19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PERÚ: Adelanto de Elecciones y Estado de Emergencia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A la medianoche, la actual presidenta del Perú, Dina Boluarte Zegarra anunció mediante Mensaje a la Nación, que presentará un proyecto al Congreso de la República para el Adelanto de Elecciones Generales en abril de 2024 y, la Declaratoria de Emergencia en las zonas del país que muestran alta conflictividad social.

Ello luego de cuatro días de protestas sociales y enfrentamientos entre la población y la policía nacional. A la fecha, se registró la muerte de  dos primeras víctimas, en la ciudad de Huancabamba, provincia de Andahuaylas, en el departamento sureño de Apurimac.

Las víctimas fueron identificadas como Romario Quispe Garfias, de 18 años, quien perdió la vida por un TEC (traumatismo encéfalo craneano) grave, ocasionado aparentemente por “objeto contundente”. La segunda víctima se trata de un menor de 15 años, de iniciales D. A. Q., quien participó de la protesta y falleció, cuando un grupo intentó tomar el aeropuerto de Andahuaylas. Este hecho enardeció aún más a la población que se enfrentó a efectivos policiales.

Las protestas siguen  creciendo por todo el país. Los manifestantes reclaman: «la libertad inmediata de Castillo y su restitución como presidente, Cierre del Congreso y renuncia de Dina Boluarte, renuncia de la Fiscal de la Nación Patricia Benavides Vargas, instalación de la Asamblea Constituyente, No a las Elecciones Generales porque eso solo favorece a la narkopolítica, los corruptos y a los monopolios».

La presidenta Boluarte remarcó que su asunción como nueva presidenta «no es un cheque en blanco, sino un compromiso con el pueblo peruano, con nuestras instituciones y con un futuro con democracia y crecimiento económico y la justicia social. He asumido la presidencia de la República en un tiempo de crisis que evidentemente demanda serias reformas constitucionales para crear nuestro sistema político, para que la representación que cada ciudadano de en su representación, tampoco sea un cheque en blanco, sino una forma creativa y próspera de participación y gobernanza del Perú».

Declaratoria de Emergencia

No obstante el mensaje conciliador de la mandataria, esta terminó su discurso anunciando la Declaratoria de Emergencia en las zonas de más alta conflictividad social, «para que se recupere de forma pacífica el orden interno, sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía».

Este anuncio se realiza luego que el Frente Agrario y Rural del Perú anunciara un paro indefinido desde el martes  13 y se encuentran bloqueadas las principales vías de acceso al sur del país (en los departamentos de Arequipa y Abancay principalmente, con más de 2 400 personas movilizadas).

Redacción Perú
Noticias publicadas por el equipo de Redacción Perú

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×