17.4 C
Málaga
sábado, abril 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Qué son los seguros de decesos y qué cubren?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La garantía y seguridad en el futuro son valores que los ciudadanos aprecian cada vez más, incluso con vistas a después de su propia muerte. Por ello la contratación de un seguro de decesos ha aumentado en los últimos años, como una protección de cara al momento de la despedida, tanto en la organización de la misma como en las acciones que se producen después y que pueden afectar a la familia o al fallecido. Las compañías incluyen así un servicio que garantiza el adiós adecuado y facilita a los allegados todas las gestiones sujetas a esta situación.

El seguro de decesos planea, por un lado, la organización del funeral de la persona que lo contrata. Son muchos los aspectos y detalles que hay que tener en cuenta para una acción de estas características. Si bien en épocas anteriores eran muy pocas las personas que pensaban al respecto, ahora son más quienes prefieren elegir cómo será su despedida. Las compañías de seguros asesoran sobre el tipo de ceremonia que se puede realizar, la posibilidad de elegir entre entierro e incineración, las flores, el modelo de féretro o la elección de las personas que realizarán un discurso. También tiene en cuenta a aquellas personas que el usuario ha solicitado avisar para que conozcan la noticia de su fallecimiento.

Otros aspectos están relacionados con la muerte de una persona, más allá del funeral. Por ejemplo, las compañías aseguradoras facilitan la redacción y futura aplicación del testamento. El contratante accede a un área privada en la que puede cambiar, siempre que quiera, estas condiciones. El testamento online es una de las novedades en los seguros de decesos. Es una herramienta que tiene la validez legal correspondiente y que ayuda a la persona a dejar constancia sobre sus deseos.

La muerte llega, en ocasiones, lejos del contexto en el que la persona hubiera deseado. En ese sentido, esta póliza cubre el traslado del féretro a cualquier cementerio de España, de acuerdo con el expreso deseo mostrado previamente por el fallecido. También incluye la repatriación al país de origen, con la posibilidad de cubrir el viaje de ida y vuelta a un número determinado de acompañantes. Esta situación ocurre cuando se trata de población extranjera cuya mayor parte de la familia reside en otro país.

Apoyo a la familia

Hay fallecimientos que pueden significar un trago difícil de digerir y los familiares y allegados encuentran muchas dificultades para superarlo. El seguro de decesos también presta cobertura de asistencia y apoyo psicológico, mediante el recurso a profesionales que se desplazan al lugar determinado para acompañar a la familia en esta complicada situación. Esta asistencia se amplía al apartado jurídico.

Borrado de la huella digital

La sociedad actual está inmersa en muchos espacios digitales, como los correos electrónicos o las redes sociales. Existe la posibilidad de solicitar la eliminación de todas estas cuentas para la etapa post-mortem. Es el llamado borrado de la huella digital, que la empresa contratada se encarga de llevar a cabo de una forma discreta y profesional.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×