Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre y de forma virtual se celebrará El Encuentro Mundial Abierto del Nuevo Humanismo, con el lema “El ser humano como valor central”.
Su objetivo, ser un hito intermedio para un proyecto mayor que inició su andadura a principios de 2021 y que culminará en el 2022 con el 1º Foro Mundial Humanista
Este Encuentro tiene la intención de generar un espacio abierto, donde todas las expresiones Humanistas, junto con otras organizaciones y movimientos sociales puedan presentar sus punto de vista, sus propuestas, sus proyectos, etc., para dar una respuesta humanizadora a la situación mundial actual y apoyarnos mutuamente en la construcción de un futuro querido donde el ser humano sea el valor central.
El Encuentro está abierto a recibir actividades de cualquier activista u organización social que trabaje en la perspectiva de la No Violencia y la No Discriminación.
La inscripción de actividades y para la participación al encuentro, se puede hacer a través de nuestra web. worldhumanistforum.org hasta el 2 de noviembre inclusive.
Durante los tres días, se realizaran actividades comunes y actividades simultáneas, auto-organizadas y auto-gestionadas por las personas que las organizan desde las 9:00 a 21:00hs, horario de Argentina. Pedimos que se tengan en cuenta los horarios de los momentos comunes del Encuentro para que todas y todos podamos participar en los momentos conjuntos
El programa general de todas las actividades, comunes y simultáneas, se puede consultar en la web y también nos puedes encontrar en Facebook : El ser humano como valor central
Esta es una invitación a participar en el Encuentro Mundial Abierto del Nuevo Humanismo del 2021 porque “Es necesario la unión de todos los humanistas del mundo en la construcción de una sociedad donde el ser humano sea la preocupación y valor central, donde tenga cabida la diversidad humana en toda su extensión, haciendo caer nuevos muros y construyendo puentes para garantizar un mundo de Derechos Humanos y un mundo sin violencia”
Equipo Promotor del Encuentro Mundial Abierto Nuevo Humanismo
Iniciativa puesta en marcha por activistas humanistas de diferentes grupos de base del MH y comunidades del MDS.
Siempre se ha visto que el inglés es uno de los idiomas más importantes del mundo. En primer lugar, porque es uno de los más hablados, sino también porque a nivel empresarial es de gran ayuda para que un negocio llegue mucho más lejos. Y de todo eso, las statups son bastante conscientes. No es extraño que las clases de inglés para startups sean cada vez más populares. Pero también, hay que considerar cuál curso elegir y cuál es el mejor método para aprender inglés.
¿Por qué cursos de inglés para startups?
Son cada vez más las startups que apuestan por brindar formación a sus empleados. Gracias a estas capacitaciones, se puede aumentar las habilidades de estos, así como retener el talento humano. De esa forma, la startup será más competitiva en el mercado, sin mencionar que invertir en los trabajadores garantizará que estos disfruten ser parte de la familia de la compañía.
Aunque si es posible tener un trabajador bueno que no tenga un nivel alto de inglés, esto siempre traerá algunas complicaciones. Por ejemplo, comunicarse con otras empresas que ayudarán al impulso del negocio. De manera que, invertir en tu trabajador estrella, es imperativo para ser exitoso en el mercado comercial mundial.
Pagar un curso de inglés para startups trae muchos beneficios, tales como:
Expansión internacional: gracias al inglés, los trabajadores de la empresa podrán tener fluidez conversacional, y esto a su vez, será el impulso hacia la expansión internacional. Además, es más fácil delegar funciones y responsabilidades a empleados, sin importar de donde sean.
Mejoramiento del flujo de trabajo: a través del inglés, vemos como mejora la calidad de vida de las personas, pero también del trabajo. Incluso en trabajos manuales, es posible que el inglés se necesite para ganar mayor eficiencia y productividad.
Evitar malos entendidos: cuando nos comunicamos correctamente, evitamos tener pérdidas económicas. Esto es fundamental en empresas de gran prestigio. Así que, si la compañía es de carácter internacional, hay que establecer un solo idioma para poder comunicarse, y que mejor que el inglés para hacerlo.
El inglés se considera un idioma universal, así que aprenderlo y perfeccionarlo permitirá que tanto los trabajadores mejoren su trayectoria laboral como que la empresa obtenga beneficios de productividad y prestigio en el mercado internacional.
¿Cómo estudian inglés en las startups?
Por supuesto, cuando hablamos de una empresa, lo primordial es que se mantenga la producción. De manera que las clases de inglés no debe ser un obstáculo para que los empleados cumplan con sus tareas. Por eso, lo mejor es recurrir a cursos en líneas.
Además de ayudar a crecer la empresa, el inglés facilita la comunicación internacional. Pero también hay que considerar que dedicar tiempo para ir hasta un centro educativo supone gran pérdida de tiempo. Por ejemplo, el traslado hacia un centro educativo supone por lo menos unas dos horas, que bien pueden invertirse en las actividades laborales.
Entonces, las clases de inglés online además de cubrir las necesidades de la empresa, ya que sienta buenas bases para la comunicación, también cuida mucho de no quitarle tiempo a los empleados. Así, los trabajadores se sentirán más satisfechos con su formación y evitarán cansarse por todo el proceso que suponen las clases presenciales.
A través de las clases de inglés en línea, el trabajador obtiene recursos y herramientas para aprender el idioma mientras cumple con sus tareas laborales diarias. Y es que mejor que practicarlo en el ámbito que se va a utilizar el idioma. Las clases en línea se pueden recibir en el momento y el día que el trabajador pueda, sin interrumpir sus labores en la empresa.
Cada día más startups aprenden inglés
Esta es una gran noticia pues el inglés es de suma importancia en todo el mundo. Sea empleado o propietario, saber inglés les permitirá ampliar sus conocimientos, habilidades y, en consecuencia, la productividad y ganancias de la empresa serán mayores.
La empresa gana capacitando a sus empleados que serán más productivos. Mientras tanto, el empleado mejora su perfil profesional para mejorar su trayectoria laboral, y, por ende, podrá exigir un salario más ajustado a sus capacidades lingüísticas. Por supuesto, es un trabajo que supone esfuerzo y tiempo de ambas partes para poder recibir los beneficios esperados.
Todo este mes de Octubre se ha venido mencionando en diferentes medios la conmemoración del Día de la Lucha Contra el Cáncer de mama, que aunque está definido el día 19 de Octubre, se puede ampliar todo el mes de Octubre o mucho más tiempo, porque con la detección oportuna, se estarán salvando muchas vidas.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
El Maestro Felipe Valdivieso Vega nos recomienda difundir la prevención del cáncer de mama, todo el año.
Quienes han tenido un familiar con un padecimiento crónico, saben del sufrimiento de todo el entorno familiar, por lo que toman con gran compromiso el realizarse la exploración, para detección oportuna del cáncer de mama, para que en caso de que se encontrara un diagnóstico de esta enfermedad, se pueda brindar el tratamiento de forma inmediata y con ello, se pueda salvar la vida de la persona que atiende la convocatoria de hacerse la exploración, de la cual se derivarán las indicaciones del médico.
Felipe Valdivieso Vega, quien se ha involucrado en diferentes temas de salud, así como en brindar conferencias para sensibilizar al público en general, para que muestren más interés por diferentes temas de salud, nos comenta que a pesar de que el día 19 de Octubre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama, no nos debemos limitar a un solo día, es muy bueno que muchas instituciones amplían a todo el mes de Octubre, diferentes acciones para lograr mejore resultados; sin embargo se puede llevar a cabo la exploración médica en todo el año y así, los índices de esta enfermedad bajarán considerablemente.
La piedra angular para ganar en la lucha contra esta enfermedad, es la detección oportuna, para poder iniciar con el tratamiento indicado por los especialistas.
Nos comenta Felipe Valdivieso Vega que se tiene información, que la mayoría de las muertes por cáncer de mama se producen en los países de ingresos bajos, en donde gran parte de los casos se diagnostican cuando la enfermedad ya está avanzada, sobre todo por la escasa concientización y las barreras que dificultan el acceso a los servicios de salud.
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, en 2015 ocasionó 8.8 millones de defunciones. En particular el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, define al cáncer como un proceso de crecimiento y diseminación incontrolable de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. Un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
Otro dato importante que nos da el maestro Felipe Valdivieso Vega es el siguiente: “En México, el cáncer de mama (CaMa), es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres de 25 años y más. Es una enfermedad en la que las células proliferan de manera anormal e incontrolada, en el tejido mamario. Se puede presentar tanto en las mujeres, como en los hombres, aunque el cáncer de mama masculino, es muy poco frecuente.
Ayudemos a sensibilizar a nuestros familiares y amigos, sobre la importancia del diagnóstico oportuno, del cáncer de mama, puesto que en caso positivo, pueden salvar su vida.
Los turistas que requieren de atención médica inclusive en su hotel, son atendidos por “Médico en Casa”.
También hay servicios de enfermería para atención de personas mayores o niños.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.
Médico en Casa también cuenta con servicio de ambulancia, para cualquier emergencia llamando al 9581121473 las 24 horas.
Cuando se realiza un plan de viaje para vacacionar, se consideran diferentes aspectos, en algunas ocasiones tenemos familiares mayores de edad, que tienen algún tratamiento médico que no puede suspenderse por ningún motivo.
Para ello “Médico en Casa” grupo médico que tiene varias sucursales en diferentes lugares, así como en Huatulco, en zonas estratégicas, ofrece el servicio de consultas médicas a domicilio, incluyendo servicio médico a los hoteles hasta donde están hospedados, de manera que ya no es un impedimento el disfrutar de unas vacaciones, debido a los servicios médicos a domicilio, incluyendo hasta el hotel donde te encuentres hospedado, que te brinda con amabilidad el grupo de médicos “Médico en Casa”.
También puedes acudir a los consultorios médicos, que más adelante te mencionamos las direcciones y teléfonos.
Si así lo prefieres, puedes acudir a los domicilios en donde se encuentran las Unidades Médicas que son en los siguientes lugares:
Clínica Hospitalaria “San Miguel”, Calle Sierra de Tamazulapam Manzana 7 lote 28 Sector i tel. 9581121473
Consultorio U2 Calle Laguna Chacahua Casa 10ª Mza. 9 Sector U2 tel. 9581120893
Consultorio H3 Manzana 26 Lote 25 frente a la carpintería. Tel. 9581123820
En todas las unidades médicas el servicio se brinda las 24 horas, los 365 días del año.
Hay consultorios médicos ubicados en diferentes puntos y también «Médico en Casa», cuenta con una clínica con diversos servicios.
Asimismo también se brinda el servicio de enfermera a domicilio, para quienes requieran del servicio, incluyendo servicio a los hoteles, en caso de que sean visitantes que se encuentran hospedados en algún hotel, contando con medicamentos para mayor comodidad y que tengan el servicio completo.
Encabezó los trabajos realizados en torno al Conalep Plantel 158 de Puerto Escondido, el Representante Estatal de esta Institución Educativa en la entidad de Oaxaca.
Los resultados obtenidos al final de la comisión que tuvo en Puerto Escondido, el titular de esta dependencia, fueron bastante satisfactorios.
En su gira de trabajo por Puerto Escondido, el Lic. Arturo Vásquez González titular del Conalep en el Estado de Oaxaca, encabezó diversas reuniones de trabajo. Aquí con la Directora del Conalep plantel 158, funcionarios del Conalep e invitados de otras instituciones.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Eduardo Amaro.
Hace algunos días, estuvo en Puerto Escondido el Lic. Arturo Vásquez González, quien estuvo al frente de diversas actividades, de asuntos relacionados a la óptima operación de los programas y operación del Conalep Plantel 158, pero también fue punto de encuentro para revisión de algunos proyectos que están en proceso.
Tuvimos la oportunidad de platicar con el titular del Conalep en Oaxaca y nos comentó parte de la finalidad por la que acudió a esta Ciudad turística, en donde el Conalep tiene una gran presencia, esto fue lo que nos dijo:
“La intención de la visita fue revisar la oferta educativa del plantel 158 del Conalep en Puerto Escondido, con tal de alinearla al sector empresarial y de servicios, con el área de hospitalidad hotelera, la idea es modernizar las carreras, con la finalidad de que estén actualizadas, para formar al capital humano, técnico profesional con las mejores herramientas tecnológicas y pedagógicas, para que su desempeño en el campo laboral sea el más pertinente y eficaz en esta región”.
En la reunión de revisión de los programas de las carreras, hubo un acto formal de inauguración, con la asistencia de diferentes personalidades y autoridades.
Asimismo nos platicó los antecedentes de esta importante institución, en esta plaza:
“El Conalep tiene un poco más de 43 años de formar profesionales técnicos en muchas áreas del conocimiento y en Puerto Escondido con 40 años sigue siendo el referente en esta región para formar a los profesionales técnicos bachiller, que están ya insertados en el campo laboral. Datos muy específicos del IMSS y la Secretaría de Hacienda, nos indican que un poco más del 60% de nuestros egresados están ya en el campo laboral, es decir ya contribuyen para el sostenimiento de sus familias y además con la formación que adquieren en el Conalep de Puerto Escondido, les ha permitido trascender y estudiar postgrados porque tienen una formación vasta e integral. Actualmente debido a los estragos de esta pandemia y lo que está ocurriendo con el fenómeno de la digitalización en todos los sentidos, el Conalep está obligado a reformar sus carreras, con la finalidad de brindar todas esas herramientas actuales que requieren los jóvenes para insertarse al campo laboral. Estamos hablando de una digitalización que la veíamos muy lejana y esta pandemia nos obligó a desarrollar estas habilidades. En el área de diseño curricular del Conalep en las oficinas nacionales, decidieron que se iniciaran en Puerto Escondido los trabajos del rediseño de la carrera de hospitalidad turística, de alimentos y bebidas y de mantenimiento en el área hotelera”.
Durante su estancia en Puerto Escondido, el Lic. Arturo Vásquez González cumplió con una apretada agenda de actividades oficiales.
Platicamos con el Lic. Vásquez González nuevamente después de celebrarse la reunión de revisión de las carreras en Puerto Escondido, evento que por cierto tuvo una gran concurrencia de empresarios y de las autoridades municipales, contando con la presencia de funcionarios del Conalep de otros planteles, además de los encargados de la revisión de los programas educativos.
Por lo que volvimos a conversar con el Representante Estatal en Oaxaca del Conalep y nos dijo que considera que para Puerto Escondido y la región será de gran beneficio, todas las acciones que están realizando en el Conalep es para formar jóvenes con un alto grado académico con todas estas nuevas tecnologías. Asimismo dice que el Conalep está implementando más especialidades que incluyen: ciencias de datos, área de ciber seguridad y también de una carrera muy innovadora que es el pilotaje de drones, considera –dijo, siempre se ha mantenido a la vanguardia educativa, en formar a los profesionales técnicos que requieren los diferentes sectores económicos, esa es nuestra principal y toda esta innovación llegará también a Puerto Escondido.
Finalmente nos compartió el portal en línea, el cual es: www.conalep.edu.mx que es a nivel nacional y ahí tiene diferentes enlaces, donde hay bolsa de trabajo, carreras que están ofertando y mucho más. Mientras que el Facebook de Oaxaca es: Conalep en el Estado de Oaxaca.
Una reunión muy formal se realizó para la revisión del programa de materias de algunas carreras, para adecuarlas a las necesidades de los sectores económicos.
JAIR FLORES CON SUS 15 AÑOS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE OAXACA, SE CONSOLIDA COMO UN PERSONAJE TALENTOSO.
La presencia de Jair Jonathan Flores García, quien cuenta ya con casi 15 años de haberse integrado a la industria turística de la Costa Oaxaqueña, destaca después de múltiples eventos que ha organizado desde las áreas de trabajo bajo su responsabilidad. Con una fórmula que consiste en amabilidad sin perder el alto sentido de responsabilidad y compromiso, Jair Jonathan Flores García, consolida su imagen, como un apasionado del turismo en el que todos confían para la realización de proyectos, ya sea del grupo empresarial donde colabora o bien para acciones de beneficio colectivo en la industria turística, en donde él se desenvuelve y más adelante te platicamos más detalles de su trayectoria.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg Noyola.
Las playas más relajadas de la Costa Oaxaqueña son ideales para disfrutar, sin preocuparte. No es necesario lucir espectacular, simplemente ven y vive cada día intensamente. En esta imagen te mostramos Zipolite, en donde el nudismo es una opción libre de elegir.
Las playas de Zipolite y Puerto Angel, son playas más relajadas para pasarla increíble. Aquí el ambiente es más despreocupado que en otros lugares, eso es lo que le encanta a mucha gente, inclusive también vienen personajes famosos de diferentes áreas, que desean pasar desapercibidos, inclusive famosos internacionales que desean pasar unos días de descanso, pero sin que nadie los vaya a reconocer o que los capte algún paparazzo.
Y es que hay que tomar en cuenta que además de los más importantes destinos turísticos de la Costa que son Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se encuentra una diversidad de opciones de servicios turísticos, tan sólo entre Huatulco y Pochutla se encuentra Huatunalco y Cuatunalco, que tienen variedad de hospedaje, así como restaurantes y continuando hacia Pochutla están de igual forma varias opciones para hospedarse en las playas que pertenecen al municipio de Pochutla, como Salchi y La Mina.
Por lo que respecta a Puerto Angel es un puerto muy antiguo, con gran historia y gente originaria de varias generaciones, teniendo diversos restaurantes a la orilla de la playa, así como servicios turísticos que incluyen hospedaje de diferentes niveles, en donde por cierto sobresale en la playa Estacahuite, el hotel de gran prestigio que es Casa Bichu, a donde llegan muchos famosos, por el excelente nivel de atención y calidad en el servicio.
Encontrarás vistas muy hermosas, como esta en la Playa Venado, muy cerca de Mazunte.
Por lo que respecta a Zipolite también cuenta con una oferta turística muy importante, en donde existen tarifas desde bajas hasta niveles de hospedaje para turismo que exige el máximo confort. Asimismo hay restaurantes tanto de comida típica, pero también internacionales dentro de los que más se encuentran son italianos y argentinos.
También Mazunte tiene una gran presencia, por sus playas, como por contar con una gran cantidad de bares y restaurantes de muy buena calidad, en donde se vive un ambiente cosmopolita, uno de los puntos que son más recurridos en Mazunte es la Península llamada “Punta Cometa”, lugar que se ha convertido en místico, algunas personas dicen que van para recibir “buena energía” y con ello se sienten muy recuperadas, o van durante horas para apreciar el panorama que desde ese lugar se aprecia del horizonte, habiendo más afluencia en los amaneceres y en los atardeceres.
Para quienes luego preguntan opciones de hotel, aquí les dejamos algunas opciones: En Zipolite el Hotel Nude: 9585843062 y 9581092509, en Puerto Angel: Casa Bichu cel. 9514157522 y 9585843130, mientras que en Mazunte el Hotel Rinconcito: Cel. 9581076347, nos agrada poderte proporcionar esta información.
Te invitamos a que te des la oportunidad de visitar estos bellos lugares de la Costa, en donde pasarás momentos inolvidables al lado de las personas que te acompañen.
El hotel Rinconcito en Mazunte una gran opción para hospedarse.
El hotel Nude en Zipolite ubicado en la parte principal de la playa de Zipolite y con excelentes servicios de hospedaje y restaurante.
JAIR JONATHAN FLORES GARCÍA, SU VIDA LA HA DEDICADO AL TURISMO DE OAXACA.
Jair Flores nació en la Ciudad de Puebla de Zaragoza, y a pesar de que nació en nuestro Estado vecino, su pasión es trabajar para la promoción de los destinos de la Costa Oaxaqueña, los cuáles los conoce perfectamente, pero no solo como turista, sino también porque ha dedicado muchos años de su vida, a dirigir negocios de la industria turística, es por ello que su experiencia es mucho más interesante.
JAIR JONATHAN FLORES GARCÍA CON 15 AÑOS DE TRAYECTORIA EN EL TURISMO EN LA COSTA DE OAXACA, SU IMAGEN SE CONSOLIDA FAVORABLEMENTE.
Un joven que se abrió paso con su formalidad, valor que no está peleado con la cordialidad, porque es lo que nos ha demostrado Jair Flores, ser una persona formal, ser una persona comprometida, pero a la vez tener buena vibra, “tener un buen trato con quienes lo rodean”, sin dejar de ser muy responsable en sus compromisos, esa es la fórmula que lo ha llevado a que le den su confianza, quienes han puesto en sus manos la dirección de sus negocios.
Y es que la formación académica es muy importante, pero los valores para poder ejercer cualquier trabajo son fundamentales, así como la pasión, pero además el talento; de manera que cuando todos estas habilidades y virtudes se conjugan en una sola persona, es cuando se da la magia, de que una persona llama la atención para poder “abrirse puertas” y es que así se garantiza también el buen funcionamiento de una empresa, asegurando la productividad, pero a la vez, generando un gran ambiente laboral, que es necesario para poder estar trabajando a gusto.
Como Licenciado en Gastronomía, su área estaba enfocada al turismo, por lo que en el año 2006, después de ya haber concluido la carrera profesional, su servicio social y sus practicas profesionales, Jair Flores decidió emprender el viaje a Huatulco, con grandes ilusiones de poner en práctica sus conocimientos, siendo su alto sentido de responsabilidad y su carisma, que convencieron a los dueños de un restaurante, ubicado a la orilla de la playa de Santa Cruz Huatulco, para que él lo dirigiera e iniciara uno de varios proyectos que han seguido, los cuáles le ha tocado a él desarrollar junto con los propietarios.
Durante ya casi quince años con el mismo grupo empresarial, Jair Flores ha organizado una diversidad de eventos para lograr la promoción de los destinos turísticos de la Costa, lo cual le ha valido para tener un reconocimiento de parte de los empresarios de la industria turística, así como de los diferentes niveles de gobierno, ya que tiene un gran carisma y amor al trabajo, realizando también mucha labor social, sin ningún afán de protagonismo, ni interés por cargos políticos, sino por una auténtica forma de apoyar a los demás y ver por el bien común.
Es Jair Jonathan Flores García, un gran ejemplo de brindar todo lo mejor de un ser humano, para que el mundo esté mejor, desde cada una de nuestras áreas de responsabilidad, ganándose el cariño de las asociaciones que abarcan los diferentes sectores económicos.
Jair Flores nos proporciona sus redes sociales, Facebook: Jair Flores y su whatsapp: 9581132869 en donde está siempre atento.
Un bellísimo pueblo como de cuento, que engalana la Sierra Norte de Oaxaca.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Alexis de Jesús Gómez.
Natividad en Ixtlán de Juárez, Oax.
Un lugar encantador y bello, parecido a la ilustración de un hermoso cuento, así es el municipio de “Natividad”, al cual también se le conoce como: “El Mineral de La Natividad”, formando parte importante del Distrito de Ixtlán de Juárez.
Las actuales autoridades municipales de Natividad, que preside la Lic. en Enfermería: Virginia Gómez Sierra y los integrantes de su cabildo, trabajan de forma ordenada y organizados, ya que la imagen que se tiene de este lugar en la historia, es de un pueblo con grandes etapas brillantes, que brindó muchas oportunidades, para el sustento de infinidad de familias, por ello también se hicieron varios reportajes, con información general. Aquí te compartimos algo de lo que fue y es actualmente este bellísimo lugar.
Natividad siempre fue un Pueblo Minero del cual se hicieron estudios desde el año 1500, nos informó Alexis Gómez. En su apogeo llegó a tener hasta 10 mil habitantes y actualmente tiene aproximadamente 500. Pero en su momento de esplendor, en las instalaciones de la minería había: Cacinos, cancha de tenis, frontón, campo de fútbol profesional y hospital, entre otros servicios.
Del centro de la Capital de Oaxaca, hacia “La Natividad” son aproximadamente 75 kilómetros, pero como la carretera tiene muchas curvas, se tiene que conducir con mucho cuidado, pero a su vez vas a apreciar hermosos bosques y la naturaleza exuberante, que te dará mucha tranquilidad y gozo, ya que esta región es muy bonita.
Días únicos se disfrutan en Natividad.
Se visita este lugar por lo general durante el día y el hospedaje se realiza en Capulálpam de Méndez, donde hay infraestructura turística.
Existe el dato de que este pueblo fue descubierto en el año de 1785 por el Coronel de los Ejércitos Reales de Don Juan Felipe Hecharri, ya que en estas fechas fue cuando se formalizó la minería.
En algunos períodos sobre todo de bonanza, este pueblo cobraba mucha animación, especialmente en los días sábados, ya que por ser el día del pago, tenían dinero para gastar. Mientras que estratégicamente se pensó en hacer de los días “Domingos”, días de plaza ya que a los comerciantes les resultaba muy buenas las ventas, y a los que compraban les parecía muy cómodo que les llevaran múltiples productos, frutas y verduras, de diferentes comunidades.
Aproximadamente en el año 1904 un agente de policía gobernaba a esta población que por esos tiempos se empezaba a poblar por haber tenido mayor estabilidad, este cargo era desempeñado por algún hombre de las tres familias nativas o excepcionalmente por algún hombre con mayor arraigo. Las funciones las tenía que realizar en plena calle o bien en el patio de su casa, lugar donde tenía celosamente a a mano el sello y el bastón de mando.
La empresa minera en su mayor auge llegó a emplear hasta 1,200 personas que provenían de diferentes comunidades aledañas, principalmente del municipio de Capulálpam de Méndez, así como de Xiacuí, entre otras del sector Zoogocho. Inclusive llegaban trabajadores de otros estados mineros como: Zacatecas, Hidalgo y Guanajuato.
Actualmente se vive aquí muy tranquilamente, contando con el apoyo de sus autoridades municipales, teniendo también fiestas en donde participa todo el pueblo, siendo las principales las del día 8 de Septiembre que se realiza la fiesta en honor a la Virgen de “La Natividad”, son tres días de fiesta, antes del día principal, pero se celebran también las vísperas con 8 días de anticipación y consiste en celebración de misas, mientras se recibe a grupos de personas que donan cirios para alumbrar a la virgen y decorar el templo.
Aquí se viven grandes momentos de fe.
Dentro de los tres primeros días principales de la fiesta se abren estos festejos con banda o bandas de música, cohetes, así como una calenda floral, haciendo un recorrido por los barrios y calles principales del pueblo. También el 12 de Diciembre se hace una fiesta con un formato similar.
Otra fiesta que tiene un gran ambiente son las “Muerteadas”, que se realizan los días 1 y 2 de Noviembre, saliendo las personas del pueblo a bailar con la marimba, haciendo un recorrido por diferentes calles, haciendo paradas en las casas que previamente se acuerdan, en donde se reparten ofrendas de lo que haya puesto en su altar y un refrigerio a los participantes de la comparsa, sin faltar el clásico “mezcal”.
Destaca una banda de música “Risco de Oro” la cual está integrada por niños y jóvenes, tocando marchas, sones y música folclórica para festividades populares para las fiestas.
Actualmente las autoridades municipales, mantienen una tranquilidad con la ciudadanía y todos viven contentos.
Los orfebres de aquí tienen prestigio y vienen a buscarlos para hacerles encargos de piezas de oro y plata. Hay un museo comunitario de temática de Minería en Natividad Ixtlán, en donde se exhibe la indumentaria antigua de minería, así como las conchas de las cuáles se extraen los minerales triturados al interior de la mina, así como los carritos que se ocupaban para los traslados de los mineros y materiales.
La Presidenta Municipal de este lugar Enf. Virginia Gómez Sierra, desea que conozcan este municipio de Natividad, Ixtlán de Juárez, Oax. y tengas un bello recuerdo de su visita.
Cuando tengas una oportunidad ven a visitar «Natividad», en Ixtlán de Juárez y siente el sabor de los pueblos hermosos de Oaxaca que aún tenemos la gran oportunidad de disfrutar.
Feliz y muy satisfecho de haber terminado una Maestría en Administración Pública, que por cierto es la primera generación de egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca, vimos al ahora Maestro: Jonathan Addael Hernández Martínez, quien en el evento de graduación estuvo en compañía de su guapa esposa la Lic. Magaly Santiago y de invitados especiales de la máxima casa de estudios, la Uabjo Héctor Anuar Mafud Mafud y Erick López Molina, entre otros asistentes a tan solemne evento.
Algunos de los personajes de esta imagen son: El Maestro Gilberto Bazán, Hugo Cortés, Dr. Jacobs Gudini, Padrino de Generación, el Maestro Jhonatan Addael Hernández Martínez, Erick Bracamontes y Luis Santiago, entre otros.
Como Padrino de honor estuvo el Doctor en Derecho por la Universidad de Almeira España y catedrático de la Uabjo, Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, quien comentó estar muy contento de que haya egresado la primera generación de la maestría en Administración Pública, ya que es un paso importante para los profesionistas que salen, así como para el desarrollo de nuestro Estado de Oaxaca.
En un mensaje que dio el Padrino de esta generación Dr. Domínguez Gudini, expresó entre otras cosas «que los liberales del siglo XIX, parafraseando a Locke o Kant decían: -se gobierna a las personas y se administran las cosas-. Este parece ser el gran mandado en el mundo moderno, porque se gobierna a las inteligencias, a las personas, a los espíritus; y se administran los bienes, la hacienda pública, el erario, los dineros. El hombre que intenta administrar a las personas y gobernar la hacienda pública comete un enorme error; el gobierno implica sensibilidad, talento, comunicarse de inteligencia a inteligencia paara encontrar juntos el punto común que se necesita para transformar su realidad y, sobre todo, para abonar al futuro».
La Lic. Magaly Santiago, Maestro Jhonatan Addael Hernández Martínez, Maestro Anuar Mafud Mafud y el Maestro Erick López Molina, en el evento de graduación de la Maestría en Administración Municipal.
Platicamos con el Maestro Jhonatan Addael Hernández Martínez, quien nos dijo sentirse muy satisfecho, estar muy agradecido con su familia quienes lo han apoyado durante toda su vida, hasta lograr estar en este momento brillante de su vida, etapa en la cual nos dice que aún tiene mucho camino qué recorrer y que por eso haber alcanzado este nivel académico aún estando joven, es una gran oportunidad que ha podido lograr con el respaldo de su familia, principalmente de su mamá la Señora Carmelita Martínez quien ha sido un gran ejemplo de lucha desde niño y por supuesto a Dios, ya que el Maestro Jhonatan Addael es un hombre de fe y con valores y principios, por eso es tan querido por sus conocidos y amigos.
El Maestro Jhonatan Addael Hernández Martínez y su distinguida esposa la Lic. Magaly Santiago.
Desde este espacio le deseamos todo el éxito del mundo y que siga con ese gran espíritu de superación personal, ejemplo a seguir, conservando la sencillez y un trato amable con todos los que lo rodean en su ambiente laboral y personal.
Al ser sobreviviente después de haber recibido un riñón, Felipe Valdivieso Vega ha estado impartiendo conferencias, para concientizar a la población en general, sobre tener la cultura de Donación de Órganos, que es lo que se requiere en México.
Felipe Valdivieso Vega, oaxaqueño que después de su experiencia, con el trasplante de riñón, de forma exitosa ha tenido grandes logros en su vida profesional, nos comparte información valiosa, que nos invita a leer.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Unam.
La donación tiene que ser voluntaria, seamos más humanos: Felipe Valdivieso Vega.
Nos es grato que haya el genuino interés de sensibilizar a la gente, sobre este tipo de temas que deberíamos hacerlos nuestros, para ver de forma más natural la donación de órganos, en nuestro entorno.
Por ello la constancia con la que aborda estos temas el Maestro Felipe Valdivieso Vega, nos compromete a leer textos que él considera de fácil comprensión, para tener una idea más clara de la Donación de órganos: Hacia una cultura de la vida.
Uno de los grandes avances en materia curativa para el COVID-19 han sido los tratamientos con el plasma de los pacientes recuperados que ayudan a generar los anticuerpos, para hacerle frente al virus en una persona infectada. Este tratamiento, aunque prometedor, resulta difícil no por los aspectos técnicos, sino por una escasa cultura de la donación de órganos en México.
El Centro Nacional de Trasplantes reporta que, si bien la cultura de la donación de órganos ha mejorado en los últimos años, aún existe una gran demanda de órganos, células y/o tejidos que asciende a las 21,500 personas en lista de espera, de las cuales el 67% están en espera de un riñón, el órgano con mayor demanda y al que le siguen las córneas, con aproximadamente 7,200 personas en espera.
APOYEMOS LA DONACIÓN DE ÓRGANOS POR EL BIEN DE LOS QUE NECESITAN TENER UNA OPORTUNIDAD EN LA SALUD.
¿Cómo fortalecer una cultura de la donación de órganos? Algunos aspectos que nos pueden apoyar al hacer esta reflexión son:
1.- La donación de órganos es un tema que debe ser abordado previamente con la familia por quien desea hacerlo. Esto quiere decir que, en el momento de vulnerabilidad en que una persona y su familia se hallan con emociones encontradas debido a una muerte que se prevé muy próxima, no es buen tiempo para pensar en donar ya que la razón se opaca y solo se puede pensar en la recuperación o en el dolor de la ausencia del ser querido, sin dar cabida a la donación.
La decisión, además de ser tomada de forma previa, debe compartirse con la familia ya que al momento de fallecer, si hay posibilidad de donar órganos, será esta la que deba otorgar su consentimiento para proceder a la extracción de los mismos. De no contarse con la autorización familiar, no se puede proceder y, desafortunadamente, en muchas ocasiones los órganos se pierden.
Hablar, por ende, de este tema cuando ni la vida de uno, ni la de los seres queridos están en juego es el mejor escenario para favorecer la donación.
2.- Hay que considerar que los trasplantes pueden ser realizados también, de pacientes vivos a otros pacientes vivos, o bien de pacientes fallecidos a pacientes vivos. En el primer caso solo se pueden donar los órganos pares que no pongan en peligro la vida o funcionalidad del donante (riñones, por ejemplo). En el segundo caso, solo se puede proceder si se ha decretado el fallecimiento del paciente, bien sea por criterios de paro cardiorrespiratorio o por muerte. Jamás se deberá presionar a la familia para que dé su consentimiento, antes de ser declarado fallecido el paciente, ya que se pudieran presentar conflictos de interés; sin embargo, se puede crear una conversación previa entre la misma familia, como dijimos anteriormente.
3.- Muy importante es resaltar la idea de que todo trasplante deberá ser altruista y voluntario. Lo anterior deja fuera la posibilidad de comercializar con los órganos o de que el donante dé su consentimiento, siendo presionado o manipulado por otra persona. El acto de donación es un acto completamente libre y que no debe desvirtuarse por necesidades urgentes o por condicionamientos económicos y/o profesionales.
4.- Existen muchos tabúes que hacen desistir a las personas de donar sus órganos, entre ellos, que al momento de entregar el cadáver este quedará destazado como si hubiera sido sometido a un acto de carnicería eufórica. Esto no es cierto, ya que los órganos se extraen con incisiones limpias que después se suturan y ningún miembro del cuerpo se mutila en el proceso. Los rituales funerarios propios de cada familia pueden realizarse de la misma forma que si no se hubieran donado los órganos del finado. No hay razón para desistir imaginando posibles deformaciones del cuerpo a causa de la extracción de los órganos.
5.- La trascendencia de una donación puede ser exponencial, es decir, la vida que se puede dar a partir de una persona fallecida que decide donar sus órganos podría favorecer hasta a diez personas, considerando viables todos sus órganos (pulmones, riñones, intestino, válvulas cardíacas, córneas, huesos, tejidos, etc.).
6.- La posibilidad de que una muerte pueda traer vida para alguien más es, en sí misma, bella y loable. Mediante la donación de órganos no solo se salvan vidas, sino que se recuperan funciones que hacen posible que las personas se reinserten a su vida y a su familia, además de disfrutar de estándares muy altos de calidad de vida. La donación de sangre permite la extracción del plasma que está teniendo efectos positivos en la recuperación de pacientes infectados por COVID-19.
Así, desde la simplicidad de una donación de sangre hasta la complejidad de una donación de un órgano, cuidarnos unos a otros es un deber que protege y alienta una cultura de la vida y de la solidaridad.
Felipe Valdivieso Vega te invita a compartir esta información y con ello, lograr una mejor calidad de vida y una oportunidad para quienes requieren de recibir algún órgano, para aliviar su salud.
Donación de órganos en México.
Fuente: Parte importante de esta información la proporcionó la Dra. María Elizabeth de los Ríos Uriarte, quien es Maestra en Bioética y Doctora en Filosofía, Técnico en Urgencias Médicas (TUM) por Iberomed A.C. y scholar research de la Cátedra UNESCO en Bioética y Derechos Humanos. Es además miembro de la American Society for Bioethics and Humanities, del Colegio de Profesionistas posgraduados en Bioética de México, de la Academia Nacional Mexicana de Bioética y miembro de número de la Academia Mexicana para el Diálogo Ciencia-Fe.
Ha impartido clases en niveles licenciatura y posgrado en diversas universidades y ha participado en distintos congresos nacionales e internacionales de Filosofía y Bioética. Actualmente es profesora y titular de la Cátedra de Bioética Clínica de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac.
Cuando salí de Cuba Dejé mi vida, dejé mi amor Cuando salí de Cuba Dejé enterrado mi corazón
Hace ya varios años salí de Cuba para mejorar mi vida, conocer el mundo y muchas cosas más, pero como le ha pasado a mucha gente que sale de su país con un plan de vuelo, la vida impone sus propias reglas y lo que iba a ser un tiempo breve se convierte en un amor, una familia, unos hijos… en definitiva, un nuevo arraigo.
Pero las raíces son las raíces y lo que más hechas de menos son las personas con las que te formaste, tu familia, amigos, compañeros y un larguísimo etcétera.
Con la llegada de Internet todo cambió y el mundo se convirtió en algo más próximo y llevadero, así descubrí DimeCuba una manera de estar en todo momento conectados con nuestra familia y amigos, poder hacer llamadas a Cuba sin mucho coste y de buena calidad, mensajes de voz, encontrar vuelos con buenos precios …. Una página web que nos ofrece todos estos servicios y además ofrece ofertas de recargas de celulares en Cuba
Y cuando llegan los días especiales (santos, cumpleaños, bodas, etc…) y sientes esa necesidad de enviar un obsequio a tu familia y no sabes cómo, o a veces te va a costar mucho el envío y además lento… Descubrí que en DimeCuba puedes realizar compras y envíos para Cuba, desde cualquier parte del mundo: Comida, motos eléctricas, teléfonos, electrodomésticos y casi todo lo que quieras.
Para muchas personas que desean viajar es importante realizar de manera rápida los trámites propios de los viajes con destino dentro y fuera de Cuba.
En DimeCuba Travel el cliente dispone de todos los recursos y la asesoría para asegurar buenos precios y el mejor servicio. Entre estos se encuentra, comprar vuelos baratos a Cuba, excelentes paquetes de viaje, y promociones en la compra de pasajes aéreos.
En breve es el cumpleaños de mi sobrino Carlos, me hubiera encantado viajar, al no poder hacerlo, me animé a enviarle un regalo a través de esta web, así que me dispuse a ver el catálogo, tenía mis dudas decidiéndome al final por un teléfono móvil que además llevaba una recarga incluida. Cuál fue mi sorpresa, que en pocos días fue Carlos el que me llamó desde el teléfono que le había regalado.
Las lágrimas de felicidad y la emoción que sentimos por ambas partes, serían imposible de describir. No me atrevería a decir que gracias a este medio mi felicidad a aumentado, pero sí te diré lo feliz que me sentí cuando fue Carlos el que se conectó conmigo, Lo fácil, económico y la tranquilidad de saber que cualquier cosa que necesiten en la familia, tenemos a nuestra disposición la manera de ayudarlos de una forma rápida, segura y económica. Sin sorpresas, con un servicio de 24 horas, garantizando la privacidad de tus datos y con la garantía de una gran empresa de comunicaciones.
Cuando eres emigrante una parte de ti sigue en el país que te vio nacer y hoy en día las comunicaciones nos permiten recuperar nuestros lazos afectivos y porque no, recuperar también nuestra gran familia. Proyectos como DimeCuba me ha dado la oportunidad de sentir más cerca a mis seres queridos y tener la certeza de que cualquier cosa que puedan necesitar, voy a poder hacerlo sin mucho problema. Así que te animo a que te suscribas y empieces a utilizarla tú también.