa, en Madrid está evolucionando rápido, tiene un número de casos importante y las cosas se tienen que hacer de prisa”, alertó, al tiempo que insistió en que le “consta” que la comunidad “está haciendo los esfuerzos que debería hacer”.

En este punto, afirmó que el Ministerio de Sanidad “va a echar una mano en todo lo que la comunidad autónoma solicite”. “De hecho, estamos disponibles para colaborar con ellos en todo lo que sea con tal de controlar la transmisión de la enfermedad”, apostilló.

A su juicio, la región madrileña seguirá un “patrón similar” a lo que viene ocurriendo en Cataluña y Aragón, donde, dijo, la “lucha no está cerrada, aún queda mucho por hacer, pero se está consiguiendo”, al igual que en Navarra o País Vasco, donde, aunque aún “están con problemas, con un cierto incremento, se ha estabilizado mucho o el incremento es realmente mucho menos”.

“Lo que pasa en Madrid, probablemente, obedece a un patrón similar y en los próximos días la comunidad conseguirá controlar la transmisión”. “Probablemente, se estabilizará y empezará a descender el número de casos”, sentenció.

España ha notificado este lunes un total de 405.436 personas infectadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Más de la mitad se concentran en la Comunidad de Madrid (108.374) y Cataluña (102.032), a las que siguen de lejos País Vasco (25.545), Castilla y León (25.451), Andalucía (24.650), Aragón (24.591) y Castilla-La Mancha (21.657).

(SERVIMEDIA)

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×