15.6 C
Málaga
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ONU insta a acabar con armas nucleares en el Día Internacional del Desarme

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Hoy se celebra el Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación

El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este martes a acabar con la “locura” de las armas nucleares y abogó por el desarme mientras el planeta vive “un momento peligroso” caracterizado por “el aumento del gasto militar, la profundización de las tensiones geopolíticas y la multiplicación de los conflictos violentos”.

Guterres hizo esas consideraciones en un mensaje con motivo del segundo Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación, que se conmemora cada 5 de marzo desde el año pasado.

En su mensaje, recogido por Servimedia, Guterres sentencia: “En este importante día, digamos alto, claro y al unísono: es hora de poner fin a esta locura. El desarme no puede esperar más”.

El titular de la ONU lamenta que “algunos dirigentes recurren a discursos apocalípticos sobre el empleo de armas nucleares”. “También son muy preocupantes la proliferación de las armas pequeñas y armas ligeras ilícitas, el uso de artefactos explosivos en zonas pobladas y el incremento de las aplicaciones militares de las tecnologías nuevas y emergentes, incluida la inteligencia artificial”, añade.

En este sentido, subraya que “los líderes mundiales deben invertir en la paz apuntalando los sistemas e instrumentos que previenen la proliferación y el empleo de las armas letales, en particular el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, y desarrollando soluciones tendientes al desarme”.

DESDE 1945

Desde que la ONU se fundó en 1945, los objetivos del desarme multilateral y la reducción de armamento han sido fundamentales en los esfuerzos de Naciones Unidas por mantener la paz y la seguridad internacionales.

Las armas de destrucción masiva, en particular las armas nucleares, siguen siendo “una preocupación primordial”, según la ONU, debido a “su poder destructivo y a la amenaza que representan para la humanidad”.

“La acumulación excesiva de armas convencionales y el tráfico ilícito de armas ligeras y de pequeño calibre ponen en peligro la paz y la seguridad internacionales y el desarrollo sostenible, mientras que el uso de armas explosivas en zonas pobladas pone en grave peligro a la población civil”, recalca Naciones Unidas.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

 Conoce nuestra  COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×