19.2 C
Málaga
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
Inicio Blog Página 366

Conmoción en el fútbol: Messi se va del Barcelona

0

El fútbol mundial se estremeció hoy con una noticia de alto impacto: el astro argentino Lionel Messi le comunicó formalmente al FC Barcelona su intención de desvincularse después de 20 años en el club y de casi 16 en el equipo de primera división con el que marcó una era de títulos y récords personales.

El rosarino, de 33 años, envió un documento (burofax) a las oficinas del club para activar la cláusula de salida de su contrato que vence a mediados del año próximo, confirmó a Télam una fuente oficial «blaugrana».

«El pedido de Messi fue recibido en los términos revelados por la prensa local e internacional», ratificó el vocero consultado por esta agencia, sin precisar si la institución dará en las próximas horas un comunicado oficial de la noticia.

La gloria máxima de barcelonismo tomó una decisión definitiva sobre su futuro, que estará fuera de un club inmerso en una severa crisis después de la eliminación en la Liga de Campeones a manos del Bayer Múnich (8-2), lo que supuso la peor derrota en la historia de las competiciones europeas.

Después de recibir el mensaje del astro, la Junta Directiva de Barcelona convocó a una reunión de urgencia para determinar los pasos a seguir, sin que se descarte una batalla legal para intentar retenerlo.

En la última renovación de su contrato, firmada en 2017, el argentino exigió una enmienda que le permitiera desvincularse del club a final de cada temporada y ahora pretende dispararla para lograr su libertad.

Pero esa cláusula fija como plazo de ejecución el 31 de mayo, fecha establecida como final de la temporada 2019-2020, aunque el delantero entiende que puede exigirla porque la última campaña debió extenderse más allá de esa fecha debido a la pandemia de coronavirus.

Pese a la eventual pulseada jurídica, Messi no tiene intenciones de presentarse a las pruebas PCR del próximo lunes, un paso previo al inicio de los entrenamientos, el martes, con el nuevo director técnico Ronald Koeman.

El argentino se reunió el pasado viernes con el neerlandés, sustituto de Enrique Setién, y le reconoció que se sentía «más fuera que dentro» de la institución que se planteó una reestructuración del plantel después de la vergonzosa derrota con los alemanes en Lisboa.

Tres días más tarde de esa reunión, Koeman le informó por teléfono a cuatro futbolistas (el francés Samuel Umtiti, el croata Iván Rakitic, el chileno Arturo Vidal y el uruguayo Luis Suárez) que no los tendría en cuenta, lo que aumentó el malestar de un astro enfrentado con la actual dirigencia que lidera Josep María Bartomeu.

Tiempos de renovación de contrato de Messi en el Barcelona (foto archivo)

Tiempos de renovación de contrato de Messi en el Barcelona (foto archivo)

Según revelaron a Télam desde su entorno, Messi tomó la determinación de abandonar el Barcelona después de dialogar con Koeman el viernes, pero recién lo puso de manifiesto hoy con el pedido formal de romper su contrato.

Al capitán del seleccionado argentino tampoco le gustó el procedimiento del nuevo entrenador al momento de comunicar que los cuatro jugadores mencionados, entre ellos su compañeros y amigo Suárez, no serían considerados para la nueva temporada que comenzará en septiembre próximo.

Manchester City de Inglaterra, dirigido por Josep Guardiola, con quien Messi brilló en el club «blaugrana»; y Paris Saint Germain de Francia, donde milita su ex compañero y amigo Neymar, son los clubes que parten como favoritos para contratarlo por su poderío económico.

Entre ellos, incluso, el City tendría ventaja por la relación afectiva de Messi con Guardiola y la presencia en el plantel de su otro gran amigo del fútbol: el delantero Sergio «Kun» Agüero.

Como estrategia de seducción, el PSG jugaría la carta de ficharlo junto a Suárez para reeditar el tridente ofensivo de la MSN (Messi-Suárez-Neymar), que conquistó el triplete en la temporada 2014/15 (Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones de Europa).

Inter y Juventus de Italia más Manchester United de Inglaterra también se antoaron en la carrera por quedarse con el astro argentino.

Messi llegó a las divisiones inferiores de Barcelona con 13 años, debutó en primera división con 17, el 16 de octubre de 2004, en el inicio de una carrera sin precedentes en la historia del fútbol.

A lo largo de 16 temporadas, jugó 731 partidos oficiales, marcó 633 goles -lo convirtieron en el máximo goleador histórico del club y de la Liga de España-, obtuvo 33 títulos (nacionales e internacionales), seis Balones de Oro y la misma cantidad de Botas de Oro.

En los últimos años ha crecido la prensa de proximidad ¿por qué?

0

Precisamente porque lo cercano es lo que realmente nos interesa a todos, lo que pasa a nuestro alrededor, las denuncias y soluciones que aportan los vecinos, los eventos culturales y de ocio, los comercios del barrio, las ofertas, las asociaciones de vecinos, la vida vecinal.

Anuncian a los comercios de barrio que son los que dan vida y confianza a los vecinos, proporcionando un trato cercano, ademas de crear empleo, cuyos beneficios quedan en la comunidad.

También se ocupan de noticias relevantes a nivel global, pero sin perder la referencia de lo cercano, llegando instantáneamente, a través de Internet, a cada vecino, con las actividades, eventos y todo lo mas significativo de la zona.

Prensa digital de proximidad: Una oportunidad de participación y difusión

Los periódicos digitales locales son las plataforma que utilizan los vecinos para dar a conocer sus puntos de vista, actividades, inquietudes, soluciones, noticias, iniciativas, tienden puentes entre las personas, mostrando lo especial y singular, eso que no sale en los grandes medios, o que se pierde en el laberinto de Internet. La participación activa de los vecinos alimenta estos proyecto de comunicación y de interactividad.

Carta abierta a emprendedores, autónomos y pymes

0

Anunciador.net un clasificado para todo

Hola a todos, esperando que se encuentren bien y asumiendo la situación por la que vamos atravesando autónomos y pymes, me atrevo a escribirles para aportar unas ideas y experiencias que quizás vengan bien. Algunos ya me conocen, pero para los que no me conocen, me presento… mi nombre es Hugo Rodríguez, co-fundador en 1986 del periódico Anunciador de Málaga, mas tarde de HolaQueTal y en 2009 de GLOBATIUM, a todas luces el emprendimiento siempre fue parte de mi historia personal y como a muchos, con momentos de éxitos y de fracasos, pero aquí estamos, en una cuarentena para superar juntos la pandemia del coronavirus.

En GLOBATIUM tenemos muchos proyectos activos, algunos consolidados y otros en los pasos iniciales. En todos los casos estamos abiertos a la inversión, ya que todos ellos son colaborativos y válidos para el tele-trabajo, su éxito depende de su difusión y uso… Hace relativamente poco tiempo conseguimos el dominio anunciador.net y como el mundo de los clasificados forma parte de nuestra historia y la vinculación con la marca es total, nos decidimos a lanzar anunciador.net, un portal de anuncios para particulares y empresas.

Impulsados por la inercia que aún tiene en nuestra tierra la huella de anunciador, nos atrevimos a semejante reto… miles y miles de personas consiguieron su trabajo, su casa, su coche y muchas cosas más gracias al servicio de este periódico pre-internet, aún quedan restos en la ciudad de Málaga de sus señales publicitarias.

Creemos que los proyectos funcionan por la fuerza que ponen sus creadores y por la capacidad de contagiar uno a uno sobre su utilidad. Durante estos años hemos aprendido muchas cosas del mundo de Internet y como siempre, todo se reduce a una cuestión de personas y de confianza sobre el servicio que se ofrecen. Cualquier persona puede publicar GRATUITAMENTE un anuncio, nosotros lo distribuimos por las redes sociales para que al menos tenga la misma llegada que pueda tener con plataformas ya consolidadas. Solo es probar y comenzar a funcionar, hoy se pueden ofrecer muchas cosas, nuestras prioridades han cambiado y hay cosas que no vamos a necesitar nunca más, pero que quizás otros si pueden necesitar.

¡ Crea tu tienda PRO en anunciador.net !

Una tienda PRO en anunciador.net te permite agrupar todos tus anuncios en un verdadero catálogo, solo tienes que completar tu registro como PROFESIONAL y gratuitamente crear tu tienda desde tu panel de gestión.

¡ Escribe un artículo de tu proyecto !

Publicar un artículo en cualquiera de nuestros periódicos, presentándote y contándonos, tal como lo estoy haciendo yo mismo sobre tus proyectos en la situación presente y futura que estamos viviendo, lo puedes enviar a través del contacto que ofrecemos en los periódicos. Tu artículo estará en Google durante años y será una forma de conocerte, tenlo presente a la hora de hacerlo. Si quieres hacerlo con nosotros, contacta nuestro servicio en GLOBATIUM

Espero que esta comunicación continúe, por cierto hemos creado nuestra propia RED SOCIAL y nos encantaría que participarais … bueno un saludo cordial a todos los grandes de espíritu y seguimos trabajando!

Hugo

Un nuevo medio se suma a Globatium: masdiario.es

0

masdiario.es es un proyecto que nace dentro de circunstancias especiales, en plena pandemia del Covid-19. Es en el campo de la experimentación periodística y social donde nos vamos a encuadrar.

Una plataforma para colocar la noticia más relevante que circula por España y el mundo, tratando de ser selectivos y abriendo la participación de profesionales del periodismo así como de personas que sienten la necesidad de opinar y comentar sobre la realidad que afrontamos cada día.

Este proyecto se financiará exclusivamente de publicidad, sobre todo de Pymes y profesionales autónomos, de esta manera no invadirá la pantalla de nuestro móvil u ordenador. Buscaremos un equilibrio para que esta publicidad sea beneficiosa y eficaz para los anunciantes, sin perjudicar al lector. Una de las consecuencias será entonces la gratuidad que siempre tendrá el leer masdiario.es

La línea editorial la iremos perfilando en esta interacción que buscamos con los lectores, esto a algunos les parecerá una monstruosidad, pero como ya comentamos buscamos la experimentación para encontrar nuevas fórmulas editoriales.

La participación es fundamental, por lo que haremos el esfuerzo de relacionar lo que se publique con las redes sociales y de esa manera acercar nuevos lectores/participantes.

Amigos, todo está por definir, esta crisis por la que vamos atravesando nos llevará a preguntarnos muchas cosas, queremos hacerlo apoyándonos en la actualidad. Juntos diseñaremos este proyecto y ojalá sea también beneficioso a personas y la sociedad toda.

Nuevo portal para tus anuncios

0

Sencillamente ¡Perfecto!

Hola, ya puedes comenzar a publicar totalmente gratis en anunciacity.com Un portal de anuncios para particulares y profesionales.

Un sinfín de categorías donde está todo, un buscador amigable, fácil de compartir y con un gancho tremendo para redes sociales.

anunciacity.com se convertirá en tu portal para vender, alquilar, convocar, buscar… todo lo que quieras.

En OCIO Y EVENTOS, hay lugar para empresas, donde comprar… donde comer… donde salir… son categorías ideales para tus servicios y productos. En SERVICIOS, los profesionales puede publicar lo que ofrecen sin más trámite.

Mostramos tus anuncios a todos para agilizar tus ventas

anunciacity.com automatiza y simplifica las cosas, si destacas tus anuncios en PORTADA o en los LISTADOS rápidamente pasarán a ser detectados por todos nuestros lectores. ¡Anímate y publica hoy mismo! estamos lanzando nuestra campaña con tus anuncios.

Nos vemos en anunciacity.com!

 

Gobierno y autonomías acuerdan lanzar un “plan de choque» para dependencia y servicios sociales

0

El Gobierno y las comunidades autónomas constataron este lunes, en la reunión para tratar la situación en las residencias por el Covid-19, la necesidad de impulsar “urgentemente” un «plan de choque» para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, “dado el contexto de rebrotes» del coronavirus.

Así lo precisó el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, al término de una reunión que sirvió para continuar con el trabajo de coordinación, evaluación y seguimiento de la situación de los servicios sociales en la que la Vicepresidencia de Derechos Sociales y las autonomías también concretaron el Plan de Respuesta Temprana en el que venían trabajando.

Tras el encuentro, Álvarez subrayó que dicho sistema “ya estaba muy frágil por los recortes del PP en 2012” y que sus “debilidades” se han hecho “más evidentes” con la pandemia.

La parte de dicho plan de respuesta temprana relativa a los centros residenciales ya está disponible en la página web del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, mientras que la segunda parte, referente a los servicios sociales no residenciales, se publicará a lo largo de esta semana, una vez que se incorporen las aportaciones de las comunidades al borrador que se discutió este lunes.

Por otra parte, en la reunión también se abordaron los mecanismos específicos de coordinación establecidos con las autoridades sanitarias para asegurar la atención de todos los usuarios en los centros residenciales.

«MÁS ESTUDIO Y DEBATES»

A lo largo del encuentro, las comunidades autónomas hicieron balance de la situación en cada uno de los territorios y han puesto en común las medidas adoptadas para abordar la pandemia.

A este respecto, Cantabria expuso los “buenos resultados” que hasta la fecha se están obteniendo en el control de la pandemia en esta comunidad, que cuenta con muy pocos casos y cuyas residencias gozan de una situación “relativamente buena”.

Así, el director de Políticas Sociales cántabro, Julio Soto, explicó que han puesto en marcha en la residencia de Suances un centro de drenaje, que está resultando “decisiva para garantizar un correcto aislamiento de los usuarios positivos y evitar que el virus se extienda entre los centros residenciales». Según Soto, gracias a esta medida todas las residencias de la región “están libres del virus”.

Con respecto al plan específico de repuesta temprana para otros servicios como la atención primaria, los centros de día, la atención a colectivos vulnerables o personas sin hogar, los responsables cántabros consideraron que el documento “requiere más estudio y debates”, antes de poder llegar a un marco común de actuación frente a la Covid.

Durante el encuentro de este lunes en Madrid, Cantabria, al igual que otras comunidades autónomas, solicitó al Gobierno central un “esfuerzo” para disponer de más recursos a través de un nuevo fondo Covid que sirva para poder sufragar los gastos derivados de la pandemia.

«NUEVAS EXIGENCIAS SANITARIAS»

En esta línea, Andalucía pidió al Ejecutivo central que destine una partida del Fondo Europeo de Reconstrucción a las residencias de personas mayores y con discapacidad, dado el “gran esfuerzo” que los centros residenciales están realizando para hacer frente a la pandemia y para “adaptarse a las nuevas exigencias sanitarias y ofrecer una atención de calidad a las personas mayores y personas con discapacidad que, no olvidemos, son los más vulnerables al coronavirus”.

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación andaluza, Rocío Ruiz, incidió en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “debe tener en cuenta al sector de la dependencia en el reparto de esos fondos para que pueda hacer frente a los gastos sobrevenidos por el coronavirus” además de poder “garantizar” un modelo de atención “basado en la calidad y adaptado a la nueva situación generada tras las crisis del coronavirus”.

Junto a ello, pidió que se “flexibilicen” los criterios de contratación del personal de enfermería para “agilizar” su incorporación en los centros residenciales, al tiempo que subrayó que se han detectado “problemas para reforzar los puestos de diplomados de Enfermería en las residencias, al no haber personal disponible en las bolsas de trabajo”, por lo que propuso una “mayor movilidad” entre comunidades autónomas para cubrir las necesidades “de manera inmediata”.

Por último, la titular de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del gobierno andaluz solicitó a la Vicepresidencia segunda del Gobierno que “deje de emitir recomendaciones y dé un paso al frente ofreciendo instrucciones de obligado cumplimiento para todo el territorio nacional”. “Debe dejar de ponerse de perfil ante la situación de las residencias y ofrecer medidas y soluciones de manera consensuada con las comunidades autónomas y las patronales del sector”, sentenció no sin antes precisar que la situación en las residencias de personas mayores en la región “ha estado controlada en todo momento” y el 95,7% está “libre de coronavirus”.

(SERVIMEDIA)

El PCA-Málaga muestra su más firme rechazo al ataque realizado por El Mundo a la persona de Pepa Flores

0

Carmona: «El artículo de Luis Alemany para El Mundo se acerca más a un panfleto anticomunista propio de regímenes fascistas que a un medio serio de comunicación».

Desde el Partido Comunista de España en la ciudad de Málaga se condena el inmerecido ataque a Pepa Flores, uno de los iconos más importantes de nuestra ciudad tanto por su trayectoria profesional como por su activismo en defensa de los derechos de su gremio, los derechos de la mujer y las libertades.

La organización señala que «entendemos que es un error entrar en valoraciones sobre la faceta personal de la actriz malagueña, puesto que ella misma decidió en su momento retirarse de la esfera pública, algo que sin duda ha de respetarse pero que muchos medios han decidido no hacer».

La situación de polarización a la que se está llevando a la ciudadanía de este país se alimenta de artículos como este, en el que no sólo se ridiculiza al comunismo, sino que denuesta abiertamente a una mujer por sus ideas políticas. Pepa Flores fue capaz de ponerse en la diana en un momento muy difícil de la historia de este país, igual que hicieron otros nombres destacados del mundo de la cultura, como Picasso o el propio Rafael Alberti, y eso, en lugar de una crítica descarnada, merece el reconocimiento de todos quienes se dicen demócratas.

Para más inri, en la misma edición del tabloide en el que se encuentra este artículo encontramos otro firmado por Jorge Bustos en el que se blanquea de forma vergonzante la figura de Millán-Astray. José Antonio Carmona, Secretario Político del PCA en la ciudad de Málaga, apunta que «este blanqueamiento de uno de los personajes más tétricos y funestos para nuestra historia no es casual, responde al ejercicio de reescritura de la historia que se pretende hacer desde las fuerzas más reaccionarias de este país. Cada vez se vuelve más urgente profundizar en la memoria histórica de España, sobre todo si no queremos que se repitan episodios trágicos e indeseables».

Carmona señala además que «los episodios de acoso que se están dando contra personas de izquierdas, desde el propio vicepresidente Iglesias y la ministra Montero, hasta Pedro Sosa, concejal de IU Lorca que sufrió un violento ataque físico el pasado jueves, responden a una situación de tensión que o se controla inmediatamente o puede dar lugar a situaciones mucho más graves. No querríamos ver que en nuestro país se producen, en pleno siglo XXI, episodios que recuerden a lo que le ocurrió a Giacomo Mateotti».

Por su parte, Lorena Sempere, responsable del Área Feminista del PCA en la ciudad de Málaga, apunta: «Como ya estamos acostumbradas, el artículo sobre Pepa Flores, además de falaz, destila un machismo que abochorna, al insinuar que fue Antonio Gades quien acercó a Pepa Flores al comunismo y que “su comunismo era más emocional que razonado”, como si una mujer no pudiese razonar, y de hacerlo, sólo sería bajo la tutela de un hombre».

Por último, desde el PCA en la ciudad de Málaga quieren mostrar todo su apoyo y reconocimiento hacia una mujer pionera, luchadora y que se definía como «una obrera de la cultura» que se dejaría fusilar antes que traicionar a su clase.

Equipaje de ida

0

Por: Carlos Martínez Marquez

‘Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo’’ Leonardo Da Vinci.

Aturdido, lerdo y desconcertado, así lucia en sus últimos días, el peregrino afortunado, cuya virtud le fue concedida para cumplir el anhelo de sus sueños, como la de ostentar un poder efímero en la que tan solo deja una macula de frustración y caminos angostos y zigzagueos.

El camino es demasiado largo y por eso se le hará cuestarriba el retorno a su punto de partida, no le queda mas remedio, que comprar un pasaje de ida y llevar lo que tiene encima: ‘’el peso de una historia que deslumbra y crea en su génesis, la incipiente lucha que solo él podía socavar sus alas para volver a su propia realidad’’.

¿Para que ostentar lo que resulta vulnerable con el transcurrir del tiempo como lo es el poder? Nadie ha podido en vida volar tan alto y acercarse al Sol sin que sus alas se fundan como aquel Icaro que intento desafiar la estridencia de los vientos y que inexorablemente lo hicieron precipitar al vacío.

Sin sequitos que le acompañen en sus horas oníricas que le hagan meditar sobre el futuro que le depare o, si acaso, en los momentos de tribulaciones en la que no encontraría la calma después de tempestades que fueron de incertidumbres para aquellos que se ahogaban en los estertores de tormentos e inseguridades.

La ingenuidad del hombre es inmensa; el mismo piensa que todo tendrá espacio en sus bolsillos y en sus manos…todo lo que el poder derrama es una oda que nunca termina en ‘’happy ending’’, sino, en un epitafio que consterna [fruto de sus propias debilidades y torpezas]. No hay otro modo de prescripción contra ese mal que deriva del poder como la soledad. La grandeza de un gobernante o de un atleta de alto rendimiento, es que estando en el pináculo de su carrera, sepa darse una ‘’tregua’’ o en su defecto, un retiro grandioso, que le permita ser un referente carismático, sin dar pie al hastío de los demás.

El hombre que actúa con humildad, vera con claridad el acontecer de los días y las noches sin contratiempo y sin malos presagios que hipotequen su ego y lo reduzca a la quiebra moral, lo que le daría serenidad e inteligencia de crecer internamente. Y seguir labrando espacio para la meditación que le ayudara grandemente a enaltecer su espíritu y fortaleza.

En la siquis de un gobernante quedan cosas inconclusas, nunca será suficiente lo que haga, eso es caldo de cultivo para querer seguir en la cima sin que los vientos soplen en su contra. La cuestión es que al parecer el ‘inquilinato palaciego’’ no se preparó para salir por la puerta frontal sin que hubiera necesidad de clausurar la trasera. Por vez primera, en muchísimo tiempo, dejaron plantada a la democracia en el Congreso Nacional con el ‘’moño hecho’’.

El pueblo es quien ordena, quita y pone cuando todo le parece no cuadrarle. La política es arte, pero detrás de ella hay pruritos patógenos que desgracia a quienes obran de mala forma y mala fe. No hay necesidad de concluir la obra como un (TERMINATOR) sin un ‘’hasta la vista baby’’.

El autor es Columnista-articulista.

Málaga, capital del cine en español gracias a su Festival

0

Juana Acosta: “Málaga se está convirtiendo cada día más en la capital del cine español gracias a su Festival”

“Málaga se está convirtiendo cada día más en la capital del cine español, gracias a su Festival de cine”. Así ha comenzado la actriz Juana Acosta su presentación en la gala inaugural de la que ha calificado como una cita imprescindible e ineludible, la casa del audiovisual para todo tipo de contenidos y formatos, para todo tipo de cineastas, actores y demás profesionales del cine, tanto los más consagrados como los emergentes”.

Envuelta en aplausos ha recalcado que este año Festival de Málaga se afronta con retraso, pero con más ilusión, entrega y positividad que nunca. Ha proseguido calificando este encuentro del cine en español como un Festival de colores. Entre el blanco y el negro cabe todo, ha afirmado rememorando a Guillermo del Toro. “Y así es este certamen, provocador de ideas, un contenedor de proyectos. Su único compromiso es generar un escaparate internacional de talento, novedades y tendencias”, ha recalcado.

La conductora de la gala ha hecho un repaso por todas las secciones del Festival con la ayuda de Ruth Gabriel, la periodista Celia Bermejo y la actriz malagueña Noemí Ruiz, quien será la encargada de presentar a los homenajeados de esta edición. De este modo han resaltado el premio Ricardo Franco para Tatiana Hernández o el premio Málaga Talent para Carlos Marques- Marcet, quien ha ganado Biznagas a mejor película y mejor dirección el pasado año por Los días que vendrán y hace seis años con 10.000 kilómetros.

Precisamente la banda sonora de Los días que vendrán ha sido la encargada de amenizar parte de la gala con el tema de María Arnal y Marcél Bages “Tú que vienes a rondarme”. No ha sido la única actuación que ha ambientado el acto. También ha contado con la música de Javier Ruibal, ganador del Goya a la mejor canción original en Intemperie. “Somos cultura segura. No paremos los cines ni tampoco el espectáculo”, ha rematado el artista.

Pero sin duda los protagonistas de la noche han sido todos los actores de la película “La boda de Rosa” junto a su directora Iciar Bollain, que han sido los encargados de abrir la Sección Oficial del Festival. Un largometraje que quiere incitar a los espectadores a replantearse la forma de vivir, a aprender a decir no cuando no sale desde el corazón y a fomentar la igualdad de género.

  Todo el reparto de “La boda de Rosa” ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento masivo a inundar de nuevo las salas de los cines”. “Es necesario revitalizar la industria del cine que se encuentra en unos momentos de agonía absoluta”, han insistido.

Rozalén ha sido la encargada de poner el broche de oro tanto a este largometraje como a la gala de inauguración con su tema “Que no, que no”, la encargada de su banda sonora.

La gala ha estado marcada por la emotividad desde sus inicios, especialmente por la importancia de una edición que tuvo que aplazarse de forma repentina el pasado mes de marzo debido a la pandemia del COVID-19. Éste ha sido el motivo por el que el actor Miguel Ángel Martín –cuyos vídeos se hicieron virales en las redes sociales durante el confinamiento- ha sido el encargado de entregar el Premio Málaga SUR a los sanitarios en forma de homenaje especial para agradecer su labor durante los días más complicados de la cuarentena, cuando las urgencias de los hospitales públicos llegaban al colapso.

“Han sido días muy duros y los sanitarios siguen mereciendo su aplauso diario” ha insistido Miguel Ángel Martín justo antes de entregar el galardón Málaga SUR a todos los sanitarios, un premio colectivo pero con muchos nombres propios. De ahí que lo haya recogido Pilar Lara Domínguez, enfermera coordinadora de la UCI en el Hospital Clínico de Málaga.

Tanto la gala como la alfombra roja que este año ha tenido forma de photocall en el Gran Hotel Miramar han sido el punto de arranque de nueve días de festival con todas sus secciones, cuya organización ha trabajado concienzudamente durante meses para convertirlo en un espacio seguro.

Restaurante boicoteado por dar de comer a Iglesias y Montero

0

Los propietarios del restaurante ‘Casa María’ en Felgueras, en Asturias, boicoteados por intentar dar de comer a Pablo Iglesias, Irene Montero y a su familia, han hecho un llamamiento para que cese la hostilidad contra su local, totalmente fuera de lugar.

Las vacaciones de Iglesias y Montero se han visto interrumpidas y han decidido abandonar la localidad de Lena donde se alojaban en la casa de un amigo después de no haber podido, ni siquiera, comer en el restaurante al que hacemos referencia.

A María Fernández, dueña del local, ha relatado al Huffpost que se siente “indignada” y “alucinada”. Para la hostelera, “es lamentable que una familia con tres niños no tenga derecho a la privacidad aunque sean personajes públicos”.  Sin embargo, muchos de los críticos no saben es que la pareja no pisó el restaurante. “Ellos aquí no vinieron, ni siquiera llegaron a entrar, vista la situación llena de fotógrafos, gente fuera…”. Fue el local quien les sirvió el menú a la casa. “Nosotros les llevamos el encargo».

La dueña confiesa al Huffpost que tampoco han tenido contacto directo con los dos miembros del Gobierno. “Nosotros no hemos hablado con ellos nunca; no querían incomodar y viendo lo que tenían encima prefirieron irse”.

Para intentar minimizar el impacto negativo para su negocio, la dueña ha tenido que publicar un comentario en Facebook aclarando la situación:

«Ante determinados comentarios ofensivos vertidos sobre nuestro restaurante,relacionados con la estancia de un político y su familia en nuestro pueblo,nos gustaría aclarar varios aspectos al respecto:
-En primer lugar,apuntar que nuestro local,sigue funcionando normalmente(adoptando todas las medidas necesarias en esta “nueva normalidad”),y sigue estando abierto para absolutamente TODO EL MUNDO.
-En segundo lugar,que nuestra “casa” se desvincula totalmente de cualquier inclinación ideológica,siendo el respeto y la educación ,lo único que prima entre nosotros.
Una vez esperamos, aclarado el tema, animar a todos y todas los que están intentando boicotear nuestro local,cesen en su empeño y vengan a comprobar por ellos mismos que nuestra cocina sigue abierta para todo aquel que quiera disfrutar de ella. Y que por supuesto, en caso contrario, adoptaremos las medidas oportunas.»
Asimismo, la dueña lamenta el impacto incluso para el entorno. “Tendríamos estar orgullosos de ver a un vicepresidente y una ministra en esta pequeña localidad. Yo soy apolítica, pero la imagen de ambos podía haber sido importante. Es vergonzoso que no tengan derecho a la privacidad ni con tres niños pequeños. En un Estado de Derecho, que haya que oír estas cosas… Venían a desconectar y no han tenido derecho. ”.

Fuente obtenida de spanishrevolution.org

1.985 Seguidores
Seguir
globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×