17.5 C
Málaga
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 15

Parar, luchar y ayudar pide Fundación El Pimpi

La Gala de Sensibilización Soles de Málaga dio a conocer  las 11 ONG beneficiarias del Festival Benéfico, que se realizará el 25 de abril  en la Plaza de Toros de Málaga, con el nombre de  Festival Soles de Málaga.

En una emotiva ceremonia  la actriz malagueña Belinda Washington, fue la responsable de ser el hilo conductor de una noche que mostró las cualidades y tareas que tiene cada ONG que trabaja en diferentes actividades para ayudar a los que lo necesitan.  Además de llevar la alegría que la caracteriza cada vez que pisa un escenario.

Contó con el apoyo de Ángel Rielo, ambos grandes colaboradores de la Fundación el Pimpi  desde el principio. Entre los invitados, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, además de la delegada territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, estuvieron presentes en la ceremonia y fueron testigos del trabajo que realiza la Fundación.

A lo largo de la gala se presentaron las 11 ONG elegidas este año. En esta ocasión se han centrado en la pobreza y la exclusión social. Los tres proyectos principales son: Nena Paine, IncluDD y Asociación Dyar que fueron presentados con un vídeo cada uno que pudo reflejar, de una forma clara y emotiva, el trabajo que realizan. Por otra parte las ocho causas: Afenes, Amfremar, Inpavi, La Casa de la Buena Vida, la Asociación de Vecinos de Lagunillas, Altamar, Asociación Nada es Imposible y Adintre, los responsables de cada una de estas ONG,s salieron al escenario y eligieron a una persona ejemplar de su entidad para hacerle un pequeño reconocimiento y que también compartieran escenario con ellos, por su esfuerzo por superarse y querer cambiar sus vidas.

Bajo el lema “Para, lucha y ayuda” se utilizó un hilo conductor en toda la gala, para el cual contó con la ayuda del grupo AWA, protagonizado por tres artistas malagueñas con un estilo fresco y actual que rompen moldes, acompañadas por un cuerpo de baile joven, rompedor y dinámico. Se  contó con el acompañamiento en la gala del pianista Jeremías Dacosta, el grupo de baile Spoilers y la batucada Quilombeira.

Los asistentes disfrutaron del grupo Pop FM y un público entregado bailando con sus guantes de color fluorescente, uno de los elementos clave de este año que nos ayuda a alzar la mano para pedir parar, luchar y ayudar.

El próximo sábado 26 de abril a partir de las 12 de la mañana en la Plaza de Toros de la Malagueta se celebra el Festival Solidario Soles de Málaga 2025. Es la sexta edición de Soles de Málaga y el tercer año que se celebra en la Plaza de Toros que, sin duda, ha hecho que se convierta en una cita emblemática, llena de personalidad y de cariño por parte de todo el público.

El cartel de Soles de Málaga 2025 ya está cerrado. Serán 12 horas sin que pare la música. Raimundo Amador, Nacho Campillo de Tam Tam Go!, Teo Cardalda de Cómplices, La banda original de Antonio Vega, Legends Alive (Homenaje a Tina Turner, Whitney Houston y Queen), Pop FM, Soul Station, Tarifa Plana, Electroduendes, Paquito Carmona, Zayas, Lady Shakes, y el DJ Juan Marín.

Presentado nuevamente por la madrina de Soles de Málaga, Belinda Washington, junto a Manolo Sarria, Ángel Rielo. Ya se puede adquirir el pase solidario con un donativo de 20€

Este es el enlace para acceder a las entradas y toda la información: https://www.solesdemalaga.org/festival/2025/

El Festival Solidario Soles de Málaga se celebra desde el año 2018. En 2025 celebramos su sexta edición, cada una de ellas dedicada a un sector social diferente necesitado de ayuda. Las dos primeras ediciones de 2018 y 2019 se realizaron con varias fiestas en los distritos de la capital y en algunos pueblos de la provincia, fueron más de 50 las ONG a las que se ayudó y más de 260.000 € recaudados en los dos años.

En 2020 llegó la pandemia, pero, aun así, se celebró una gala días antes del confinamiento dedicado a la infancia y meses después el Festival solidario que se trasladó al Teatro Cervantes para mantener las medidas de seguridad. Finalmente, en la edición de 2020 se consiguió recaudar 148.000 €.

El verdadero colofón llegó en 2023 donde se volvió a celebrar el Festival Soles de Málaga con todo el esplendor anterior a la pandemia y se trasladó a la Plaza de Toros de la Malagueta. Todo a beneficio de 11 ONG que trabajan por la salud mental y la discapacidad intelectual.

Este año se recaudó 170.000 euros. En 2024 el sector elegido fueron los mayores, sin duda una de las ediciones más emotivas, no solo por lo especial que son y lo tierno que fueron todos los preparativos, sino porque fue un día donde no paraba de llover, pero finalmente salió el sol, y permitió que se recaudara 173.250€, nuevo récord para la Fundación El Pimpi. En total, en estas cinco ediciones pasadas, se ha recaudado más de 750.000€.

Cómo cambiar la potencia de la luz o la tarifa eléctrica para ahorrar en tu factura

0

Ahorrar en la factura de la luz es una prioridad para muchos hogares. Dos formas efectivas de optimizar el consumo y pagar solo por lo necesario son ajustar la potencia contratada y elegir la tarifa eléctrica adecuada. Ambas opciones pueden ayudarte a reducir gastos sin afectar tu comodidad. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Cambio de tarifa eléctrica: ¿cuál elegir?

Desde 2021, la tarifa con discriminación horaria es la opción estándar para potencias contratadas de hasta 15 kW. Divide el día en tres franjas con precios diferentes:

  • Valle (más barato).
  • Llano (precio intermedio).
  • Punta (más caro).

El ahorro depende de trasladar el consumo a las horas más económicas. Si puedes concentrar el uso de electrodomésticos en las horas valle y llano, esta tarifa puede ser una buena opción.

Otra alternativa es optar por una tarifa fija mensual, como la tarifa Justa de Holaluz, que garantiza un precio estable cada mes sin preocuparte por fluctuaciones en el mercado eléctrico. Esta opción es ideal si buscas tranquilidad y prefieres pagar siempre lo mismo, independientemente de la estacionalidad o los picos de demanda energética.

Además, existen otras tarifas de luz adaptadas a diferentes hábitos de consumo, desde tarifas variables que siguen el mercado hasta opciones que combinan estabilidad y flexibilidad. Antes de cambiar de tarifa, analiza cuál se ajusta mejor a tu estilo de vida y necesidades energéticas.

Cambio de potencia eléctrica: ¿cuándo es necesario?

La potencia contratada es el límite de electricidad que puedes usar al mismo tiempo en casa. Tener más potencia de la necesaria implica pagar de más, mientras que una potencia baja puede provocar cortes si conectas varios electrodomésticos a la vez.

Para saber si tienes la potencia adecuada, revisa los picos de consumo en tu factura o consulta a tu compañía eléctrica.

  • Reducir la potencia: Si detectas que rara vez alcanzas el máximo de tu potencia contratada, bajarla puede representar un ahorro significativo en tu factura mensual.
  • Aumentar la potencia: Si experimentas cortes de luz cuando usas varios dispositivos al mismo tiempo, puede ser conveniente subir la potencia para evitar interrupciones.

El cambio de potencia tiene costes asociados. Reducir la potencia suele implicar un pequeño coste administrativo, mientras que aumentarla requiere pagar derechos de extensión y acceso, cuyo importe varía según los kW adicionales que solicites.

Requisitos y trámites para cambiar la potencia

Si decides modificar la potencia contratada, ten en cuenta lo siguiente:

  • La potencia máxima permitida está determinada en el boletín eléctrico de tu instalación. Si necesitas más potencia de la permitida, deberás actualizar este documento con un electricista autorizado.
  • Desde 2018, es posible ajustar la potencia en incrementos de 0,1 kW, sin necesidad de ceñirse a tramos fijos establecidos.

Antes de realizar cambios, revisa tu consumo real y consulta con un experto para asegurarte de que la nueva potencia se ajusta a tus necesidades.

Ajusta tu contrato para ahorrar

Cambiar de tarifa eléctrica o ajustar la potencia contratada son estrategias efectivas para reducir la factura de la luz. Sin embargo, la clave está en elegir la opción que mejor se adapte a tu consumo y estilo de vida.

Si buscas estabilidad y no quieres preocuparte por cambios en los precios de la luz, una tarifa fija como la Tarifa Justa de Holaluz puede ser la mejor alternativa. Si prefieres flexibilidad, puedes explorar otras tarifas de luz para encontrar la que más te convenga.

Analiza tu consumo, revisa las opciones disponibles y optimiza tu factura eléctrica de manera personalizada. Pequeños cambios pueden traducirse en un gran ahorro a largo plazo.

Comisión Europea lamenta aranceles de Trump

0

La Comisión Europea anunció la imposición a Estados Unidos de contramedidas por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles decretados por la Administración Trump a las importaciones de acero y aluminio de la UE.

El Ejecutivo comunitario asegura en un comunicado que se trata de contramedidas “rápidas y proporcionadas” que llegan después de unos gravámenes de Estados Unidos que “lamenta” porque los considera injustificados, perturbadores del comercio transatlántico y perjudiciales para las empresas y los consumidores, y que a menudo se traducen en precios más altos”.

La contestación a los aranceles de Trump se traducirán en dos pasos. En primer lugar, la Comisión permitirá que la suspensión de las contramedidas vigentes de 2018 y 2020 contra Estados Unidos a raíz de la guerra arancelaria de aquellos años expire el 1 de abril. Estas contramedidas se dirigen a una serie de productos estadounidenses como respuesta al perjuicio económico causado a 8 000 millones de euros de exportaciones de acero y aluminio de la UE.

En segundo lugar, en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a más de 18 000 millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión presenta un paquete de nuevas contramedidas para las exportaciones estadounidenses. Estas entrarán en vigor a mediados de abril, tras consultar con los Estados miembros y las partes interesadas.

En total, las contramedidas de la UE podrían aplicarse a exportaciones de bienes estadounidenses por un valor de hasta 26.000 millones de euros, un alcance económico equivalente al de los aranceles estadounidenses, cifrado en 28.000 millones de dólares.

Mientras tanto, la UE dice que sigue dispuesta a colaborar con el gobierno estadounidense para encontrar una solución negociada, y las medidas mencionadas podrían revertirse en cualquier momento si se alcanzara dicha solución.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que “las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos son las más sólidas del mundo. Han traído prosperidad y seguridad a millones de personas, y el comercio ha creado millones de empleos a ambos lados del Atlántico”.

“Lamentamos profundamente esta medida de los aranceles de Estados Unidos”, agregó la presidenta de la Comisión. “Los aranceles son impuestos. Son perjudiciales para las empresas y aún peores para los consumidores. Estos aranceles están alterando las cadenas de suministro y generan incertidumbre para la economía. Hay empleos en juego. Los precios subirán, tanto en Europa como en Estados Unidos. La Unión Europea debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas. Las contramedidas que adoptamos hoy son contundentes, pero proporcionadas. Dado que Estados Unidos aplica aranceles por valor de 28 000 millones de dólares, nosotros respondemos con contramedidas por valor de 26 000 millones de euros. Esto coincide con el alcance económico de los aranceles estadounidenses”.

(SERVIMEDIA)

Rusia analiza propuesta de alto el fuego

0

Ucrania ha aceptado la propuesta del Gobierno de Trump de establecer un alto el fuego de 30 días con Rusia, mientras que Estados Unidos ha acordado reanudar el intercambio de inteligencia y la ayuda militar a Kiev. Asimismo, Ucrania ha aceptado firmar un acuerdo que otorga a Estados Unidos acceso a sus recursos de petróleo, gas natural y minerales “lo antes posible”. En un discurso nocturno transmitido por video, el presidente Volodymyr Zelensky dijo al pueblo ucraniano que había aceptado el acuerdo, luego de haberse reunido en Arabia Saudí con el secretario de Estado de Estados Unidos.

Presidente Volodymyr Zelensky: “Durante las conversaciones de hoy, la parte estadounidense propuso dar un primer paso: establecer un alto el fuego absoluto durante 30 días. [Este acuerdo implica,] no solo detener [el lanzamiento] de misiles, drones y bombas; no solo garantizar la seguridad en el mar Negro; sino también implementar un alto el fuego absoluto a lo largo de todos los frentes de batalla. Ucrania acoge con satisfacción esta propuesta. Consideramos que es algo positivo y estamos dispuestos a dar ese paso”.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que presionará a Moscú para que acepte el acuerdo y agregó: “La pelota está ahora en su cancha”. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que los funcionarios rusos estaban analizando las declaraciones públicas sobre la propuesta de alto el fuego y no descartó la posibilidad de que Putin y Trump mantengan una conversación telefónica en los próximos días. Durante la noche, Rusia lanzó otra serie de ataques con drones y misiles contra Ucrania. Un ataque de Rusia contra la ciudad de Krivói Rog se cobró la vida de una mujer y causó heridas a nueve personas, mientras que en la ciudad portuaria de Odesa, cuatro marineros sirios murieron cuando un misil balístico ruso impactó contra un buque en el que se estaba cargando trigo a fin de ser exportado a Argelia.

Iniciativa solidaria por los derechos de las mujeres

0

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, el 8 de marzo de 2025 se organizará una iniciativa solidaria para rendir homenaje a diez mujeres africanas inmigrantes en Marruecos.

Este evento tiene como objetivo reconocer su trayectoria, ofrecerles oportunidades concretas de desarrollo y reforzar su integración socioeconómica en el Reino.

Un día de sensibilización y solidaridad 

Bajo el signo del compartir y la inclusión, este día pondrá de relieve acciones concretas para acompañar a estas mujeres en su inserción:

  • Una sesión de sensibilización para aumentar el conocimiento sobre los derechos de las mujeres migrantes, las oportunidades de empleo y los servicios de apoyo existentes.
  • Un regalo de las cestas del Ramadán , para demostrar la solidaridad del pueblo marroquí y dar apoyo a los beneficiarios en este período de espiritualidad y generosidad.
  • Una formación en oficios de la cosmética , que permita a los participantes adquirir competencias prácticas en un sector en plena expansión.
  • Un acompañamiento post-formación , para asegurar un seguimiento personalizado y favorecer su potenciación a través del acceso al empleo o al emprendimiento.
  • Un compromiso en sintonía con la Visión Real

Esta iniciativa se inscribe plenamente en la política de apertura e integración propugnada por Su Majestad el Rey Mohammed VI , que trabaja activamente para una cooperación Sur-Sur dinámica e inclusiva. En este marco, el Soberano destacó:

Nuestro compromiso con la cooperación Sur-Sur no es un eslogan vacío, sino una realidad tangible que se traduce en acciones concretas. Marruecos vela por garantizar a los migrantes, en particular a los africanos, un marco de vida digno y propicio para su integración.»

Así, Marruecos se distingue por su política migratoria humanista, centrada en la acogida, el acompañamiento y la integración de los nacionales africanos que viven en su territorio.

Esta celebración del 8 de marzo ilustra una vez más el compromiso del Reino en favor de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Sanaa Benhaddi, una actriz comprometida con las mujeres africanas 

Esta iniciativa es impulsada por la asociación FAMAFRIK , presidida por Sanaa Benhaddi , una activista comprometida con los derechos de las mujeres y la inserción de las migrantes en situación precaria.

A través de su trabajo en la asociación, trabaja para crear oportunidades concretas para estas mujeres mediante programas de formación, acompañamiento y apoyo material.

Convencida de que la emancipación de las mujeres pasa por su empoderamiento económico y social, Sanaa Benhaddi se ha esforzado por favorecer su integración en el seno de la sociedad marroquí.

Bajo su dirección, FAMAFRIK se ha convertido en una plataforma de ayuda mutua e innovación social, donde la solidaridad y el desarrollo humano van de la mano.

Un impacto sostenible para los beneficiarios 

Más allá de la simple celebración, esta iniciativa pretende crear un impacto duradero en la vida de los participantes.

Ofreciéndoles herramientas concretas para su integración profesional, les permite ganar autonomía e integrarse mejor en el tejido socioeconómico marroquí.

El evento es también una oportunidad para concienciar al público en general sobre la realidad de las mujeres inmigrantes, sus retos y sus potencialidades.

Al promover sus viajes y apoyarlos hacia un futuro mejor, esta acción contribuye a fortalecer la cohesión social y promover los valores de la tolerancia y la convivencia.

Invitamos a los medios de comunicación, a los actores asociativos y a todas las personas interesadas a participar en este evento y a apoyar esta iniciativa a favor del empoderamiento de las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos.

Sigue nuestras noticias

Málaga acoge la fiesta nacional de Moldavia, la llegada del Martisor

0

La Embajada de Moldavia en España, junto al Consulado Honorario de Moldavia en Andalucía celebraron junto a todos los residentes moldavos de Málaga y la Costa del Sol, su tradicional fiesta del Martisor, un día muy especial en este país en el que se da bienvenida a la primavera. Con la Fiesta del Martisor se desea suerte y salud a todos, rescatando símbolos de la cultura del Este Europeo, y creando lazos y convivencia con la población residente moldava de la Costa del Sol y con los propios malagueños y andaluces.

La jornada de la Fiesta Nacional del Martisor fue de lo más completa, comenzando con una recepción oficial por parte del Embajador de Moldavia en España, Eugeniu Revenco, y el Cónsul Honorario de Moldavia en Andalucía, Patricio Baeza, acompañados de diferentes autoridades de la provincia y la ciudad de Málaga, así como representantes del cuerpo consular y autoridades militares de la provincia,

Creando lazos y fortaleciendo vínculos con Málaga y Andalucía, fueron muchas las personas y entidades que se acercaron a los Baños del Carmen, entorno único de Málaga, para conocer más la cultura y la tradición de este país del este europeo; que poco a poco es más conocido por la alegría de sus gentes, sus actividades empresariales y sus productos agroalimentarios.

Entre las personalidades, destacar la presencia de la concejala de Acción Exterior y Asuntos Sociales, Mar Torres, subdelegado de Defensa en Málaga, Eduardo Llorente, miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, responsables del Ejercito de Tierra, Mar y Aire, la directora del departamento internacional del PTA, Sonia Palomo, así como representantes del Cuerpo Consular.

Durante el desarrollo de la jornada, se disfrutó de la música tradicional moldava, y de sus platos tradicionales, todo ello regado con vinos moldavos; donde los asistentes pudieron apreciar sus ricos productos agrícolas, y ahondar algo más en su variada gastronomía muy sugerente y aún por descubrir.

Para el Embajador de Moldavia en España, Eugeniu Revenco, “Málaga nos acoge de nuevo en nuestra Fiesta Nacional. Es todo un gran placer volver a esta tierra que nos brinda la oportunidad de integrar la cultura moldava en España. Es una enorme satisfacción poder compartir estos momentos con mis compatriotas y poder enseñar parte de nuestras tradiciones al acogedor pueblo malagueño”.

Por su parte, el Cónsul Honorario de Moldavia en Andalucía, Patricio Baeza, ha señalado los acuerdos alcanzados entre la Universidad de Moldavia, el PTA y la UMA que son el inicio a otros acuerdos con el tejido empresarial malagueño, destacando que, “se ha avanzado mucho en el plano institucional y que la celebración de este encuentro, es una manera de conocer aún más este país en la Costa del Sol. Los residentes moldavos que viven en la provincia de Málaga tienen la oportunidad de recordar y vivir un día importante para ellos lejos de su tierra, y para los malagueños es también una gran experiencia”.

En esta fiesta del Martisor moldava ha sido amenizada por el grupo de folclorico, “Armonia”, compuesto por Marcel Cobrano, Melutu Marochico y Doimita Femehiu.

Fiesta del Martisor

Martisor (diminutivo de Martie, marzo en rumano) es una fiesta tradicional de Moldavia, celebrando la llegada de la primavera, la frescura, la alegría, y la victoria del bien sobre el mal y la renovación de las tierras. Las mujeres reciben pequeños regalos, objetos decorativos (los «mărţişoare») atados con un hilo blanco y rojo, como símbolos que traen fortuna y bienestar

Los orígenes de la costumbre se pueden encontrar también en las fiestas romanas en honor al dios Marte, dios de la fertilidad y la vegetación, o en las fiestas en honor a su equivalente tradicional Marsyas Silen. Las mujeres dacias se adornaban con monedas o piedrecitas preciosas, asociadas con hilos de lana rojos y blancos, para tener buena suerte y un año productivo.

Cabe mencionar que la tradición de ofrecer una moneda atada con hilo blanco y rojo era originariamente destinada tanto a hombres como a mujeres. Se consideraba que la persona que la llevaba ganaba poder y salud para el año que comenzaba. 

Sigue nuestras Noticias

Ucrania se retira de Kursk tras aceptar la propuesta de alto el fuego

0

Luego de que pasaran solo 24 horas de que Estados Unidos y Ucrania anunciaran una propuesta de alto el fuego de 30 días y de esta manera iniciar el camino para poner fin de manera definitiva a la invasión rusa del país europeo, las tropas ucranianas se han retirado de gran parte de la región rusa de Kursk, que habían ocupado hace siete meses.

La noticia fue informada oficialmente por la Guardia Nacional Rusa y cabe destacar que esta ocupación era la principal herramiento de presión con la que contaba Kiev de cara a unas futuras negociaciones.

Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de Rusia .

Esto ocurrió después de una reunión de más de 9 horas entre ambos países en Jeddah (Arabia Saudí). Cabe destacar que los encuentros continúan y las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos, lideradas por Andrii Sybiha y Marco Rubio, podrán traer más negociaciones de paz.

Entre los puntos del acuerdo, Estados Unidos se ha comprometido a devolver la ayuda militar y el suministro de información a los militares ucranianos, una decisión que se había revocado después del tenso encuentro entre Volodimir Zelenskiy y Donald Trump en la Casa Blanca.

Otros puntos del acuerdo fueron el pedir una reunión con la Unión Europea en el proceso de paz y la de llevar a cabo “medidas humanitarias” durante los 30 días.

Volodimir Zelenskiy ha emitido un comunicado en el que señala todo lo que piden para que el alto el fuego sea factible: “Ucrania propuso tres puntos clave: silencio en los cielos, detener los ataques con misiles, bombas y drones de largo alcance; silencio en el mar; medidas reales de fomento de la confianza en toda esta situación, en la que se está llevando a cabo la diplomacia, lo que significa principalmente la liberación de prisioneros de guerra y detenidos, tanto militares como civiles, y el regreso de los niños ucranianos que fueron transferidos por la fuerza a Rusia”.

El Ejército ucraniano había perdido en los últimos diez días casi 200 kilómetros cuadrados de territorio en Kursk, donde protagonizaron en agosto del pasado año la primera invasión de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial.

Su pérdida de terreno coincidió con la decisión de Estados Unidos de suspender los suministros de armamento y dejar de compartir datos de Inteligencia con Kiev.

Sigue nuestras noticias

Pedro Sánchez pidió subsidios para los países orientales de Europa

0

Sánchez se reunió en Helsinki (Finlandia) con su homólogo, Petteri Orpo, y aseguró que en el último Consejo Europeo extraordinario que trató sobre la guerra de Ucrania y el aumento del gasto en defensa propuso pensar, «no sólo en préstamos, sino también en subsidios». Aclaró que está solicitando subsidios para los países orientales de Europa, «al igual que hicimos con la crisis de la covid-19».

Sánchez añadió que se trata de «un planteamiento más equilibrado» si en este nuevo instrumento financiero se añaden, además de préstamos, también subsidios «y que estos últimos se envíen a los países bálticos y a los países nórdicos, a los países mas cercanos a la frontera rusa porque necesitan palpar esa solidaridad de la UE en su conjunto».

«UN DEBATE TRONCAL»

Sánchez consideró «necesario» enfrentarse en el seno del próximo Consejo Europeo que tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo a «un debate troncal» para definir «cuáles son las amenazas reales que llegan y cómo financiamos esas capacidades».

El jefe del Ejecutivo enmarcó estos objetivos dentro del contexto de «cómo debemos reforzar el pilar europeo dentro de la OTAN», es decir, «dónde están los retos y qué capacidades necesitamos para enfrentarnos a este tipo», remarcó.

Sánchez incidió en reforzar la ciberseguridad señalando que es «una amenaza común que tenemos en Finlandia y en España» y que «debemos reforzar».

«Finlandia ha trabajado con nosotros y otros países como Portugal para preparar el tema del Sahel, que es un tema muy específico de España y del norte de África» y avanzó que «hemos preparado un texto oficioso». Asimismo, solicitó hablar de las amenazas de seguridad que llegan al sur de Europa desde África.

APOYO AL BEI

En el ámbito de la defensa y de la seguridad, Sánchez agradeció a Orpo el haber «liderado» la idea de trabajar con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), cuya presidenta es la exvicepresidenta y exministra, Nadia Calviño, y recalcó que «es algo que España apoya».

Así, Sánchez y otros 18 líderes europeos urgieron a este instrumento a través de una carta hace un mes aumentar cuanto antes la financiación a la industria de defensa europea. Lo hicieron un día después de que Calviño anunciase que que el BEI duplicará su inversión en defensa en 2025 hasta los 2.000 millones en respuesta al mandato europeo.

En esa misiva, los líderes agradecieron el «esfuerzo», pero también subrayaron la «urgente necesidad» de movilizar inversiones adicionales para reforzar las capacidades de seguridad y defensa de la UE.

«Pienso que, a fin de cuentas, debemos plantearnos que la defensa y la seguridad son bienes públicos europeos y hacen falta recursos comunes», señaló Sánchez.

«VAMOS A CUMPLIR»

El presidente contestó de manera rotunda, ante las preguntas de la prensa báltica y también de la española, que España cumplirá con aportar el 2% de su Producto Interior Bruto (PIB) al presupuesto europeo de defensa. «Estamos preparados para cumplir con nuestro compromiso» y «lo vamos a cumplir», reiteró.

Ante la pregunta de cuándo podrá cumplir España ese objetivo, Sánchez respondió que el «cuándo y el cómo» le corresponderá explicarlo a sus ciudadanos en España. Asimismo, quiso añadir que España cumple «ampliamente» con el resto de compromisos que se establecieron en la cumbre de la OTAN que tuvo lugar en Gales en 2014.

 

APOYO A UCRANIA

El presidente también destacó el apoyo que España ha brindado a Ucrania «a nivel militar, financiero, político e humanitario. Un apoyo incondicional que mantendremos todo el tiempo que haga falta».

«De hecho, en España esto se entiende muy bien y, por tanto, hemos estado activamente involucrados para ofrecer un apoyo crítico bilateral a Ucrania», señaló Sánchez.

Así, destacó que «España ha sido el cuarto país miembro en acogidas a ucranianos que han huido de su país, más de 230.000 ucranianos viven en España a sazón de la agresión rusa».

«En 2024 firmamos un acuerdo de seguridad bilateral a través del cual hemos enviado material militar letal y no letal por un valor de 1.100 millones de euros», recordó y añadió que este compromiso se ha renovado en 2025 con un añadido de ayuda militar de 1.000 millones de euros. Por último, recordó que España ha formado a más de 7.000 soldados ucranianos en España. Miremos hacia adelante.

«Necesitamos una paz justa y duradera. Una paz que respete la independencia y soberanía de Ucrania y que esté basada en el derecho internacional. Una paz a través de acciones firmes basada en garantías de seguridad», zanjó.

«RUSIA, UNA AMENAZA PARA TODA EUROPA»

Por su parte, Orpo agradeció la visita de Sánchez y aseguró que «la UE habla con una sola voz» porque «Rusia es una amenaza para toda Europa».

«Debemos ayudar a Ucrania y reforzar la seguridad europea porque Europa debe ser un pilar sólido de la OTAN», señaló y añadió que «tendríamos que tener la capacidad de defendernos y de disuadir y tener una industria armamentística desde ya».

Orpo también aseguró que su gobierno «está abierto a distintos instrumentos de financiación y debe dar lugar a áreas más expuestas para fortalecer las fronteras de Europa y también fortalecer la seguridad en otras partes de Europa, como España», subrayó, «aunque nos debemos de centrar en la seguridad oriental ahora». El finés invitó a Sánchez a visitar la sauna, una tradición de la cultura finlandesa; a lo que el presidente español contestó que estará «encantado» de acudir.

Sigue nuestras noticias

Wall Street sufre caída drástica

0

En Wall Street, el mercado de valores de Estados Unidos sufrió el lunes una caída drástica, que borró todas las ganancias obtenidas desde la elección de Donald Trump como presidente del país. La caída se produjo luego de que China comenzara a implementar aranceles en represalia sobre la carne y productos agrícolas estadounidenses y luego de que la provincia canadiense de Ontario agregara un recargo del 25% a las exportaciones de energía a Estados Unidos, una medida que afectó negativamente en tres estados de ese país. Trump también generó alarma entre los inversores luego de que se negara dos veces a descartar una recesión durante una entrevista transmitida el domingo en el canal Fox News.

Maria Bartiromo: “¿Espera usted que ocurra una recesión este año?”.

Presidente Donald Trump: “Odio hacer pronósticos sobre este tipo de cosas. Hay un período de transición porque lo que estamos haciendo es enorme”.

Robles defiende modernización de defensa en España

0

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que España se encuentra “por encima de los parámetros de OTAN en materia de modernización de las capacitaciones” en seguridad.

Así lo manifestó Margarita Robles en la sesión de control en la Cámara Alta en respuesta al senador del PP Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, que le instó a concretar la posición del Gobierno respecto al aumento del gasto en defensa avanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el Consejo Europeo extraordinario celebrado en Bruselas la semana pasada, para abordar los desafíos de seguridad en la UE.

Otazu denunció una supuesta “falta de información oficial procedente del Gobierno a las Cortes Generales sobre el cambio de la situación geopolítica en la zona euroatlántica y los preparativos del Plan Rearmar Europa”, que presentó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Además, criticó que el líder del Ejecutivo pidiese que el esfuerzo de aumentar el gasto en defensa “debería ser acometido de forma colectiva por en la Unión Europea”, desde que se comenzó a hablar de “la necesidad de acortar el plazo de implementación del incremento de presupuesto de defensa al 2% comprometido por España en la cumbre de la OTAN de 2022”, a pesar de que ese compromiso lo asumió en realidad el entonces líder del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la Cumbre de la OTAN en Newport, Gales, celebrada los días 4 y 5 de septiembre de 2014.

En su réplica, Robles alegó que “en este momento, estamos por encima de los parámetros de OTAN en materia de modernización de las capacitaciones, porque estamos en el 27%”.

Asimismo, explicó que, al llegar al Gobierno, había una inversión en defensa del 0,93 del PIB, “y nos encontramos con unos enormes recortes que hubo en el Ministerio de Defensa y en las Fuerzas Armadas”.

En cualquier caso, la ministra consideró que “lo importante es que en este momento todos, con una visión de Estado, trabajemos por la paz y por la seguridad en el mundo”.

“Esa es la posición del Gobierno de España, eso es una posición en la que vamos a continuar y esperamos que con el sentido de Estado el Partido Popular nos acompañe en ello”, subrayó.

Robles dijo a Otazu que él, militar de profesión, “mejor que nadie sabe el compromiso de este Gobierno y del Ministerio de Defensa hace casi 7 años en favor de la paz, en favor de las Fuerzas Armadas, en favor de la industria de defensa”.

Por ello, le pidió al PP “un mínimo de responsabilidad, que lo que no cumplieron ustedes en el 2014 ni el 2018: ayuden ahora a cumplirlo y hagan de España lo que es, un aliado serio, fiable y responsable del que nos sintamos todos como me siento yo muy orgullosa”.

(SERVIMEDIA)

1.985 Seguidores
Seguir
globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×
Ir a la barra de herramientas