16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recovecos de nuestra mente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A veces necesitas escucharlo en otra boca, arrojado desde otros labios, para darte cuenta de que tú misma, tu mente, tu corazón, han entretejido una historia inexistente, un silencio que barrunta lo innombrable ¡Engaño!

¡Sí! Esas teorías de las que tanto escribías que hablaban de adicción y de obsesión, que contaban historias sobre mentes confundidas cuyas sentidos, deseos, necesidades varias.

Momentos vividos que quieren ser perdurados en el tiempo, el no saber poner fin a un suceso acontecido, un simple hola, una mirada, un deseo desbocado que es consentido. No poder romper esa cadena, recordando momentos vividos, sentidos no fingidos, aferrándonos a ese pasado aunque sea reciente que corrompe el alma y nos desgarra el corazón.

Fluyen las lágrimas inagotables fuentes de añoranza, de anhelos en los que buscas el regreso, una muestra, un te quiero. Esperas y desesperas por una llamada, por un mensaje, aun sabiendo que nunca llegará, por qué tras ese espejo que te escondes, no hay nada más.

Reflejos de fantasmas, aquellos que abrazas para seguir viviendo, sin darte cuenta, ignorante, que es un simple alarde de cobardía.

No ver el hoy, el mañana, continuar en un pasado que sólo puede convertir tu vida en un erial, en la crónica de una muerte anunciada.

El silencio, tremendo templo maravilloso, necesitado, en el que templamos nuestros sentimientos, reflexionamos sobre nuestras emociones, a veces, lastimero, cuando en la ignorancia nos sumimos y pretendemos conocer los misterios de la vida de aquellos que se asemejan a nosotros.

Sin duda, los recovecos de nuestra piel quedan sumidos en el letargo cuando no encontramos algo que desesperadamente buscamos.

Laberintos de pasiones, de odios, de dolor, de esperanzas, sentimientos encontrados, que sólo los humanos sabemos cómo perturbar.

Incrustas en tu mente imágenes, palabras que te inducen a que un simple suspiro, un tono de voz, un lugar determinado, el perfume de una flor, te evoque aquello que deseas mantener como una parte de ti.

Se asume a veces que el silencio es la indiferencia, aunque a veces, son simples sombras que alojan miedo e impotencia. Otras son la coherencia y el sentido común. Unir puntos y vislumbrar que no hay nada más, disparidad, incongruencia entre lo que creemos ver y vemos, entre nuestra realidad que no es tal y la verídica, que sólo desde fuera como un mero espectador podemos constatar.

La incomprensión cuando un suceso importante nos desborda, hablar y escuchar, herramientas que el ser humano obvia sin darse cuenta de que son indispensables, una mente y un corazón que luchan, a veces, sólo ven cuando se entienden.

Sumidos en tinieblas, sumergidos en cúmulos que se enredan entre dudas, por el no saber y el no querer asumir aquello que ya sólo es real, si acaso llego a serlo en algún momento, en nuestra mente.

@María José Luque Fernández.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Maria Jose Luque
Maria Jose Luquehttps://mariajoseluquefernandez102729646.wordpress.com
María José Luque nació en Madrid un frío día de invierno en que la nieve lo cubría todo, fue el 26 de enero del año 1967. Son ya 56 años los que cuenta y su vida pasa entre las letras y los paisajes que con ellas imprime. El amor por la tierra de sus mayores, Cordoba, donde confluyen pasado y presente, donde plasmaron sus huellas antaño. Desde muy pequeña le gustaba la música y las letras, plasmandolas en un libro azul que su padre, impresor le regaló, acompañando sus creaciones de dibujos y fotografías. Enlaza sus letras con música propia da igual sea en verso o en prosa. Abarca su escritura desde poemarios artísticos a versos para niños, cuentos, novelas y relatos. Sin miedo artículos y ensayos también escribe. Su primer blog Sonrisas de Camaleón todo un compendio de letras preñadas de luz de los más variados estilos. Después otros fueron sustituyendole como Onicepoetisa, Parodias, Sere silencio, Los cuentos de Noe, Viajando con el corazón... Como Comunity manager en Google* en la comunidad Edupsique. Colaboraciones en diversas antologías y novela grupal " La isla y yo" Diversas publicaciones en la plataforma Calameo. Pro-Derechos humanos colaboración con Grito de mujer 2016 y 2018 así como con la Biblioteca de Grandes Naciones en libros que versan sobre los derechos humanos. Una web el Poder de las letras como administradora y editora un tiempo desde donde surgió el libro solidario "Esperanza, lucha por la vida". Actualmente en Wordpress donde recogo algunas publicaciones. Mis libros hablan por mi.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×