16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rusia anunció que exportará a China gas que tenía previsto enviar a Europa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, anunció este jueves que su país exportará gas a China a través del gasoducto Fuerza de Siberia 2, que ambas potencias discutían hace varios años, luego de que la puesta en marcha del Nord Stream 2, que debía comunicar a Rusia con Europa, fuera abandonada desde el inicio de la invasión a Ucrania.

De acuerdo con Novak, esto supone un reemplazo en la estrategia energética rusa del europeo Nord Stream 2 por el asiático Fuerza de Siberia 2, informaron la televisora rusa Rossiya-1 y la agencia de noticias AFP.

Más temprano, durante un encuentro celebrado en la ciudad uzbeka de Samarcanda, el ministro había afirmado que Rusia y China firmarían próximamente acuerdos sobre la entrega de «50.000 millones de metros cúbicos de gas» anuales a través del futuro gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Este volumen representará casi la capacidad máxima del Nord Stream 1, es decir 55.000 millones de metros cúbicos, y está parado desde el 2 de septiembre.

Por este gasoducto estratégico, que une a Rusia y Alemania, se suministraba hasta entonces una tercera parte de las entregas de gas ruso a la Unión Europea.


Putin participó en la Organización de Cooperación de Shanghái. Foto: AFP.

La fecha fijada para el inicio de la construcción de Fuerza de Siberia 2, que alimentará a China en parte a través de Mongolia, está fijada para 2024.

En Europa, las exportaciones de gas ruso hacia la UE «bajarán 50.000 millones de metros cúbicos» en 2022, anticipó el ministro.

Novak también precisó que Gazprom, el operador del gasoducto Fuerza de Siberia 1 que une desde finales de 2019 la región de Yakutia con en el noreste de China, «aumentará sus suministros» para alcanzar «20.000 millones de m cúbicos de gas» cada año.

La conexión al gasoducto a inicios de 2023 del campo de Kovytka, cercano al lago Baikal, contribuirá a facilitar un importante alza.

En 2025, cuando haya alcanzado su capacidad máxima, este importante gasoducto trasladará 61.000 millones de metros cúbicos anuales, más que el Nord Stream 1.

De esa cifra, 38.000 millones de metros cúbicos serán destinados a China según un importante contrato firmado en 2014 entre Gazprom y su homólogo chino CNPC.

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×