Israel continuó durante la noche del martes con sus incesantes ataques contra la Franja de Gaza, donde mató al menos a 27 palestinos. Esto se produjo un día después de que Israel pusiera fin unilateralmente al acuerdo de alto el fuego en Gaza y lanzara nuevos ataques a gran escala contra el enclave palestino.
Al menos cinco trabajadores humanitarios extranjeros fueron trasladados de urgencia al hospital Al-Aqsa de Deir al-Balah tras resultar heridos en un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo una instalación de las Naciones Unidas.
La organización Defensa de Niñas y Niños Internacional condenó el martes la masacre de al menos 174 menores de edad por parte de las fuerzas armadas israelíes, la que describió como “una de las mayores cifras de muertes infantiles en un solo día” en la historia de Gaza. En un comunicado, la filial de dicha organización en Palestina escribió al respecto: “Las fuerzas armadas israelíes han firmado una sentencia de muerte para los niños y niñas palestinos que se encuentran en Gaza con sus ataques ininterrumpidos, la continua destrucción de infraestructura civil y el impedimento de que la ayuda humanitaria llegue a quienes la necesitan. Esto constituye simple y llanamente un genocidio”.
ONU denuncia los nuevos ataques aéreos israelíes contra Gaza
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho estar “indignado” por los nuevos ataques aéreos israelíes contra Gaza, que, desde el lunes, se han cobrado la vida de más de 400 personas.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha amenazado con que la campaña más reciente de bombardeos contra Gaza es “solo el comienzo” y ha dicho que las futuras negociaciones de alto el fuego se llevarán a cabo “bajo fuego”. Las familias de los rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza y los familiares de los que recientemente fueron liberados se han unido a las protestas cuya finalidad es instar a Netanyahu a retomar las negociaciones.