15.2 C
Málaga
jueves, abril 3, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Robles señala el apoyo a Ucrania y la inestabilidad en África como los grandes desafíos para la UE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, afirmó este miércoles que el apoyo a Ucrania para hacer frente a la agresión rusa, y la inestabilidad en varios países de África, especialmente en el Sahel, son los grandes desafíos en seguridad a los que se enfrenta la Unión Europea.

Así lo destacó Margarita Robles en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en las sesiones de trabajo de la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Defensa de la Unión Europea, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se celebra en la Antigua Fábrica de Armas de Toledo.

Robles señaló que Toledo es una ciudad hoy día “particularmente unida a Ucrania, porque aquí en la Academia de Infantería se está realizando una labor muy importante dentro del ámbito de la misión de formación de combatientes y de soldados ucranianos”.

“Entendemos que esta reunión de ministros de Defensa es muy importante por la situación que siga habiendo en Ucrania, después de tanto tiempo de guerra, de esta guerra cruel, y una vez más reafirmaremos nuestro apoyo total y absoluto a Ucrania”, recalcó.

Durante la reunión, afirmó, “vamos a valorar también la situación en el Sahel, como consecuencia del golpe de Estado en Níger, saben que España tenemos un contingente en Mali que es el contingente más importante en este momento dentro de la EUTM-Mali”.

Por otra parte, Margarita Robles afirmó seguir “con preocupación los acontecimientos que están pasando en el mundo en este momento, parece que ha habido un golpe de Estado en Gabón”, y expresó su “solidaridad con las Fuerzas Armadas francesas, que han tenido ayer unas bajas en Irak. Yo he hablado esta mañana con el contingente español que está en Irak, está todo bien con absoluta normalidad y realizando su trabajo”.

MISIONES DE ONU

La ministra en funciones de Defensa se reunió a primera hora con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, para abordar la situación de la misión Unifil, en Líbano, “donde saben que el jefe de la misión en este momento es español y además tenemos un contingente numeroso”.

Robles apuntó que “a lo largo del día de hoy se va a votar también en Naciones Unidas la continuación del mandato de Unifil”, y explicó que en la reunión con Lacroix “hemos puesto de relieve la preocupación que tenemos porque es una misión muy complicada, una misión muy difícil por la situación interna que hay en Israel en este momento, también la presión de Hizbulá”.

“Nosotros apostamos firmemente porque la misión continúe y vamos a esperar a lo largo de la mañana o de la tarde de hoy a ver cuál es el resultado” de la citada votación. Cabe recordar que la milicia chií libanesa se ha mostrado contraria a la renovación del mandato de Unifil, la misión que da cumplimiento a la resolución 1701 de Naciones Unidas, cuyo objetivo principal es vigilar el cese de las hostilidades entre Hizbulá e Israel, además de contribuir a restablecer la paz y la autoridad efectiva del gobierno de Líbano en el sur del país.

EL FUTURO DE MALI

Asimismo, Robles y Lacroix abordaron “la situación en África, estamos un poco pendientes también de ver cuál es la evolución en estos países donde ha habido un golpe de Estado”, dijo la ministra y añadió que “estamos a la espera de la evolución de lo que pueda pasar de con el grupo Wagner después del descabezamiento como consecuencia de la muerte de Prigozhin”.

Finalmente, sobre la continuidad de España en la misión de la UE en Mali, Margarita Robles aseveró que “nosotros entendemos que la Unión Europea no puede quedar al margen del Sahel y la posición de España tanto en Unión Europea como en OTAN ha sido muy clara, tiene que haber siempre una aproximación 360º y el flanco sur nos preocupa enormemente”.

“En todo caso la emisión de Mali es una misión de la Unión Europea. España está firmemente comprometida con esa misión, pero en todo caso la decisión final es una decisión que tiene que tomar la Unión Europea”, concluyó.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×