17 C
Málaga
lunes, abril 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Perú: Cientos de pueblos en emergencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Torrenciales lluvias siguen  en Sierra Central. Pueblos damnificados piden ayuda y autoridades no se abastecen para evaluar y llevar ayuda humanitaria. Ríos incrementan su caudal y se desbordan causando inundaciones a viviendas y grandes extensiones de cultivos.

Por: Nilo Calero

En diciembre, el Servicio de Meteorología e Hidrología – SENAMHI dijo que las lluvias caerían normalmente, como parte del Fenómeno del Niño en la Sierra Central y no había por qué preocuparse. Sin embargo, desde fines de enero, todo febrero y marzo, las precipitaciones pluviales se intensifican notablemente, generando inundaciones, deslizamientos y destrozo de vías de comunicación.

El Valle del Mantaro, principal zona de abastecimiento de productos agropecuarios para la capital y campamentos mineros, la última semana fue duramente castigada por intensas precipitaciones pluviales.

Como consecuencia, grandes extensiones de cultivos de pan llevar quedaron inundadas, numerosas instalaciones artesanales de crianza de truchas se perdieron. Varios puentes como el que une los distritos de Pilcomayo y Huamancaca Chico, resultaron agrietados por el debilitamiento de sus bases. En diversos pueblos del Valle, se desplomaron muchas viviendas edificadas de adobes y tapias. En Huayao, se cayó la torre de su antiguo templo.

Huancavelica

Huancavelica, es otro departamento del centro del país, afectado por intensas lluvias del Fenómeno del Niño. Ha perdido casi 4 kilómetros de la carretera en la zona de Magnopampa, distrito de San Antonio de Antaparco, provincia de Angaraes. Sus pobladores siguen esperando la ayuda del gobierno para recuperar el tránsito hacia Ayacucho.

El tránsito en la carretera nacional Ayacucho-Huancayo se encuentra bloqueado tras el desborde del río Mantaro registrado en la provincia de Churcampa, región Huancavelica, a causa de las lluvias intensas. Son alrededor de dos kilómetros los que quedaron intransitables

Huánuco

La activación de una quebrada, el pasado martes 2 de enero, generó inundaciones en los distritos de Chiquis y la caída de dos puentes de acceso en el distrito de Marías, en Huánuco.

Pasco

En la provincia Daniel A. Carrión, el río Chaupihuaranga también aumentó su caudal notablemente, amenazando con desbordarse a su paso por diversas localidades.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, advirtió sobre la caída de intensas lluvias, que se prolongarían hasta el viernes 8 del mes. La institución señala que es probable la activación de quebradas y deslizamiento de tierra por saturación de suelos.

Asimismo, señala que es posible que continúen las precipitaciones además de granizadas y nieve en las zonas altas de la Sierra, acompañadas de descargas eléctricas  y ráfagas de viento.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×