16 C
Málaga
domingo, abril 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Proyección del documental «M» dedicado a los menores no acompañados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Organizado por el Colectivo Sin Fronteras de Albacete, CSF AB, el próximo jueves 9 de febrero a las 19:45 horas en la sala Saramago, 200 personas se darán cita para ver “M” e intercambiar impresiones con su Director y algunos de sus protagonistas. 

La Sala José Saramago de Albacete acoge, el próximo jueves 9 febrero a las 19:45 horas, la proyección del documental «M». La convocatoria organizada por el Colectivo Sin Fronteras Albacete, CSF AB contará con la presencia de su Director Nicolás Castellano Flores a quien se le reconoce por su trabajo de casi 20 años, en los que, entre otras cuestiones, se ha especializado en «contenidos sobre migraciones forzosas». Es la voz de la Cadena SER en asuntos sociales de gran calado como la inmigración, la crisis de refugiados o el Ingreso Mínimo Vital.

Nico ha reunido el testimonio de 14 jóvenes, algunos adolescentes todavía, que llegaron solos a España. Narran desde sus llegadas al país, algunos en condiciones extremas hasta su paso por los centros de acogida, para concluir con su situación actual, siendo algunos de ellos mediadores sociales, deportistas, camareros, cantantes o estudiantes. Muchos de ellos, como se expone en el audiovisual, fueron y siguen siendo víctimas del racismo.

Y es que la ‘M’ que da título al mismo, tiene muchos significados detrás: “Menor, migrante, moro, mierda, mena”, como los propios protagonistas se encargan de recordar.

Nicolás Castellano recordaba que a ningún joven español se le exige que a los 18 años tenga ya su futuro trazado, un trabajo, una vivienda y una formación completa, mientras que a los menores extranjeros, sí. Cuando cumplen la mayoría de edad se les deja abandonados a su suerte, tengan claro o no qué va a ser de sus vidas a partir de ese día.

El Albacete es prácticamente un estreno en el que las organizadoras esperan cubrir las 200 plazas y romper con los discursos de odio y confusión frente a las personas migrantes. Se contará también con la presencia de algunos de los protagonistas del documental.

Un estreno para romper tópicos y prejuicios sobre la realidad de los niños y niñas que llegan solos a España.

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×