16.6 C
Málaga
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 367

Si el virus sigue extendiéndose en Madrid “habrá que tomar medidas drásticas”

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, advirtió este lunes de que si la incidencia del coronavirus continúa incrementándose en la Comunidad de Madrid “habrá que tomar medidas drásticas”.

Así lo precisó Simón en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Director de Seguimiento y Evaluación del Covid-19 y en la que reconoció que, respecto a las medidas a tomar en Madrid, no sabe “exactamente si tiene que ser un confinamiento como en un pueblo, donde es relativamente sencillo, o si tiene que ser otro tipo de medidas relacionadas con la movilidad interna de las personas sin llegar a restringir la movilidad perimetral».

“Habrá que ver cuál es la adecuada”, señaló, al tiempo que asumió que en el área metropolitana de Madrid es “más difícil» implementar estas medidas y reconoció que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha propuesto aplicar “medidas importantes que, progresivamente, tienen que surtir su efecto”.

Simón se mostró “seguro” de que la región “tiene sobre la mesa todas las opciones, que está barajándolas” y reconoció que ya “ha hecho esfuerzos por implementar algunas”. “Algunas no han sido validadas por la autoridad judicial y, por tanto, habrá que valorar cómo se puede plantear de nuevo justificando correctamente las medidas que se proponen”, espetó.

ACTUAR «DEPRISA»

“El único problema con Madrid es que las cosas se tienen que ir haciendo deprisa, en Madrid está evolucionando rápido, tiene un número de casos importante y las cosas se tienen que hacer de prisa”, alertó, al tiempo que insistió en que le “consta” que la comunidad “está haciendo los esfuerzos que debería hacer”.

En este punto, afirmó que el Ministerio de Sanidad “va a echar una mano en todo lo que la comunidad autónoma solicite”. “De hecho, estamos disponibles para colaborar con ellos en todo lo que sea con tal de controlar la transmisión de la enfermedad”, apostilló.

A su juicio, la región madrileña seguirá un “patrón similar” a lo que viene ocurriendo en Cataluña y Aragón, donde, dijo, la “lucha no está cerrada, aún queda mucho por hacer, pero se está consiguiendo”, al igual que en Navarra o País Vasco, donde, aunque aún “están con problemas, con un cierto incremento, se ha estabilizado mucho o el incremento es realmente mucho menos”.

“Lo que pasa en Madrid, probablemente, obedece a un patrón similar y en los próximos días la comunidad conseguirá controlar la transmisión”. “Probablemente, se estabilizará y empezará a descender el número de casos”, sentenció.

España ha notificado este lunes un total de 405.436 personas infectadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Más de la mitad se concentran en la Comunidad de Madrid (108.374) y Cataluña (102.032), a las que siguen de lejos País Vasco (25.545), Castilla y León (25.451), Andalucía (24.650), Aragón (24.591) y Castilla-La Mancha (21.657).

(SERVIMEDIA)

Fuerte decisión de Koeman: prescindir de Luis Suárez

0

El DT neerlandés Ronald Koeman inició este luens el proceso de reestructuración del plantel del Barcelona comunicando al delantero uruguayo Luis Suárez que no cuenta con él para la próxima temporada, en una decisión que tiene un gran peso al tratarse del tercer goleador de la historia del club catalán y socio de Messi en uno de los «tridentes» más determinantes que lideró el astro argentino.

Tras reunirse esta mañana con el flamante secretario técnico del Barcelona, Ramón Planes, y con el director ejecutivo (CEO), Oscar Grau, el técnico azulgrana habló con Suárez, Ivan Rakitic, Samuel Umtiti y Arturo Vidal para informarles que deberán buscarse un nuevo equipo, según informó la prensa catalana.

Esta mañana Koeman telefoneó al goleador charrúa para decirle que no entra en sus planes de futuro y que el club le buscará una salida teniendo en cuenta que le queda un año más de contrato y otro opcional, adelantó la radio catalana Rac1.

El presidente Bartomeau, en su bienvenida a Ronald Koeman.

El presidente Bartomeau, en su bienvenida a Ronald Koeman.

Este ha sido el primer gran movimiento de Koeman en el marco de la purga que el DT se comprometió a realizar para reestructurar el equipo vapuleado por el Bayern Munich por un 8-2 en la fase final de la Liga de Campeones de Europa de Lisboa, una eliminación que convulsionó al club catalán imponiendo el final de una era.

La decisión de despedir a Suárez, de 33 años, es un gran cambio desde el punto de vista simbólico y futbolístico, ya que el uruguayo es nada menos que una leyenda del Barça tras haberse convertido en el tercer goleador de su historia con 198 goles, por detrás de Messi (704) y César Rodríguez (232).

De hecho, el delantero uruguayo es el segundo mejor goleador de los años liderados por Messi, así como su cómplice e íntimo amigo.

La «limpieza» de Koeman obligaría al capitán argentino del Barcelona y máxima estrella a atravesar un proceso similar al que ocurrió con la selección argentina, cuando tras el fiasco del Mundial de Rusia tuvo que aceptar la salida de algunos de sus mejores compañeros como Javier Mascherano, Éver Banega, Lucas Biglia o Gonzalo Higuaín.

Pero en este caso, al igual que con la selección, también le puede traer el beneficio de contar con un nuevo socio goleador, el delantero argentino del Inter de Milán Lautaro Martínez.

La salida de Suárez «puede provocar un terremoto interno, pero el club tenía muy claro que necesitaba que se fuera para poder afrontar con éxito la llegada de Lautaro Martínez», afirmó el diario deportivo Sport.

Desde Italia, Inter y Milan hicieron conocer por ahora extraoficialmente el interés por goleador charrúa, también integrante del seleccionado de su país, aunque el Ajax fue el primero en tantear las intenciones de Suárez para volver a contar con él -vistió la camiseta del club holandés entre 2007 y 2011 (en 2010 estuvo en el Liverpool)-, antes de que se confirmara que Koeman no lo quería.

A pesar de que su nombre figuró desde el principio entre los que tenían colgado del cartel de transferibles, el goleador uruguayo tenía intenciones de seguir en el Barcelona, según afirmó en una entrevista publicada este domingo en el diario El País.

«Me gustaría quedarme en el Barça siempre y cuando se quiera contar conmigo. Tengo ganas de aportar. Siento el apoyo de la gente desde que llegué y eso me motiva mucho. No tendría problema en ser suplente la próxima temporada», dijo.

Las palabras de Suárez no hicieron cambiar de decisión a Koeman, quien pese a todo descartará no sólo al tercer máximo goleador de la historia culé sino a uno de sus futbolistas más determinantes en sociedad con Messi.

Messi, Suárez, y Neymar, conocidos como el tridente «MSN», batieron todos los récords en las tres temporadas en las que formaron delantera juntos, con 84 victorias (un 76% de efectividad), lo que llevó a que conquistaran 10 títulos: 1 Champions League, 1 Supercopa de Europa, 1 Mundial de Clubes, 2 ligas, 3 Copas del Rey y 2 Supercopas de España.

Seis años en el club

 

Messi y Suárez, amigos dentro y fuera de la cancha.

Messi y Suárez, amigos dentro y fuera de la cancha.

El uruguayo debutó oficialmente con la camiseta azulgrana el 25 de octubre de 2014, una vez iniciada la temporada, ya que estaba sancionado por el mordisco que le dio al italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil. Lo hizo en la derrota del Barcelona por 3-1 en el superclásico frente al Real Madrid.

Suárez, no obstante, demostró que tenía los dientes bien afilados y firmó una gran primera temporada, aportando 42 goles de los 122 del tridente, uno de los más recordados el 2-1 en la final de la Champions League ante Juventus (3-1) en Berlín y que llevó a la consecución del segundo triplete de la historia del club.

En su segunda temporada, Suárez llegó a romper la hegemonía de Messi y Cristiano Ronaldo y se consagró goleador de La Liga española, con 59 goles.

Y si bien en las siguientes temporadas mantuvo un gran nivel, en los últimos tiempos perdió intensidad y no presiona igual que en los primeros años en el Barça, mientras desde 2015 el uruguayo no marca goles fuera del Camp Nou en Champions League.

Con dos operaciones de rodilla en el último año, el traspaso de Suárez estará muy por debajo de los 81 millones que el Barça pagó por él al Liverpool en 2014.

El Barcelona necesita vender jugadores para asumir la llegada de Lautaro Martínez y otros jugadores que puedan dar sangre nueva a un equipo que se mostró acabado como proyecto y con falta de hambre e intensidad.

Con ese objetivo, Koeman también confirmó que Rakitic, Umtiti y Vidal tampoco formarán parte del plantel, según el diario deportivo As.

Koeman habló el viernes con Messi para decirle que él era el pilar de su proyecto, pero el argentino le respondió que se vía «más fuera que dentro del equipo», lo que generó muchas dudas y dejó en el aire su futuro pese a que por contrato (y una cláusula de 700 millones de euros) está atando una temporada más.

Bayern Münich campeón de la Champions League 2020

0

Bayern Múnich de Alemania impuso este domingo su oficio con el triunfo 1-0 ante Paris Saint Germain de Francia que le valió su sexta Liga de Campeones de Europa.
El volante francés Kingsley Coman, de cabeza, marcó el único gol en el Estádio da Luz de Lisboa, Portugal, a puertas cerradas por la pandemia de coronavirus.

En un partido eléctrico, jugado a alta velocidad, Bayern Múnich sacó ventaja en la estrategia con una decisión acertada de su entrenador Hans-Dieter Flick a través de la inclusión de Coman.

El francés ganó el duelo ante el croata Ivan Perisic, lo incluyó entre los titulares y además del gol aportó un problema constante para la defensa parisina.
El gol de Coman se produjo en la segunda parte con un centro preciso de Joshua Kimmich que encontró mal parada a la última línea de Paris Saint Germain y en soledad a Coman.

El único gol lo marcó el francés Coman, que surgió del PSG.

El único gol lo marcó el francés Coman, que surgió del PSG.

La gran final en Lisboa resultó muy entretenida en el primer tiempo con un ida y vuelta sin tregua.
Paris Saint Germain, el quinto club francés en llegar a la final de la UEFA Champions League y de la Copa de Europa, apostó por la velocidad de Neymar, Mbappé y Di María en ataque.

Neymar se erigió como jugador clave en PSG porque a través de sus arranques inició los ataques que pusieron en aprietos al equipo alemán.

El arquero Manuel Neuer resultó vital para Bayern porque dio seguridad en un mano a mano ante Neymar (17m) y en el segundo tiempo ante Marquinhos (24m).

Bayern Múnich tuvo lo suyo con un giro de Lewandowski en el área y un remate que dio en el palo (21m). El polaco luego contó con una segunda ocasión, de cabeza (30m), que atrapó el puertorriqueño Keylor Navas.
Wl equipo bávaro tuvo mayor control del partido en el segundo tiempo y lo justificó con el gol de Coman. Desde ahí, manejó el trámite con oficio.

Paris Saint Germain, que disputó su primera final, sintió el golpe con el gol, y con el correr de los minutos su ansiedad por el empate creció.

El entrenador alemán Thomas Tuchel dispuso cambios en ofensiva, sin el argentino Mauro Icardi en la consideración, que le dieron mayor vivacidad en los minutos finales, cuando Bayern sintió el esfuerzo realizado en casi todo el partido.

El ingresado Choupo-Moting tuvo el empate en una jugada iniciada por Neymar y falló en la precisión.
Bayern Múnich no dejó lugar a dudas para ganar su sexta Champions League en tiempos de pandemia de coronavirus.

Con oficio, sapiencia y algo más de fútbol, Bayern Múnich ganó todos los partidos que jugó en la Liga de Campeones de Europa 2019/2020 (11) y por eso es un justo campeón.

Síntesis

PSG: Keylor Navas; Thilo Kehrer, Thiago Silva, Presnel Kimpembe y Juan Bernat; Ander Herrera, Marquinhos y Leandro Paredes; Ángel Di María, Neymar y Kylian Mbappé. DT: Thomas Tuchel.

Bayern Múnich: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Jerome Boateng, David Alaba y Alphonso Davies; Leon Goretzka y Thiago Alcántara; Kingsley Coman, Thomas Müller y Serge Gnabry; Robert Lewandowski. DT: Hans-Dieter Flick.

Gol en el segundo tiempo, 14m Coman (BM)

Cambio en el primer tiempo, 24m. Niklas Süle por Boateng (BM).

Cambios en el segundo tiempo: 18m. Marco Verratti por Paredes (PSG); 22m. Ivan Perisic por Coman (BM) y Coutinho por Gnabry (BM); 27m. Julian Drexler por Herrera (PSG); 34m. Layvin Kurzawa por Bernat (PSC); 35m. Eric Choupo-Moting por Di María (PSG) y 41m. Corentin Tolisso por Tiago Alcántara (BM).

Amonestados: Davies, Gnabry, Sule y Muller (BM). Paredes, Neymar, Thiago Silva y Kurzawa. (PSG).

Árbitro: Daniele Orsato (Italia).

Cancha: Estadio da Luz (Lisboa).

El sexto llegó con récord

 

La tan anhelada copa viaja de Lisboa a Alemania.

La tan anhelada copa viaja de Lisboa a Alemania.

Por primera vez en la historia del certamen, un equipo ganó todos los partidos con la salvedad que desde los cuartos de final se jugó un «Súper 8» a raíz de la pandemia de Covid-19.

Bayern Múnich ganó los seis encuentros del grupo B que integró con Tottenham de Inglaterra, Olympiacos de Grecia y Estrella Roja de Serbia y derrotó a Chelsea de Inglaterra en octavos de final (3-0 y 4-1). En cuartos eliminó a Barcelona de España con el histórico 8-2 y en semifinales superó a Lyon de Francia por 3-0.

El equipo bávaro, que no jugaba una final de Champions desde 2013, se quedó con la copa en las ediciones de 1974, 1975, 1976, 2001, 2013 y 2020 y alcanzó a Liverpool de Inglaterra que también tiene seis.

El club alemán resultó subcampeón en 1982, 1987, 1999, 2010 y 2012.

Alemania continúa cuarto entre los países que más ganaron la Champions League con ocho títulos: seis de Bayern, uno de Hamburgo y otro con Borussia Dortmund.

España lidera ese ránking con 18 campeonatos seguido de Inglaterra (13) e Italia (12).

 

Llaman al confinamiento voluntario en algunas localidades españolas

0

Varias localidades españolas se vieron forzadas este domingo a restringir la movilidad de sus habitantes para intentar frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, que crece día a día, mientras los distintos niveles gubernamentales lidian con algunos jueces que considera que las medidas de confinamiento vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Es el caso de la pequeña localidad madrileña de Tielmes, de solo 2.600 habitantes, donde el Ejecutivo regional optó hoy por la recomendar a sus ciudadanos un confinamiento voluntario, después de que un juez rechazara esta semana la limitación del ocio y la prohibición de fumar en público que había aprobado la Comunidad de Madrid, según reportó la agencia de noticias EFE.

Si bien el Ministerio de Sanidad no facilita datos oficiales durante el fin de semana, varios ejecutivos regionales notificaron hoy cifras que marcan un aumento de contagios, como es el caso del País Vasco, Cataluña o Andalucía, lo que hace que tanto sanitarios como responsables de la administración hablen ya de la segunda oleada de la pandemia.

Cataluña, una de las regiones más afectadas por el coronavirus notificó hoy 1.125 nuevos contagios y el índice del riesgo de rebrote mantiene la leve tendencia al alza de los últimos días.

También el País Vasco contabilizó en las últimas horas otros 661 casos positivos por Covid-19, la tercera cifra más elevada desde el inicio de la pandemia, y algo similar ocurre en Andalucía, con 593 positivos en las últimas 24 horas.

Madrid no facilitó este domingo nuevos datos, pero a última hora de ayer cinco nuevos brotes y encara al fin del verano con los contagios disparados -más de 29.000 positivos en un mes-, un incremento que obligó a replantear la vuelta al colegio y ha provocado que las autoridades sanitarias aconsejen quedarse en casa a los vecinos de las zonas más afectadas.

No obstante, los comerciantes y vendedores del Rastro madrileño, reclamaron hoy por octavo domingo consecutivo para exigir la apertura del tradicional mercado, que se cerró en marzo por el coronavirus, y han acusado al Ayuntamiento de Madrid, conducido por José Luis Martínez-Almeida, de querer destruir este espacio que forma parte del patrimonio histórico y cultural de la ciudad desde hace casi 300 años.

La protesta se inició en la céntrica plaza del Cascorro y desplegó a lo largo de la calle de la Ribera de Curtidores un gran mural con fotografías históricas en blanco y negro de los vendedores y de sus antepasados.

Unas 400 personas, según los convocantes, participaron de la movilización organizada por la Asociación El Rastro Punto Es, la asociación Argatsana y la Asociación Independiente del Rastro (Asiveras), y desplegaron una pancarta en la que se podía leer «Almeida, el alcalde de Madrid, amenaza el histórico Rastro».

Por otra parte, el Ministerio de Derechos Sociales ha convocado mañana a las comunidades autónomas para analizar la situación de las residencias de ancianos ante los brotes de coronavirus desatados este verano y las dificultades a las que se enfrentan para evitarlos, después de que en los últimos días estos centros hayan vuelto registrar fallecimientos de mayores.

Logística de compras: ¿qué es y por qué es importante?

0

A la hora de poner en marcha una cadena de suministro, cada una de las entidades que desarrolla su actividad en el mercado comercial, comienza con el primer paso, que no es otro que comprar todos los recursos materiales que se necesitan para llevar a cabo dicha actividad de manera adecuada.

En este sentido, la adquisición de estos recursos se lleva a cabo con un número determinado de proveedores. Una vez que los tiene en su poder, suelen darles un valor añadido utilizando alguna tecnica como por ejemplo, el marcado láser, para la posterior venta a los consumidores. Basándonos en esto, se puede decir que todos estos recursos materiales pasan por diferentes procesos dentro de la cadena de suministro, de ahí que cada compra que se realiza, adquiere un valor significativo.

Por todo ello, el abastecimiento y logistica de compras ha adquirido un papel muy importante dentro de esta gran cadena, teniendo en cuenta el protagonismo que tienen estos recursos durante todo el proceso. 

¿Qué es la logística de compras?

Al hablar de logística de compras, se hace referencia al proceso a través del cual, las entidades administran los flujos de los recursos materiales que se introducen dentro de toda la actividad de abastecimiento. Es decir, se trata del procedimiento en el que se controla la compra de materias primas, componentes, materiales y otros bienes, que son necesarios para el correcto funcionamiento de la entidad y para la actividad comercial correspondiente.

La logística es la encargada de regular todas las acciones que están relacionadas con la adquisición de materiales y también, con los proveedores, desde el paso principal que es la compra, hasta la entrega, aceptación o incluso el almacenamiento, entre otras cosas. 

En este sentido, hay que hacer especial hincapié en el proceso de compra, puesto que es la base en la que se va a asentar todo este procedimiento, puesto que es el paso por el que las entidades compran los materiales que necesitan. Aquí hay que tener en cuenta una clara diferenciación entre adquirir materiales y el suministro. 

De esta manera, cuando se habla de adquisición, se está refiriendo a la compra real de materiales que lleva a cabo una entidad, mientras que el suministro es un concepto más amplio, ya que en este caso, se habla de recursos que pueden ser necesarios o no, en un momento determinado.

Dentro del proceso de adquisición, hay que tener en cuenta diferentes tareas, ya que no se incluye solo la compra. De esta manera, aquí se enmarcan otras tareas relacionadas con el proceso, como saber elegir a los proveedores adecuados, negociar con ellos, establecer las pautas de los contratos, los medios de transporte que se necesitan, la capacidad de almacenamiento de dichos materiales o la aceptación final de los mismos.

¿Qué objetivos tiene la logística de compras?

El proceso de logística de compras se lleva a cabo con un objetivo principal, que no es otro que contar con un suministro seguro y periódico de todos los materiales que se necesitan para desarrollar la actividad dentro de una empresa. Hay que tener en cuenta que este tipo de logística se basa en la eficiencia, puesto que las entidades buscan continuamente el poder realizar este procedimiento, con la posibilidad de adquirir materiales de calidad y sobre todo, de manera mucho más económica.

Además de este objetivo principal, se puede hablar de otros secundarios que también cuentan con gran importancia en todo el proceso. De esta forma, también quieren encontrar un ámbito donde las relaciones con los proveedores sean fluidas, creando un vínculo estrecho entre ambas partes; poder adquirir materiales necesarios para la empresa, con una buena calidad, en perfectas condiciones y a buen precio; y además, contar con un proceso rápido y eficaz para adquirir esos bienes siempre que se necesiten.

¿Cuáles son las funciones de abastecimiento?

Para que el abastecimiento de una empresa funcione de manera correcta, dentro de la cadena de suministro, hay que diferenciar tres aspectos clave. En la primera fase, se habla de la logística en sí, que, como ya se ha mencionado, es la parte encargada de organizar todos los recursos materiales con los que cuenta una empresa.

Una segunda fase se relaciona con el transporte, puesto que es clave para asegurar el correcto funcionamiento de las etapas posteriores que conforman la cadena de suministro. Y finalmente, la distribución comercial, que es la fase en donde se producen las oportunidades de negocio.

Incremento de compras por internet en Perú

0

La dinámica del mundo ha cambiado, las personas han tenido que reinventarse y adaptarse a los nuevos desafíos que se presentan día a día. El coronavirus lo ha cambiado todo, incluso la manera en que adquirimos nuestros productos más básicos. Internet se ha convertido en un salvavidas en todo sentido, pues nos permite fácilmente obtener las cosas que necesitamos. Esta es una de las tantas razones por las cuales han aumentado las compras por internet, particularmente en Perú.

¿Por qué han aumentado las compras en línea en Perú?

La globalización ha contribuido al desarrollo del mundo digital. Por esto, cada día se utilizan más herramientas en línea a fin de vender y comprar por este medio. Es casi obligatorio que una empresa emplee las herramientas del Marketing digital para poder tener éxito comercial, pues de este modo puede llegar a más gente de una manera sencilla y económica.

Lo anterior sin duda ha desencadenado el incremento de compras en línea en Perú, porque los internautas se sienten atraídos a la idea de adquirir cualquier cantidad de cosas, sin mucho esfuerzo. Más si tienen a su disposición un catálogo infinito de opciones en un mismo sitio.

Además de esto, el país ha experimentado una aceleración en la infraestructura digital y de los dispositivos electrónicos. Esto les ha permitido a las personas conectarse en cualquier lugar, hecho que ha aumentado la cantidad de usuarios de internet en sitios de compra online. El peruano se ha visto obligado a aprender un nuevo lenguaje digital que le permita estar al día para realizar cualquier cosa.

Atractivo de las compras online

En este país “el tiempo es oro”, y en los últimos años esto ha cobrado un significado especial. Las horas del día parece que no son suficientes para realizar todas las labores diarias, incluso durante la pandemia. Por lo tanto, ir de compras implica un arreglo en nuestra agenda que resta minutos valiosos con nuestra familia y amigos.

Un Marketplace es una tienda digital que permite realizar compras de cualquier cosa imaginable en línea. Esto tiene grandes ventajas, pues es realmente difícil encontrar todo lo que necesitamos en un solo lugar. De allí que este tipo de sitios han ganado popularidad entre los usuarios quienes han perdido la desconfianza y se han atrevido a utilizar este método de compra tan efectivo.

Una tienda que ha ganado notoriedad últimamente es Aliexpress Perú, particularmente porque ofrece este tipo de servicios a los usuarios. Estos consumidores pueden adquirir productos de excelente calidad a un buen precio y recibirlos en la comodidad de su hogar de manera cómoda. Por lo tanto, comprar en Aliexpress se ha convertido en una experiencia agradable para muchos peruanos.

¿Realmente puedo conseguir todo lo que quiero en línea?

La respuesta es sí. ¿Recuerdas aquella tienda china a la cual ibas? Es probable que al visitar este lugar, encontrabas lo necesario a precios asequibles. Quizás disfrutabas de observar la variedad de objetos, decantándote por los que más llamaban tu atención y cuya compra te supondría un ahorro. Pues bien, las tiendas en línea generan estos o más beneficios, especialmente Aliexpress; donde adquieres lo que buscas sin mucho esfuerzo.

Y no te preocupes si te sientes agobiado por tantos artículos a la vez. Esta tienda cuenta con una organización por categorías que te permite encontrar justo lo que buscabas, esto de seguro te tranquiliza, pues no te perderás entre tanta información.

Por ejemplo, Aliexpress cuenta con una categoría de hogar en donde conseguirás todos los artículos para embellecer tu casa. Entonces podrás hacer más cómodo este espacio en el que pasas gran parte del tiempo de tu vida, junto a tu familia.

¿Es seguro comprar en Aliexpress?

Este Marketplace ha crecido últimamente y esto se debe a que es un sitio seguro, donde el comprador puede depositar su confianza. Este cuenta con un sistema de valoración de los vendedores que nos permite ubicar al más seguro y leer las referencias reales del mismo, lo que evita que nos preocupemos por nuestra compra.

Además de esto tus datos bancarios se mantienen en confidencialidad y la entrega a domicilio es oportuna y segura en Perú. Estas características han convertido a Aliexpress en una alternativa de compras excelente en el país.

 

 

Convocando hacia el Nuevo Humanismo

Cuando comienza a vislumbrarse la «vuelta a la normalidad» o de una forma más superficial «la nueva normalidad», comienza también el alejamiento de la interioridad que nos ha conectado la pandemia…

¿Quien no se ha preguntado por sus valores, quien no ha descubierto que muchas creencias no tenían sustento y que en las cosas mas sencillas, las experiencias eran más plenas que la última novedad de la moda?.

¿Quien no ha temido por su salud o por la salud de sus seres queridos?… En fin muchas cosas han pasado y sospecho que muchas más pasarán en un futuro inmediato.

Crujen en mi cabeza cuando animados por su desenfrenada ansias de poder políticos, dirigentes e influyentes de toda calaña, tratan de imponer visiones y propuestas basadas en una inconsciente e inconsistente «mala fe» «miedo» y «manipulación».

Me relajo y trato de tomar perspectiva advirtiendo en lo mencionado anteriormente la señal de un mundo agonizante que ya sin futuro declara su fracaso.

Y ahí surge la pregunta… ¿Que hacer? como orientarnos hacia le mejor de nosotros mismos, sin caer en la ingenuidad de que las cosas sucederán por su propio peso y sin el compromiso de nuestra parte. Como mantener rumbo basándonos en aquellas experiencias que son realmente las más importantes…

El futuro será según lo construyamos y ojalá utilicemos herramientas que sean útiles a todos y recordando las palabras del sabio «No habrá progreso social si no es de todos y para todos» comparto estas ideas para su posterior intercambio y resolución.

6 Puntos básicos del Nuevo Humanismo

En primer lugar, propicia la ubicación del ser humano como valor y preocupación central, de tal modo que nada esté por encima del ser humano, ni que un ser humano esté por encima de otro.

En segundo lugar, afirma la igualdad de todas las personas y trabaja por la superación de la simple formalidad de iguales derechos, avanzando hacia un mundo de iguales oportunidades para todos.

En tercer lugar, reconoce la diversidad personal y cultural afirmando las características propias de cada pueblo y condenando toda discriminación que se realice en razón de las diferencias económicas, raciales, étnicas y culturales.

En cuarto lugar, auspicia la tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de las limitaciones impuestas al pensamiento por prejuicios aceptados como verdades absolutas o inmutables.

En quinto lugar, afirma la libertad de ideas y creencias y, en sexto lugar, repudia no solamente las formas de la violencia física, no solamente…, sino todas las otras formas de violencia económica, racial, sexual, religiosa, moral y psicológica, como casos cotidianos arraigados en todas las regiones del mundo”.

Esos seis puntos del Humanismo constituyen, la base de una nueva doctrina social y de un renovado compromiso de acción en el mundo. 

Por último, si estás interesado/a en profundizar conmigo sobre estas ideas, si sientes necesidad como yo mismo en intercambiar para fortalecer la acción en el mundo, te invito a que te unas a esta red social donde crearemos el ámbito para ese encuentro. Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y espero que volvamos a vernos.

Hugo Rodríguez Ghiara

Sigue nuestras noticias

Ahora es muy sencillo formarse en la historia del arte

0

Es el relato de la evolución del arte a través del tiempo. Entendido el arte como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano a través del cual se expresan ideas, emociones o en general una visión del mundo utilizando elementos recursos plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Antecedentes del arte

Nace como forma de expresión de la recreación humana para entender como se creo hay que viajar a la Prehistoria, donde el ser humano ya realizaba pinturas en cavernas y en objetos. Las primeras manifestaciones artísticas surgen a comienzo del Paleolítico Superior (hace 40.000 años) mediante el Homo Sapiens como pionero de estas expresiones.

El arte tiene varias fuentes de expresión como son la pintura, música y la escultura entre otras formas disciplinas.

Es difícil datar cual fue la primera obra de arte ya que siempre se están encontrando restos arqueológicos. A lo largo de la historia cada etapa ha sido representada a través de pinturas, esculturas y obras musicales además de otras expresiones artísticas posteriores como son la literatura, cinematografía y fotografía.

A lo largo de los siglos disciplinas como la moda, gastronomía, artes gráficas y artes visuales se fueron consolidando también como formas de expresión artística.

Salidas profesionales de historia del arte:

  • En la enseñanza: Puede ser docente tanto en enseñanza secundaria como en universitaria, en centros públicos o privados, para conferencias, etc. Formación relacionada como Máster de Profesorado, Formación para el Empleo, E-Learning.
  • Galerías de arte: Organizaciones privadas que montan su propio negocio o colabora en distintas tareas (exhibición, asesorar en la compra y venta de obras, desarrollar proyectos expositivos), etc.
  • Editoriales: como escritor o editor para revistas especializadas en arte, diarios y otras publicaciones realizando crítica de arte, ensayos, artículos informativos, etc. También como soporte físico o a través de la tecnología digital (crear blogs y webs con contenidos sobre arte y cultura).

Ahora formarse en historia del arte es sencillo ya que existen cursos y másteres especializados en esto, como el máster en historia del arte que ha lanzado Euroinnova Formación, se realiza de manera online cómodamente desde casa, con un precio de 999€ y con el que se obtiene una titulación Universitaria en Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico.

Sigue nuestras noticias

J.R. Abogados: el principal despacho de abogados de España

0

El mundo de las leyes y el derecho es sumamente amplio, por lo cual son millones de temas que se pueden tocar diariamente. Aun así, el tema de requerir contar con especialistas en el área para brindar apoyo en cualquier ocasión es algo que todo tipo de personas suele requerir.

De esta manera, es común intentar investigar acerca de cuál es la mejor alternativa para contratar un abogado. Esto se hace al consultar con familiares, amigos o por la internet. En la actualidad, quizá no sea buena opción contar con un solo abogado, sino con un equipo especializado en todo ello.

J.R. Abogados se ha consolidado como una de las principales opciones de despachos de abogados a nivel nacional. Esta entidad cuenta con una serie de especialistas que permiten brindar calidad y excelencia en todo momento.

Por otra parte, esta empresa se caracteriza por brindar asesoría y servicios en todo tipo de casos. Aun así, es necesario mencionar su cualidad para atender todo tipo de inquietudes sobre herencias y sucesión.

Es común que las personas tengan dificultades al momento de presentar este tipo de problemas en su vida, donde la otra parte exige cierta cantidad de herencia y desea ir a la corte para atender este problema.

Por ello, este despacho de abogados contaría con una gran variedad de años de experiencia que le permiten ser la primera alternativa para poder atender cualquier inquietud que sus clientes presenten. Así, se les orienta durante toda esta etapa y se evita tener que ir a casos mayores.

Por otra parte, esta entidad se encarga de especializarse en testamentos, donde otorga todo tipo de alternativas a las personas y les asesoran en estas etapas tan difíciles de sus vidas. Así, la persona que desee generar un testamento, se sentirá segura en todo momento de poder generar dicho documento sin ningún problema.

Al momento de darse una sucesión y no poseerse herencia, J.R. Abogados se podrá encargar de todo este caso, asesorando a los futuros herederos para conseguir su parte de los bienes sin tener que pasar por momentos frustrantes o difíciles.

La herencia yacente se da cuando una persona fallece y no deja testamento. Así, suele ser requerido acordar, entre los posibles herederos, cuánto le corresponderá a cada parte para distribuir dichos bienes.

Este despacho de abogados posee gran habilidad para todo ello, por lo cual ayuda a sus clientes en todo momento y les asesora en estas etapas tan difíciles. Su gran cantidad de años presentes le respaldan, además de toda su amplia lista de clientes que dan validez de su excelencia.

J.R. Abogados, especialistas en herencias, sucesiones y testamentos, también cuenta con una gran cantidad de opiniones por parte de especialistas y la prensa. Así, esto se puede observar directamente en el sitio web herencias.pro/. Este sitio web ha dedicado una sección completa a esta empresa.

En dicho portal web, se podrá conocer más detalles de este despacho de abogados y se podrá leer todo tipo de opiniones al respecto. Esto permitirá conocer la relevancia de dicha compañía y por qué es considerada una de las mejores entidades de este tipo a nivel nacional.

Además, se podrá conocer en qué otro servicio se encuentra especializado J.R. Abogados, pudiendo obtener información detallada acerca de los mismos. De esta manera, si se requiere algún servicio, puede solicitarse y asesorarse directamente con este despacho.

El portal web de herencia.pro también ofrecerá información de contacto de este despacho de abogados y otro tipo de detalles del mismo. Esto permite que la persona cuente con todo tipo de datos sobre esta empresa y pueda conocer las razones de contratación.

Si se encuentra ubicado en Alcalá o Madrid, entonces no se debe dudar en visitar o asesorarse con J.R. Abogados. Se podrá verificar todo tipo de detalles y se podrá conocer la relevancia de dicha empresa a nivel nacional. Quizá no vaya a conseguir otra alternativa que alcance los estándares de este despacho.

Si aún presenta dudas al respecto, no dude en visitar el sitio web indicado anteriormente, donde podrá conocer cualquier tipo de información de esta compañía como también de los servicios que ofrece. Así, sabrá por qué J.R. Abogados es considerado, por muchos, como la mejor opción en contrataciones de servicios legales.

 

 

Historia de la llegada del siloismo a Málaga, 1977-1980

El comienzo

Primero de todo agradecer la oportunidad de compartir públicamente el relato de los primeros pasos del siloismo en Málaga.

He podido recoger algunos recortes de prensa que muestran la difusión realizada en esos primeros años y dan cuenta de la participación de muchos amigos que ayudaron a empujar ese proceso naciente.

Esta breve descripción la vamos a centrar entre el 11 Junio de 1977 y el 3 noviembre del 1980, momento en que algunos malagueños conocen personalmente a Silo en Madrid en aquel encuentro que se llamo “Seminarios de Hiroshima”

 

Antecedentes

Debo apelar al testimonio para comentar como llegamos a Málaga… Mi ciudad de origen es Mar del Plata, en Argentina, no podemos saltar eso ya que ahí se decide viajar a Málaga a principios del 77.

Conozco al siloismo en 1971 y junto a un grupo de amigos formamos un equipo muy apasionado y activo, éramos muy jóvenes en un país muy revuelto socialmente.

Centrados en profundizar en el trabajo personal, avanzábamos hacia experiencias que abrían nuestros horizontes, esto nos fue llevando a la necesidad de trasmitir y compartir esas experiencias de aquel siloismo naciente.

Poco a poco comenzamos a conectarnos con otros siloistas de distintas regiones del país y aventurarnos a difundir este mensaje en todos los lugares donde íbamos.

Esto nos llevo a incursionar y llegar en 1975 hasta Bolivia, lleno de sueños y con el libro La Mirada Interna bajo el brazo. Lo comento porque sin estas experiencias nunca nos hubiéramos atrevido a “cruzar el charco” y llegar a Málaga.

¿Y porque Málaga? En realidad son un cúmulo de situaciones, Marisa, mi compañera de entonces y yo mismo, que fuimos los que nos lanzamos hasta aquí, teníamos 3 contactos. Una familia de malagueños que conocía desde mi infancia y que sobre esas fechas regresaban a su país tras muchos años en Argentina, un pariente de un pariente de Marisa… y un amigo de un amigo que había vivido en Málaga dos años. Un billete solo de ida y unas 5000 pesetas sacadas de la venta de nuestras cosas, en fin… visto desde hoy, una verdadera locura.

Para nuestra tranquilidad contábamos con una dirección y unos teléfonos de amigos siloistas de Madrid, solo con eso nos sentíamos protegidos y así, dos meses antes del 11 de junio de 1977 nos decidimos a viajar.

 

La llegada

Al llegar a Madrid, buscamos un hotelito en Gran vía y nos quedamos 3 días, logramos tomar contacto con Pepe P, conocernos y contarle nuestros planes… “vamos para Málaga, nos buscaremos la vida y en principio quedarnos uno o dos años para poner en marcha la “cosa””.

Establecido este contacto solo quedaba ir informando de cómo van las cosas en esta aventura. En esos días, Madrid estaba en plena euforia electoral, llegaba la democracia y el ambiente era de fiesta, nosotros, súper desconcertados… veníamos de una dictadura, la de Videla.

Bajamos del avión en Málaga y una ola de calor sofocante nos invadió, nosotros veníamos del frío y el contraste fue enorme.

Salvando las dificultades de los primeros días, una familia nos acogió en su casa unos 15 días y al poco tiempo nos instalamos en Torremolinos. Creíamos que eso era “España”… turistas, idiomas, ritmo laboral… algo totalmente distinto a nuestras costumbres.

Bueno, el caso es que tímidamente comenzamos a hacer reuniones con los amigos que íbamos haciendo, así que en poco más de un mes habíamos comenzado a hacer nuestras cosas y a adaptarnos al nuevo medio.

Adaptación

Consigo un trabajo en una agencia de compra venta de coches en el centro de Málaga, esto tuvo dos claras ventajas, contaba con disponibilidad de tiempo, ya que estaba solo y contaba además con un teléfono… así que día si, día no, llamaba a Pepe o a Concha (que la conocí por teléfono) para estar al día.

Para enero del 1978 nos mudamos a Málaga, a barriada de la Paz concretamente y comenzamos un periodo de adaptación a la España real.

Un buen día, nos comentan que si queríamos participar en el lanzamiento de los CRD (Curso Rápido de Distensión) Para lo cual viajaría un amigo (Oscar E.) y nos lo reproduciría, a partir de ahí comenzaríamos la difusión en modo de conferencias y cursos.

En toda esta etapa comienza un intercambio fluido con los amigos de Madrid, viajes de ida y vuelta, conferencias en el Ateneo de Málaga y Peñas, etc., tal como muestra la crónica de la época que adjunto.

Vamos estableciendo una relación más sólida con el siloismo español, las actividades no cesan y vamos teniendo nuestro grupo de amigos en Málaga.

 

Llegan los refuerzos

Después de las reuniones de Canarias’78 algunos amigos marplatenses se viene con nosotros a vivir, Ricardo, Marta, Fortunato y más tarde Adriana, hacen que se genere un ámbito mucho más fuerte donde sentirse respaldado.

Cada uno de nosotros y a su manera estábamos adaptándonos crecientemente a nuestra nueva ciudad.

 

Grupo inicial

Fruto de una conferencia que doy en el Ateneo, una asistente, Amelia, muestra mucho interés por nuestra propuesta y ahí se produce el “contacto”, normalmente la gente que venía a nuestras charlas era gente mayor de 40… y ella era como nosotros, de nuestra generación, profesora de universidad… así que el interés fue mutuo, quedamos a tomar un café para ampliar nuestro punto de vista, cosa que logramos un mes después, el interés creció y le propuse formar un grupo para hacer los trabajos de Autoliberación, que comenzarían con el CRD y seguiría con sicofísica.

¡Estupendo! Le gustó la propuesta y lo vio viable. Meses después de ese café y después de mucho seguimiento telefónico pudimos concretar un día y una hora para comenzar.

Me acerque a su casa y allí estaba Amelia, Concha, Victoria, Pilar, Pepe, María, Arturo… por mi parte acerque a Juanjo que se había contactado conmigo por un anuncio en el periódico Sur. No recuerdo muy bien la fecha de esta reunión, pero comenzó un proceso que no se detuvo más.

 

Primer local

Con una situación en apertura, Marisa, Ricardo, Marta, Fortunato y yo pusimos en marcha nuestro primer local, Pasillo Santa Isabel, 13-15. Un espacio en entreplanta, 20 sillas de enea y una pequeña mesa.

Un paso de gigantes, estamos ya en los 80. En poco tiempo se hacían 11 reuniones semanales en el local, 7 de las cuales eran llevadas por malagueños, llegamos a pasar 80 personas por experiencias cada semana.

 

El siloismo en Málaga se consolida

El equipo se va fortaleciendo, los malagueños comienzan a hacer los verdaderos protagonistas del proceso, juntos nos vamos a Madrid a participar de los seminarios, este será el primer encuentro de ellos con Silo y el círculo de cierra.

 

Conclusiones

No puedo decir mucho respecto a las decisiones que nos llevan a viajar a Málaga.

Pero si rescato la rebeldía y ruptura con una sociedad para nosotros agotada y que estaba mal, o quizás nosotros y nuestros intereses estaban mal ahí, el caso es que pudimos vivir algo completamente nuevo gracias a ese salto, puedo decir con seguridad que nada perdí en Mar del Plata, mis amigos y familia siguieron siendo entrañables siempre, pero gané un mundo nuevo.

Creo además, que ese proceso lo he vivido más veces y estoy casi convencido de que no puede haber nada nuevo si no muere lo viejo en tu interior, no hay posibilidad de regeneración si no sueltas lo viejo que domina.

Al buscar estos recuerdos y buscar ordenarlos para que el relato no sea una verdadera lata, caí en cuenta de algo obvio “La ley de superación de lo viejo por lo nuevo” y como esa ley universal está presente continuamente en nuestra vida, como el no advertirla te lleva al aburrimiento y al hastío.

Gracias amigos por escuchar y compartir este relato, creo que ha sido muy atinado en este momento que se inaugura Parque Colmenar de Málaga, un relato que se continua en otros tantos que hacen resurgir el siloismo cada día.

Hugo RG

Parque Colmenar (Málaga) 30 de marzo 2019

(Existe un dossier completo con todas las notas de prensa de la época, los interesados pueden contactar conmigo para tenerlo o para conocer más sobre nuestras actividades)

Hugo

1.985 Seguidores
Seguir
globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×