21.9 C
Málaga
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 343

INSPIRADO EN EL MAR SURGE, CON SUS DOS FACETAS COMO: SURFISTA Y ARTISTA PLÁSTICO: LEONARDO SALINAS

0
  • El exitoso Artista Plástico practica el surf, por eso las playas de la Costa Oaxaqueña son parte de su inspiración.
  • Después de muchos años de constancia en perfeccionar sus técnicas, se abren oportunidades que él busca, ya que el éxito es a base de perseverancia permanente.

Por: Lucio Gopar.             Fotos: Omar Maya Calvo/Dany Gómez/Guadalupe Salinas.

Ser una persona de bien y tener cualidades que ayuden a que tu imagen sea muy bien vista, es algo que todos desearíamos estar relacionados con gente así. Pero si además Dios te dio la bendición de tener un talento especial, eso ya te sitúa en un lugar muy privilegiado.

Sin embargo hay que ser constantes, forjar varios hábitos en la vida si queremos que todo salga como aspiramos que sean nuestros proyectos.

UN SURFISTA PERO TAMBIÉN UN GRAN ARTISTA, DOS FACETAS EN UN SOLO PERSONAJE, UN GRAN OAXAQUEÑO ES: LEONARDO SALINAS, DE QUIEN NOS SENTIMOS MUY ORGULLOSOS!

 

Y es así como Leonardo Salinas un gran artista plástico de Río Grande, es un ejemplo como nativo de este lugar, así como de su familia y de los jóvenes de su generación, ya que se ha dedicado a perfeccionar sus técnicas como artista plástico; no solo se ha conformado por haber pasado por una de las mejores instituciones en preparación de artistas plásticos del Estado, como lo es la Escuela de “Bellas Artes”, en donde estudió desde el año 2008, pero como filosofía de vida tiene el de reinventarse, innovando en su propuesta de arte, por eso es que se siente muy afortunado de vivir en Río Grande, en la Costa de Oaxaca, porque ahí se siente libre, se siente a gusto de poder disfrutar de las bellezas del patrimonio natural que esta hermosa región tiene y en donde lo mismo puede elegir surfear en Cerro Hermoso, Roca Blanca o en Chacahua, lo que le permite inspirarse y crear nuevas ideas para aplicarlas en sus pinturas, que son admiradas por públicos que asisten tanto a exposiciones individuales, como a exposiciones colectivas en donde de manera constante está en comunicación con los organizadores para que sea considerada su obra, siendo así que representa a Oaxaca en los eventos que se realizan en el país y representa a México en los eventos que se realizan en otras ciudades de otros países, teniendo ya la oportunidad de haber participado en ambos niveles, lo que le da un posicionamiento mayor y cada vez su nombre Leonardo Salinas se consolida en el mundo del arte.

Y es así como Leonardo Salinas un gran artista plástico de Río Grande, es un ejemplo como nativo de este lugar, así como de su familia y de los jóvenes de su generación, ya que se ha dedicado a perfeccionar sus técnicas como artista plástico; no solo se ha conformado por haber pasado por una de las mejores instituciones en preparación de artistas plásticos del Estado, como lo es la Escuela de “Bellas Artes”, en donde estudió desde el año 2008, pero como filosofía de vida tiene el de reinventarse, innovando en su propuesta de arte, por eso es que se siente muy afortunado de vivir en Río Grande, en la Costa de Oaxaca, porque ahí se siente libre, se siente a gusto de poder disfrutar de las bellezas del patrimonio natural que esta hermosa región tiene y en donde lo mismo puede elegir surfear en Cerro Hermoso, Roca Blanca o en Chacahua, lo que le permite inspirarse y crear nuevas ideas para aplicarlas en sus pinturas, que son admiradas por públicos que asisten tanto a exposiciones individuales, como a exposiciones colectivas en donde de manera constante está en comunicación con los organizadores para que sea considerada su obra, siendo así que representa a Oaxaca en los eventos que se realizan en el país y representa a México en los eventos que se realizan en otras ciudades de otros países, teniendo ya la oportunidad de haber participado en ambos niveles, lo que le da un posicionamiento mayor y cada vez su nombre Leonardo Salinas se consolida en el mundo del arte.

A pesar de sus logros el artista Leonardo Salinas conserva la sencillez que le han inculcado sus padres, además de que el altruismo es parte de su esencia.

En Agosto participó en una exposición en Teziutlán Puebla, en donde compartió con famosos pintores como Vladimir Cora, Rivelino Murrieta, Nanak Sosan y en este mes de Septiembre participa en la exposición “Momentum”, en la Casa de la Cultura en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla, presentando obras inéditas en la técnica al óleo.

El pasado 14 de Septiembre fue recibido por el mismo Secretario de Cultura del Estado de Puebla, en una exposición que se inauguró en esa fecha, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla, habiéndose lucido con obras de una belleza espectacular.

Su próximo evento es una exposición virtual para la Ciudad de París Francia, en donde estará exponiendo las últimas obras que ha venido realizando, desde su natal Rio Grande e inspirado en las playas de la hermosa Costa Oaxaqueña.

Su página de Facebook es: Leonardo Salinas y su whatsapp: 9541476639 en donde atiende los asuntos profesionales en relación al arte. Sus motivaciones para crear arte son: la cultura oaxaqueña, los textiles, las danzas y la magia que encierra la gente y los pueblos de Oaxaca.

Para Leonardo Salinas un gran talento oaxaqueño desde este espacio nuestros mejores deseos y que siga poniendo en alto a nuestro bello Oaxaca y a nuestro país, en sus eventos internacionales.

Faltan muchos sueños por cumplir, aunque ya ha logrado mucho, pero no le gusta estar en su zona de confort a Leonardo Salinas, así que este gran oaxaqueño, nos seguirá dando muchas satisfacciones. Desde aquí le deseamos toda la luz del mundo y Bendiciones, para que siga con esa gran energía logrando y abriéndose muchas puertas para el feliz término de todos sus proyectos. Enhorabuena Leonardo Salinas.

EN HUATULCO… SE BRINDARON CONSULTAS MÉDICAS GRATUITAS EN EL BARRIO “LA ERRADURA”.

0
  • “Médico en Casa” brindó algunas consultas médicas a personas de escasos recursos del Barrio “La Erradura”, en la cabecera municipal de Santa María Huatulco.
  • Durante la jornada médica, se llevaron también algunos medicamentos del cuadro básico y se les suministraron, a quienes lo requerían de inmediato, sin costo.

Por: Lucio Gopar.             Foto: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

Los directivos de “Médico en Casa” en Huatulco, tomaron la decisión de brindar servicios médicos gratuitos a personas de escasos recursos, de algunas comunidades del municipio de Santa María Huatulco.

 

El Señor Guillermo Arista de 76 años, recibió atención médica de parte de «Médico en Casa», de forma gratuita, prescribiéndole algunos medicamentos para su tratamiento.

 

Con la finalidad de que el personal médico, de enfermería y administrativo de la empresa “Médico en Casa”, tengan la oportunidad de vivir una experiencia con el “altruismo”, ya que como mística de servicio los directivos de esta compañía requieren que haya este acercamiento, con personas de comunidades y con ello ser más empáticos con los pacientes, se organizó una jornada médica que se realizó el pasado Domingo 19 de Septiembre 2021, durante el día, en donde además del personal médico y de enfermería, también el personal administrativo participó en esta jornada médica.

Se estuvieron tocando puertas de los domicilios y preguntando si tenían pacientes en sus casas que requirieran consulta, para proporcionarla de manera gratuita.

También se les brindó la información que proporciona “Médico en Casa”, que consiste en el apoyo de una afiliación para recibir consultas médicas, con un costo de recuperación muy simbólico, ya que la promoción consiste en dar un mes de consultas médicas a una persona, por un sólo pago mensual de $100; siendo otorgadas estas consultas,  en los domicilios de los consultorios que pertenecen a “Médico en Casa” y que se encuentran ubicados estratégicamente en las áreas poblacionales más populares y de personas con menos recursos, como son los sectores: U2, H3 y próximamente estarán también en la cabecera municipal de Santa María Huatulco.

En una de las casas del Barrio «La Pasadita» tomaron café y un refrigerio, para continuar con la jornada médica el personal de «Médico en Casa».

 

El paciente Sr. Guillermo Arista de 76 años de edad y la Sra. Reynalda Franco Torres de 46 años de edad, fueron algunos de los pacientes que se atendieron en sus propios domicilios, siendo a la Sra. Reynalda a quien se le suministró en calidad de urgente, por así requerirlo su estado de salud, un medicamento y proporcionándole receta médica para poder continuar con su tratamiento, mencionando en la misma las indicaciones que deberá de seguir.

El Dr. Fernando Cruz Arrazola también estuvo muy activo otorgando consultas en domicilios de pacientes del Barrio «La Erradura», de Santa María Huatulco, con paciencia y amor.

Al finalizar platicamos con la Lic. Karen Palma Robledo, Directora General de Grupo Médico “San Miguel”, que incluye Médico en Casa y la Clínica Hospitalaria “San Miguel”, comentándonos que se sentía satisfecha de haber proporcionado este apoyo y que continuarán llevando este tipo de acciones, ya que el brindar este servicio social le permite estar en contacto con la gente de esta región, conociendo más de cerca sus necesidades, para poder brindar el apoyo, ya que no sólo es el gobierno el encargado de otorgar ayuda, sino también lo es la iniciativa privada, haciendo cada empresa lo que esté a su alcance, si desea tener un compromiso con la población, como lo es la compañía que ella representa y que tiene como uno de sus objetivos principales, el brindar calidad en el servicio y hacer el trabajo con alto sentido humanitario.

La paciente Reynalda Franco Torres de 46 años de edad, también fue atendida en su propio domicilio ubicado en el Barrio La Erradura, en Santa María Huatulco, a quien se le suministró medicamento de inmediato, debido a su estado de salud. Y se le proporcionó la receta, para continuar con su tratamiento, todo este servicio de manera gratuita.

 

Nos proporcionó los teléfonos para cualquier información adicional y es el 9581121473 y 9581174029 y sus páginas de Facebook: Clínica Hospitalaria San Miguel, así como: Medicencasa Huatulco en donde también pueden tener contacto con este equipo de médicos socialmente responsables.

Se informó al oficial que estaba en el Barrio La Erradura la presencia del personal médico, para que en caso de que un ciclista, de la carrera de ciclismo de montaña requiriera el servicio, nos informara y se le diera la atención médica gratuita.
Coincidió la jornada médica con la carrera de ciclismo de montaña, que pasó por el Barrio La Erradura, estando al tanto de la necesidad de alguna atención médica para proporcionarla de forma gratuita.
Fue muy motivador el hecho de ver que se requería de la atención médica, por eso se estarán programando de forma periódica de parte de «Médico en Casa», este tipo de consultas, para brindar el apoyo a los pobladores de escasos recursos económicos, ya que la filosofía de la institución, es brindar apoyos en casos necesarios.

 

Sánchez se compromete a que los afectados de La Palma no vean “dañadas sus economías”

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó este lunes en la isla canaria de La Palma su compromiso “total, absoluto y rotundo” para que las personas que se han visto afectadas por las erupciones volcánicas no vean dañadas a futuro sus economías”.

“Trasladar desde el Gobierno de España toda la solidaridad con las familias afectadas con esta erupción y el compromiso del Gobierno, para que cuando se proceda a la recuperación y reconstrucción de los daños puedan, al menos, si no recuperar su normalidad previa, sí mucho de su día a día, de normalidad y que no queden dañadas sus economías”.

Así lo trasladó el jefe del Ejecutivo en la comparecencia, sin preguntas, que realizó en La Palma tras la reunión del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo Volcánico (Pevolca), en la que también participó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Sánchez, como previamente hizo reiteradamente el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, lanzó un llamamiento a los ciudadanos para extremar las medidas preventivas porque hay que “garantizar la seguridad”, ya que “todavía» se está en la fase de la erupción y hay actividad del volcánica. “No nos aproximemos, estemos distantes” de los lugares hacia donde avanza la lava, remarcó el presidente del Gobierno, porque “el volcán sigue actuando y operando”.

El jefe del Ejecutivo, que está en la isla desde la noche del domingo, destacó que “toda España está con La Palma” y puso en valor la respuesta que se produce en el país ante catástrofes porque “toda la solidaridad” de los españoles se vuelca con los afectados. “Toda España está hoy con La Palma”, dijo en varios momentos, y eso es un “ejemplo de unidad de todas las administraciones para poder hacer frente a este hecho tan insólito”.

Porque, añadió, “cuando trabajamos juntos, unidos, la ciudadanía lo agradece, eso tranquiliza, les da seguridad» y hay un “horizonte y perspectiva para resolver situaciones de emergencia”.

El presidente detalló las tres fases de las emergencias y cómo, en la prevención, toca “agradecer el trabajo de la ciencia española”, que ha resultado “fundamental para que desde el plano político e institucional podamos responder a lo que ahora mismo está sucediendo”.

Respecto a la respuesta que se está dando, Sánchez quiso “garantizar a la ciudadanía de que todos los recursos del Estado están a su disposición» para solventar la situación y agradeció la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Fuerzas Armadas y de la Cruz Roja, entre otros.

Ante la futura reconstrucción, el presidente insistió en el “el compromiso rotundo de que esta erupción no va a hacer que haya gente que se quede dañada”, aunque reconoció que habrá cuestiones “irreparables”, principalmente por el valor sentimental. Sánchez aseguró el «compromiso de las instituciones en la reconstrucción de todo lo dañado».

Además de participar en reuniones, el presidente visitó el centro de acogida de afectados por la emergencia volcánica , situado en el Acuartelamiento de El Fuerte, un enclave que ha cedido el Ministerio de Defensa para el alojamiento del dispositivo. Allí, Sánchez conoció la labor del operativo de emergencias en el centro y la situación de los vecinos evacuados por la erupción volcánica, charlando con algunos de los afectados.

(SERVIMEDIA)

Roger Federer: «Lo peor ya quedó atrás»

0

La leyenda suiza Roger Federer, actual número nueve del tenis mundial, aseguró este lunes que «lo peor» de la lesión en la rodilla derecha «ya quedó atrás» y se mostró ilusionado con volver a las canchas.

«Lo estoy haciendo bien, la rehabilitación está progresando paso a paso«, contó Federer, quien se recupera de su tercera operación en la rodilla derecha.

El suizo habló en Zúrich durante un evento organizado por uno de sus patrocinadores y se refirió a la recuperación que recién le permitiría reaparecer en el circuito el año que viene.

«Lo peor ya quedó atrás, estoy deseando que ocurran cosas. Cuando vuelves de una lesión, cada día es un día mejor, es una época excitante», admitió el ex número uno del mundo.

A los 40 años, Federer remarcó que será un «desafío» retornar al circuito y descartó que la serie de lesiones que sufrió hayan sido producto de un «problema mental».

El suizo todavía no volvió a entrenarse con raqueta y destacó que deberá «tener un poco de paciencia» luego de haber pasado tres veces por el quirófano.

Federer jugó por última vez el 28 de junio cuando fue eliminado en los cuartos de final de Wimbledon por el polaco Hubert Hurkacz.

Unos días después, la leyenda del tenis decidió bajarse de los Juegos Olímpicos de Tokio, uno de los objetivos que se había planteado luego de haber estado ausente durante gran parte del 2020.

Con asistencia de líderes mundiales no vacunados, la ONU vuelve a una asamblea presencial

0

Con mensajes contradictorios entre Naciones Unidas y la ciudad de Nueva York en torno de la pandemia del coronavirus, la sede del principal organismo multilateral se prepara para recibir este martes a un centenar de dirigentes en su 76 Asamblea General anual, por primera vez desde 2019 con mayoría de asistencias presenciales.

El secretario general del organismo, Antonio Guterres, marcó el terreno al señalar que esta nueva reunión -que tendrá la vista puesta en Afganistán y la desigual distribución de vacunas, entre otros temas- lanzará un «grito de alarma» por la situación «muy peligrosa» en la que está el mundo.

«Es necesario restablecer la confianza. La división geoestratégica actualmente en el mundo es un obstáculo», dijo Guterres, y añadió que el planeta está «verdaderamente en una situación muy peligrosa» y se necesita «un grito de alarma para los responsables políticos».

El estadounidense Joe Biden, el brasileño Jair Bolsonaro, el turco Recep Tayyip Erdogan, el alemán Frank-Walter Steinmeier, el británico Boris Johnson, el israelí Naftali Bennett, el español Pedro Sánchez, y el venezolano Nicolás Maduro ya anunciaron su presencia.

Sin embargo, estarán ausentes el francés Emmanuel Macron y el mexicano Andrés Manuel López Obrador, entre otros.

La 76ª sesión de la Asamblea General será la primera ocasión en la que los líderes mundiales podrán reencontrarse en persona tras celebrarse su 75º edición en 2020 de forma principalmente virtual por el coronavirus.

Aunque la ONU goza de extraterritorialidad, como su sede está en Nueva York las autoridades locales y hasta de Estados Unidos hicieron un llamado a que cualquier movimiento o presencia de enviados de cualquier parte del mundo a la asamblea en las calles de la ciudad debía respetar los protocolos sanitarios que rigen para restaurantes, pabellones deportivos, cines, museos, centros de convenciones, etc, que exigen certificado de vacunación contra la Covid.

Concretamente, las autoridades locales temen que esta sesión, con sus miles de participantes, pudiera convertirse en un «evento de superpropagación» del coronavirus, dijo la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, informó la agencia de noticias AFP.

El 9 de septiembre, el Ayuntamiento de la ciudad le escribió al presidente de la Asamblea General, Abdulá Shahid, para informarle que «todas las personas» que entraran en el recinto de la ONU debían demostrar que estaban vacunadas ya que -argumentó- las salas y auditorios de la ONU eran un «centro de convenciones» y, por tanto, un espacio interior.

El martes último, el presidente de la Asamblea General escribió a todos los Estados miembros para decirles que «apoya firmemente» la decisión de Nueva York.

Rusia se indignó y al día siguiente escribió para denunciar una medida «claramente discriminatoria» y señaló que no todas las vacunas están reconocidas por las autoridades sanitarias internacionales y estadounidenses, como sucede con la Sputnik V, que aún no fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que será el primero en hablar este lunes aunque se negó a adelantar de qué tratará su discurso para evitar críticas, confirmó su viaje pese a no estar vacunado.

La administración de la ONU dio entonces un paso atrás.

Así, Shahid volvió a escribir el jueves a los Estados miembros para aclarar que el sistema de la llamada «declaración de honor» seguía en vigor.

Será obligatorio el uso de barbijo y la distancia sanitaria, un máximo de siete personas por delegación en el recinto, cuatro en el anfiteatro de la Asamblea General y reducción de las reuniones bilaterales al mínimo.

Por último, se creará un centro de vacunación móvil con el fármaco estadounidense de dosis única Johnson & Johnson.

Según el secretario general Antonio Guterres, la asamblea  lanzará un "grito de alarma" por la situación "muy peligrosa" en la que está el mundo.

Según el secretario general Antonio Guterres, la asamblea lanzará un «grito de alarma» por la situación «muy peligrosa» en la que está el mundo.

Rusia y China estarán representados por un miembro gubernamental, lo que es un mensaje para Washington de que «la llegada al poder de Joe Biden tiene escaso impacto en sus posiciones», indicó Richard Gowan, del centro de reflexión International Crisis Group.

Desde enero, los aliados europeos se vieron sorprendidos por la ausencia de cambios notables en la gestión actual con la de Donald Trump, respecto a la política internacional de Washington, sobre todo respecto de China.

La semana pasada, Francia lo comprobó con la firma de una alianza entre Estados Unidos, Australia y Reino Unido que le supuso la pérdida de un millonario acuerdo con Canberra para la construcción de submarinos.

Afganistán, que volvió a manos de los talibanes, estará en el centro de las discusiones, para defender los derechos de la mujer y evitar que el país caiga en una crisis económica y humanitaria.

Lo mismo ocurre con Myanmar, dirigida por una junta militar que la comunidad no reconoció, o Guinea, teatro de un reciente golpe de Estado.

La lucha contra el cambio climático y la pandemia de la Covid-19, en particular el acceso a las vacunas, estarán en el centro de los debates.

«Vamos en la mala dirección en todos los campos. Es totalmente inaceptable que haya países donde el 80% de la población esté vacunada y en otros solo el 2%», denunció la semana pasada Guterres.

A eso se añade la recuperación económica «muy injusta» que crea «una división entre el Norte y el Sur» que aparece ya en la lucha climática, aseguró.

Está previsto que acuda el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, quien adelantó la posibilidad de que Teherán mantenga reuniones sobre el acuerdo nuclear en paralelo a la Asamblea General, aunque, según indicó el vocero de la cartera, Said Jatibzadeh, en principio no está planeado que se reúna con funcionarios estadounidenses.

EL LUGAR A DONDE TODOS QUIEREN IR, ES A: “SAN JOSE DEL PACÍFICO” Y EL CREADOR DE NUEVOS ESTILOS EN TLAYUDAS OAXAQUEÑAS.

0

Debido a su clima fresco, excelente comida típica, buen café, buen mezcal y vistas panorámicas para deleitar la pupila, es el lugar ideal para visitar.

En la Ciudad de Oaxaca de Juárez Jorge Uziel Sánchez Díaz ha cuidado el legado que heredó tanto de su abuela Doña Flavia, así como de su mamá la Sra. Chely, conservando algunas recetas secretas en la elaboración de las tlayudas, que conocen exclusivamente en su familia. Es así que Jorge Sánchez ha realizado también nuevas propuestas de tlayudas, algunas de las cuáles les damos a conocer más adelante y las pueden pedir en “Tlayudas Doña Flavia” por whatsapp al: 951 277 7379. En este reportaje, más adelante te platicamos más sobre algunos de los estilos de tlayudas que nos propone Jorge Sánchez.

Por: Lucio Gopar.     Fotos: Omar Maya Calvo/Esaú García.

Jorge Uziel Sánchez Díaz, tiene una interesante plática sobre las tlayudas, es una de sus pasiones más grandes en la vida y cuidar el legado de su abuelita «Doña Flavia», y de su mamá Doña Chely. De ahí el nombre del establecimiento familiar: «Tlayudas Doña Flavia».

Es San José del Pacífico una parada obligada al ir ya sea de Oaxaca hacia la Costa, o viceversa, ya que se encuentra como a mitad del camino sobre la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Angel, (km.131) teniendo una ubicación privilegiada, por estar en lo más alto de las montañas, a una altitud de 2,500 metros sobre el nivel de mar.

Los lugareños tienen varios oficios, pero quienes se encuentran en los puntos más comerciales, se dedican a la industria turística, habiendo una diversidad de servicios para los visitantes, tales como cabañas, cafeterías, restaurantes, artesanías, lugares pequeños en donde venden una variedad de plantas, así mismo hay un ciber por si en el camino tienes alguna urgencia de recibir un documento por correo electrónico y deseas una impresión. Cabe señalar que ya hay señal de internet, por lo que puedes estar desde lo alto, tomando café en algún lugar con vista hacia el cañón de las montañas boscosas y a la vez estar en comunicación, para revisión de tus asuntos o hacer llamadas, desde la comodidad de tu celular.

Del hermoso Hotel «El Gentil de la Postema» nos proporcionaron bellísimas fotos, como la de este increíble paisaje; en San José desde lo alto, se aprecia el Océano Pacífico, por ello el nombre de San José del Pacífico.

 

Las vistas son privilegiadas desde este lugar, habiendo actualmente un Mirador que se denomina “Altos del Golán”, desde donde puedes apreciar bellísimos paisajes y realizar las fotos que los integrantes de la familia, comparten con sus compañeros de trabajo, familiares y amigos por las redes sociales. Este espectacular mirador es un gran atractivo, ya que el turismo necesitaba un sitio seguro y de singular belleza para ver hacia el horizonte, teniendo ahora esta opción y convirtiéndose ahora también, en un lugar muy especial, en donde se entregan el anillo de compromiso los novios, o hay declaraciones de amor, o simplemente vienen a disfrutar para admirar la espléndida belleza natural, que aquí es excepcional.

Hay también pequeñas empresas de eco-turismo que te guían para que conozcas mucho mejor este lugar, de forma segura y llevándote a los lugares que son más especiales, para que conozcas los diferentes tipos de hongos que aquí se dan, así como para que veas los tréboles de 4 o 5 hojas, que también en esta tierra se dan, siendo admirable su naturaleza sui-géneris.

Parece una ilustración de un bellísimo cuento «San José del Pacífico»

 

HONGOS CURATIVOS

Aquí en este lugar, así como en Huautla de Jiménez, también se encuentran hongos alucinógenos, habiendo en donde los venden, guías espirituales que te acompañan durante el tiempo que se consumen, para poder tener el asesoramiento adecuado para su consumo y efectos, en donde hemos platicado con Esaú García, quien nos comenta que los hongos, de parte los lugareños se ven con mucho respeto, como una alternativa para solucionar algún problema emocional, comentándonos que  son conocidas las personas que pueden apoyar en “el viaje”, a los turistas que desean vivir esa experiencia, proporcionándoles las indicaciones previas a su consumo, así como acompañándolos en el momento que los comen y hasta que vuelven del viaje, siendo siempre una experiencia inolvidable y que los ayuda a sentirse mucho mejor. Es por eso que llevan generaciones con esta costumbre de “sanación” y uno de muchos motivos, por los que es muy visitado San José del Pacífico por el turismo internacional, habiendo quienes se quedan por meses a vivir en este tranquilo lugar, pero también hay algunos extranjeros que ya adoptaron su lugar de residencia permanente, a esta población por su inmensa belleza, la tranquilidad para vivir y el excelente nivel de vida y salud que aquí se goza.

Hay cabañas muy hermosas como las del hotel «El Gentil de la Postema» en San José del Pacífico. Whatsapp: 9514686720
En «El Gentil de la Postema» hay habitaciones sencillas, dobles y hasta cuádruples, pregunta por las diferentes opciones en el whatsapp: 9514686720.

 

Un lugar ideal para hospedarse en San José del Pacífico es: Las Cabañas “El Gentil de la Postema”, que tiene servicios de gran comodidad para que pases una estancia inolvidable y a gusto. Las reservaciones las puedes hacer al teléfono 9514686720, la ubicación exacta aquí te la compartimos: https://goo.gl/maps/fNXJ2qg2jCuMAcbNA . Y su Facebook es: El Gentil de la Postema. (por cierto algunas fotos que presentamos en este reportaje fueron proporcionadas por este hermoso hotel).

Un lugar ideal para hospedarse en San José del Pacífico es: Las Cabañas “El Gentil de la Postema”, que tiene servicios de gran comodidad para que pases una estancia inolvidable y a gusto. Las reservaciones las puedes hacer al teléfono 9514686720, la ubicación exacta aquí te la compartimos: https://goo.gl/maps/fNXJ2qg2jCuMAcbNA . Y su Facebook es: El Gentil de la Postema. (por cierto algunas fotos que presentamos en este reportaje fueron proporcionadas por este hermoso hotel).

Rayito de Sol es un restaurante clásico en San José del Pacífico y que ha durado durante décadas, permitiéndole mejor la calidad en el servicio de forma permanente, así que tu buena atención está garantizada y los alimentos ummm exquisitos.
El mejor restaurante en San José del Pacífico es: «Rayito de Sol».

Y el lugar por excelencia para comer es en el clásico y tradicional Restaurante “Rayito de Sol”, que se ubica en la calle principal y que ahora ha sido ampliado para una mayor comodidad, en donde también encontrarás algunas prendas de vestir, para que lleves un regalo a tus familiares, así como algunas artesanías y souvenirs, pero sobre todo la comida es extraordinaria. También cuenta con fichas de datos para quienes requieren este sistema, para usar su celular. Te invitamos a seguir su página de Facebook es: Rayito de Sol.

JORGE UZIEL SÁNCHEZ DÍAZ, Un apasionado de todo lo que hace, en unión de su familia llevan adelante los objetivos de «Tlayudas Doña Flavia», con innovaciones en tlayudas que están de lo más exquisitas.

JORGE UZIEL SÁNCHEZ DÍAZ, Creador de Nuevos Estilos en Tlayudas Oaxaqueñas, conservando los secretos de recetas, de generaciones de su familia.

Un especialista en creación de nuevos estilos de tlayudas, al ser heredero de una tradición que inició su abuela la señora Victoria Flavia López, mejor conocida como Doña Flavia, prosiguiendo con la preparación de las tlayudas, la mamá de Jorge: Arsenia Araceli Díaz López –Doña Cheli y su tía Isabel Díaz López, con el paso del tiempo Jorge va rescatando e innovando también, con mezclas de ingredientes; tlayudas que adquieren un mayor prestigio por su delicioso sabor y por tener incluidos ingredientes muy oaxaqueños, algunos de los cuáles se usaban desde la época prehispánica.

Son tan representativas las tlayudas, en las que Jorge Uziel Sánchez Díaz participa con un equipo de trabajo en donde también está su hermano José Arturo, que personas de Oaxaca que reciben invitados tanto nacionales, como internacionales, los llevan a comer las diferentes opciones de Tlayudas en “Tlayudas Doña Flavia”, para que se lleven un agradable recuerdo de su estancia en Oaxaca, lugar en donde además de su gran sabor oaxaqueño, también tiene una decoración con elementos muy típicos de Oaxaca, así como con “monos de calenda”, que dan una ambientación única y con fisonomía folclórica de nuestro Estado.

Nos comenta Jorge que la tlayuda se ha convertido en un platillo típico que se acostumbra comer en todos los estratos sociales y económicos, el estilo de las tlayudas que sus familiares las vienen haciendo y él lo ha adoptado en su negocio familiar, es presentarlas en forma cerrada generalmente, solo a petición del comensal, se le puede proporcionar la tlayuda de forma abierta.

La base de todas sus diferentes estilos de tlayudas, es la tlayuda sencilla que consiste en ponerle los siguientes ingredientes: asiento, col, quesillo y pasta de frijol; siendo el secreto de la preparación de los frijoles uno de sus ingredientes que le dan un sabor muy peculiar, debido al tiempo de cocción y de los ingredientes que se le agregan para darle el sabor que solo la familia conoce.

Las carnes que manejan son: tasajo, chorizo, la falda de costilla enchilada, pero también hay tlayudas de arrachera.

Tienen tlayudas especiales como: la de chapulines, la de patitas en vinagre, la de chileajo y la del parrillero, estas fueron innovaciones para que el público tuviera una gran variedad para seleccionar con más tipos de ingredientes.

Hay una tlayuda especial de patitas de puerco deshuesadas y picadas, en una tlayuda que combinada con los demás ingredientes, además de los de base, la vuelve exquisita.

Hay otra que es la tlayuda del parrillero que lleva la base de todas las tlayudas de esta casa, pero además un poquito de carne picada, chapulines, chepiche deshojado, guaje y salsa pasilla o guacachile; esa tlayuda puede ser de tasajo, falda de costilla o arrachera, lo cual es un boom de sabor y es una de las preferidas para las personas que les gusta comer suficiente.

Jorge Uziel Sánchez Díaz, continuó el legado de su abuelita la Señora Doña Flavia, así como de su mamá Doña Chely y él continúa muy contento, al frente de la cenaduría “Tlayudas Doña Flavia” y nos comparte su Facebook: Tlayudas Doña Flavia y whatsapp: 9512777379 en donde puedes pedir a través de chat y tiene dos direcciones en San Francisco Tutla, sobre la Carretera Internacional 2019, así como en la calle de Pensamientos No. 418 en la Col. Reforma, en Oaxaca, Oax.

Jorge Sánchez nos comenta que ha sido un poco difícil esta temporada debido a la pandemia, pero que por fortuna van saliendo poco a poco, debido al gusto del público y a estrategias que han tomado, para continuar adelante.

Jorge Uziel quien es aficionado al ciclismo, te invita a que también puedas visitar el bellísimo lugar de San José del Pacífico.

Ummm cómo se antoja una deliciosa tlayuda de «Tlayudas Doña Flavia». Pídelas por whatsapp al: 9512777379
La decoración te hace recordar nuestras costumbres y tradiciones, tan admiradas por visitantes de todo el mundo.

 

LEONARDO SALINAS ES RECIBIDO POR EL SECRETARIO DE CULTURA DE PUEBLA EN SU EXPOSICIÓN “MOMENTUM”.

0
  • El Artista Plástico Oaxaqueño, originario de Río Grande, fue recibido para llevar a cabo la inauguración de su exposición pictórica “Momentum”, por el mismo Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo.
  • Un mensaje muy significativo, con palabras de admiración, expresó el Secretario de Cultura de Puebla, al artista Leonardo Salinas, quien también dio un mensaje en tan importante evento.

Por: Lucio Gopar.               Fotos: Omar Maya Calvo/Secretaría de Cultura de Puebla.

El Artista Plástico Leonardo Salinas en compañía del Secretario de Cultura de Puebla Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo en su exposición «Momentum».

El ser constante, persistente y con ánimos de triunfo, sin duda te lleva a atraer oportunidades; es por eso que el Artista Plástico Leonardo Salinas, cada vez logra más espacios, para mostrar sus obras, siendo así que gana más popularidad, al ir avanzando a medida que presenta un proyecto más otro proyecto.

Leonardo Salinas, protagonista de esta exposición de arte, rodeado de organizadores e invitados especiales. Se nota la bonita vibra que se ha creado, después de sus diversos eventos en ese Estado de Puebla, donde ya es familiar la presencia del artista.

 

Nos comenta: “Las cosas no llegan solas, hay que buscarlas, tengo muy claras mis metas, las cuáles son: que la creación de arte que realizo, pueda llegar al mayor número de personas, esto es uno de los varios motivos que me mueven, a trabajar fuerte y duro, para estar vigente en el gusto de los admiradores del arte, pero como mi pasión por la pintura es tan grande; a pesar del cansancio que es natural, los ánimos por avanzar en mis objetivos, hacen que la intensa actividad para elaborar  mis obras, no me pese tanto, ya que mis deseos de superación, son más fuertes siendo así,  que vaya cumpliendo satisfactoriamente uno a uno mis proyectos, con la responsabilidad que yo mismo me impongo y que obedece a la formación que tuve en casa desde niño”.

Espectaculares obras de arte realizó el artista Leonardo Salinas y las presentó en su exposición «Momentum», uno de sus logros más recientes, que aún saborea el talentoso oaxaqueño.

 

Mientras tanto durante el solemne acto de inauguración de la obra pictórica del Artista Plástico Leonardo Salinas, en la Casa de la Cultura de Puebla (Profesor Pedro Angel Palou), el propio Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, expresó con admiración un mensaje muy emotivo, en el cual elogió la trayectoria y estilo del pintor Leonardo, parte de su discurso, les compartimos a continuación:

“Con una formación académica en arte y una gran disciplina, Leonardo Salinas ha superado barreras geográficas y ha conquistado fronteras más allá de su natal Estado de Oaxaca, sus exposiciones individuales y colectivas, las ha expuesto en diversas galerías de México y mercados de España y Francia.

El manejo del dibujo, el color y las formas, lo llevan a situarse como un artista contemporáneo, con un sello y una firma distintiva entre muchos artistas de su Estado.

Para Leonardo, Puebla representa una comunidad llena de oportunidades, tanto que decide consolidar para crecimiento y expansión de su obra, un nuevo colectivo de arte en el gran salón “El Refugio” de la Casa de la Cultura de Puebla, sumándose al trabajo de Nanak Sosan, Santiago Gutiérrez y Repetto (grandes artistas), juntos desarrollan proyectos para mostrar su arte al mundo, en un marco de amistad, intercambio cultural y crecimiento.

Cada obra es una historia honesta y original, singular e irrepetible y un legado de impresionante valor para el arte contemporáneo mexicano.

Leonardo desde las hermosas playas de Oaxaca, llega con sus obras a la Casa de la Cultura de Puebla, para compartir “Momentum”, como una propuesta donde el formato, el color, la creatividad y el relato de su plástica, se funden en un maravilloso mundo de color y singular originalidad.”  –Fueron las palabras del Secretario de Cultura, quien por cierto nos comentó que le ha encargado formalmente el Gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, impulsar, fomentar y respaldar la cultura, a través de las manifestaciones artísticas; siendo así que ve un potencial sobresaliente en Leonardo Salinas, motivo por el que se le han abierto las puertas de este importante Estado de la República Mexicana, por lo que más que ayudarlo a él, nos permite mostrar un ejemplo aspiracional de un joven que tiene grandes ímpetus de sobresalir en este mundo tan competitivo del arte.

En su crecimiento profesional Leonardo Salinas también tiene que preparar un discurso, que vaya acorde a sus vivencias, a su obra y a su día a día, es así que su mensaje es escuchado con atención y eso se logra con mucho trabajo y dedicación, cuando en realidad tienes muchos deseos de llegar a lograr una gran trayectoria, como lo es el caso de él, en donde los oaxaqueños nos sentimos muy felices de irlo viendo triunfar paso a paso.

 

Por su parte Leonardo nos compartió que su estilo de vida actual consiste en complementar sus facetas, por ejemplo nos platica que para él un día de trabajo cotidiano, está entre la playa y su estudio; teniendo dos pasiones en la vida, el arte y el surf. Para Leonardo cada día es una oportunidad de conquistar el mar con su tabla y regresar a su estudio taller, donde pasa largas horas, creando a través del lienzo, relatos del mar, sueños, caballos, circos y mundos mágicos que como artista visualiza.

Después de tantas noches de desvelo y esfuerzos, Leonardo Salinas sonríe satisfecho de ver la culminación de su proyecto, con un final feliz a pesar de la pandemia y todos los obstáculos, porque para él no hay pretextos, porque sus metas están bien trazadas y como profesional que es, no hay ningún pretexto que lo detenga. Enhorabuena para nuestro gran artista oaxaqueño, orgullosamente de Río Grande «La Tierra de los Artistas».

Apasionado de su oficio y orgulloso de sus raíces, se proyecta como un oaxaqueño que intenta romper con las estructuras y tendencias de sus contemporáneos y presenta un nuevo código de formas, texturas, colores y significados.

Te invitamos a seguir a este gran artista, a pesar de su juventud, en su página de Facebook: Leonardo Salinas y que sigas su trayectoria más de cerca.

El Gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, apoya a la cultura con acciones concretas, a través del Secretario de Cultura del Gobierno del Estado de esa entidad, quien dio la bienvenida y estuvo haciendo el recorrido en la inauguración de la obra pictórica «Momentum» del artista plástico oaxaqueño Leonardo Salinas.
Aquí se despeja y se recarga las pilas nuestro personaje, en la playa de Roca Blanca.
Diosa Marina es una de sus recientes obras del Maestro Leonardo Salinas.
Es bellísima la Casa de la Cultura de Puebla. Siendo aquí en el Salón «El Refugio», donde se montó la Exposición «Momentum», del Artista Plástico Oaxaqueño Leonardo Salinas.
Mientras contempla el Océano Pacífico y practica el surf, el artista Leonardo Salinas se despeja y se reinventa.

LUCIO GOPAR DESEA UNA FELIZ NOCHE DEL GRITO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO 2021

0

LUCIO GOPAR DESEA QUE TENGAN UN EXCELENTE FESTEJO DE LA NOCHE DEL GRITO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO. 

Por: Daniel Vásquez Mijangos.    Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García/Eduardo Wero Amaro.

 

 

Lucio Gopar quien es promotor de los lugares turísticos más importantes del Estado de Oaxaca, comentó a este medio que es su deseo que todo mundo pueda festejar la Noche del Grito de la Independencia de México, en sus hogares en este año 2021.

Sin embargo nos dijo que no hay que perder de vista que estamos pasando por momentos difíciles debido a la Pandemia del Covid-19, por lo que deben de tomar todas las precauciones para evitar que se incrementen los contagios de esta enfermedad que ha venido afectando a la población mundial.

En cada festividad se ha visto que posterior a la celebración, ha habido incremento del número de casos de covid-19, sin embargo sería mejor implementar los protocolos que en ultimas fechas se han adoptado, para que de esta manera todo termine muy bien.

Lucio Gopar en este año 2021 estará con los integrantes del Club Rotario Zicatela, en Puerto Escondido, con quienes tendrá la Cena del Grito de la Independencia de México 2021, en casa de una de las fundadoras de este Club, Profesora Rosa Elena Galguera, en su residencia ubicada en conocida zona exclusiva de esta ciudad.

 

Desde Puerto Escondido Lucio Gopar les desea todo lo mejor y que todos sus proyectos marchen de maravilla.

 

 

Lucio Gopar les desea todo lo mejor y que sus proyectos tengan éxito.
Siempre haciendo recomendaciones de lugares y de servicios turísticos, como este desayuno en el precioso Hotel Park Royal Huatulco.

  

EL SABOR SOLTECO UN RESTAURANTE TÍPICO Y ECONÓMICO EN PUERTO ESCONDIDO

0
Los comensales saborean una riquísima comida típica que hay en este Restaurante Familiar «El Sabor Solteco», con una gama de platillos todos deliciosos.

Con ya varios años brindando el servicio de comida típica oaxaqueña, el Restaurante «El Sabor Solteco», continúa brindando sus servicios al público los 365 días del año.

Ofreciendo, desayunos, almuerzos, comidas y cenas, así como botanas y también puedes acompañar tus alimentos con deliciosas bebidas que aquí te preparan y que son del deleite de los visitantes que viajan hasta Puerto Escondido, para disfrutar de sus playas, pero también para conocer la comida oaxaqueña.

Una carta bastante variada, en donde encontrarás desde diferentes entradas, así como también guisados de los platillos que le han dado fama mundial a la gastronomía oaxaqueña, como lo son los moles de diferentes tipos, así como también los clásicos y deliciosos chiles rellenos (como se hace en pocos lugares con chile de agua y rellenos de picadillo especial).

Los platillos se acompañan con tortillas hechas a mano en el comal, pero también hay diferentes entradas, tanto de antojitos típicos, como también de ensaladas, ya que preparan los alimentos pensando en los diferentes gustos de los turistas y gente local, considerando que hay personas que no pueden comer determinados alimentos porque llevan una dieta, ya sea por su estilo de vida o bien porque se tienen que cuidar por algunas indicaciones médicas.

Domicilio: Calle Décima Norte esquina con Avenida Oaxaca 

TELEFONO: 9545820435 

Ummm se antoja toda la comida de este bello restaurante «El Sabor Solteco».

TAMBIÉN HAY COMIDA CORRIDA Y COMIDA A LA CARTA… TODO DE ACUERDO A TUS POSIBILIDADES Y TUS GUSTOS.

 

Los obreros y operativos también disfrutan de esta deliciosa comida, por su bajo costo, pero con un sabor único que les encanta a todos.

PARTE DEL EQUIPO DE HUMANO DEL RESTAURANTE «EL SABOR SOLTECO»

Siempre bien y de buenas nuestro amigo Eder.
Con una bella sonrisa nos recibe siempre Ulises.
Las meseras muy atentas.
Vidal, con alto sentido de hospitalidad, educación y buen servicio.

Karen Palma hace una recomendación en esta Noche del Grito de Independencia 2021 de México

0

KAREN PALMA ROBLEDO, DIRECTORA GENERAL DE GRUPO MÉDICO «SAN MIGUEL» EN HUATULCO, HACE UNA RECOMENDACIÓN DE CUIDAR LOS PROTOCOLOS DE SALUD, PARA EVITAR QUE SE PROPAGUEN LOS CONTAGIOS POR LA PANDEMIA COVID-19 QUE VIVE EL MUNDO ENTERO.

La también Directora de la Clínica Hospitalaria «San Miguel» dice que hay que poner mucho énfasis en la Medicina Preventiva, que es lo que más hemos aprendido últimamente, a valorar lo que es la Medicina Preventiva, puesto que nunca habíamos estado tan vulnerables a vivir una situación de tan alto riesgo, como lo vivimos ahora.

Las Fiestas Mexicanas que el día de hoy se vivirán por la noche en su máximo esplendor, son festejos en donde sabemos que la gente se reúne en casa, para convivir con familiares y amigos y tener una cena con comida mexicana, eso es bonito, esa tradición hay que guardarla; sin embargo nos dice que no hay que confiarnos, ya que hemos visto en otros eventos pasados, que después de ciertas festividades y convivencias, hay repuntes en Covid-19, en algunos casos con complicaciones, por ello recomienda que es mejor que tengamos los cuidados necesarios, para así evitar que haya una propagación de este padecimiento que nos ha venido a cambiar nuestra forma de vida.

Asimismo la líder de la compañía «Médico en Casa», que por cierto próximamente lanzará una aplicación para diversos equipos de comunicación, nos proporciona los teléfonos de las unidades médicas en Bahías de Huatulco, para que en caso de ser necesario puedan solicitar los servicios o puedan información de cómo llegar a cada uno de los establecimientos que esta compañía tiene para brindar la atención oportuna a todos los pacientes que así lo requieran.

Por último felicita a todos los mexicanos por esta fecha tan importante y también nos comenta que estemos pendientes en promociones, que constantemente se estarán publicando sobre servicios médicos que se proporcionan por «Médico en Casa» y demás conceptos que maneja esta compañía.

1.985 Seguidores
Seguir
globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×
Ir a la barra de herramientas