11.9 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sánchez pide a la CEOE que se siente «ya» con los sindicatos para lograr un pacto de rentas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este domingo a la patronal CEOE que se «siente ya» con los agentes sindicales para que se alcance un acuerdo sobre el pacto de rentas y la subida salarial para los trabajadores.

Así lo dijo durante su primer discurso político tras ser elegido este fin de semana como presidente de la Internacional Socialista y tras recordar que su Gobierno aprobó la reforma laboral «acordada» con los agentes sociales, lo que permitió que se haya «avanzado» en España «como nunca en estabilidad y en dignidad laboral”.

El jefe del Ejecutivo lanzó esta petición para que se retomen esas negociaciones después de las elecciones en la patronal que, hace unos días, ratificó la continuidad de Antonio Garamendi al frente de la CEOE.

Durante su discurso, en el que trasladó los pilares de la política que desarrollará desde la Internacional Socialista, Sánchez sostuvo que esta organización «debe de tener una voz protagonista en la consolidación del trabajo digno y los derechos laborales», máxime porque «el trabajo digno fue el embrión por el que nació la IS».

Tras repasar la acción del Gobierno que preside en el campo laboral, destacó que se ha situado la «negociación colectiva en el centro de las relaciones laborales».

Fue por ello por lo que pidió a la CEOE «que se siente con los agentes sindicales para lograr ya un acuerdo salarial que dé seguridad a los trabajadores» en España.

Así mismo, instó a ser “activistas de un renovado pacifismo basado en la legalidad internacional”, y su apuesta por poner la igualdad -el feminismo- y la transición ecológica en el centro de la acción política.

Animó Sánchez a “poner pie en pared” contra los “negacionistas” del cambio climático porque “la emergencia climática” es un asunto de “primera necesidad” y, principalmente, la están pagando los países africanos, que sufren una “tremenda injusticia existencial”.

Por último retó a los jóvenes a buscar la “utopía” de “hacer un mundo mejor” porque, lejos de ser una “generación de cristal” como la llaman, es la “generación de la esperanza: porque vais a ser los que pongáis fin al hambre y la pobreza; freno a la emergencia climática, cura a las enfermedades terribles y poner a la humanidad nuevas fronteras”.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×