17.4 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Países se comprometen a eliminar subsidios a los combustibles fósiles en la COP28

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este sábado que «esta va a ser la COP en la que mostremos la salida a los combustibles fósiles», reafirmando la adhesión del Gobierno de España a la declaración conjunta para la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles publicada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28).

La declaración rubricada por 12 países llama la atención sobre “la urgencia de eliminar gradualmente los subsidios” a los combustibles fósiles, dada la actual crisis climática.

Además, se pone sobre la mesa la necesidad de “limitar las temperaturas promedio globales a 1,5° centígrados” por encima de los niveles preindustriales.

Desde la COP28 señalaron que muchos gobiernos se han comprometido a eliminar gradualmente los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles, como los líderes del Grupo de los Veinte (G20) en 2009 y todas las partes del Pacto Climático de Glasgow en 2021 (reafirmado en la COP27).

Estos compromisos se alinean con la reforma de los subsidios a los combustibles fósiles en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 12) de la Agenda 2030 y la Declaración de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los subsidios a los combustibles fósiles de junio de 2022.

La declaración prosigue alertando sobre “la falta de transparencia en lo que respecta a los subsidios a los combustibles fósiles” y la “falta de medidas prácticas” que se están tomando para implementar los compromisos antes mencionados.

De ahí, que “instamos a todas las partes en la COP28 a implementar urgentemente su compromiso de eliminar gradualmente los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles”, puntualizaron los países suscribientes.

Así, denunciaron la inexistencia de un marco metodológico internacional integral que identifique el alcance de los subsidios a los combustibles fósiles que deben medirse.

En segundo lugar, “varios subsidios a los combustibles fósiles surgen de acuerdos internacionales” que no pueden eliminarse de manera unilateral, apuntaron.

Y, por último, la cooperación entre países para su eliminación es necesaria “para mantener la igualdad de condiciones a nivel internacional y prevenir la fuga de carbono”, concluyeron en dicha declaración.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×