17 C
Málaga
domingo, abril 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

«OCOTLÁN DE MORELOS» ES EL VALLE GRANDE DE OAXACA, TIERRA DE LA TALENTOSA ARTISTA YOLANDA HERNÁNDEZ

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Lugar de leyendas, un lugar que te recuerda la época del México antiguo, su plaza central parece como si fuera una gran locación, para una producción de cine, para una película de época.

       Es hermoso su imponente Palacio Municipal en el Centro de Ocotlán de Morelos, Oaxaca.

  • De la comunidad “El Mirador Santa Cecilia”, de este importante Distrito de los Valles Centrales, hace brillar esta comunidad la gran Artista Plástica Yolanda Hernández, quien es una artista sensible a varios temas del arte, siendo su principal campo de acción la pintura, pero actualmente ha incursionado en técnicas con textiles, para facilitar a los admiradores del arte, que pueda llegar hasta sus manos una prenda decorada con arte que emana de su inspiración, haciéndolo más accesible y que pueden portar en accesorios y prendas de vestir. Más adelante te platicamos más detalles y sus redes sociales para que la puedas contactar.

Por: Lucio Gopar.                      Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

En los Valles Centrales de Oaxaca encontramos diversos pueblos pintorescos y con un gran atractivo, por su folclor, por su arquitectura, por sus edificios que son testigos de su gran historia. Las costumbres y tradiciones que se siguen manteniendo en Ocotlán de Morelos, a tan solo una hora de la ciudad capital de Oaxaca de Juárez, son un patrimonio cultural digno de que lo visites y que vivas un día en el cual tus sentidos vibrarán por ese México nostálgico, por ese Oaxaca que dignamente conserva con gran celo su esencia, siendo los ocotecos representantes oaxaqueños que aman el arte, la gastronomía, la danza y todas las expresiones artísticas, no solo en su cabecera de distrito que es Ocotlán, sino también en sus agencias y pequeñas comunidades han destacado personajes que ponen muy en alto el nombre de Oaxaca y de México, como lo es la artista plástica Yolanda Hernández, quien nació en la comunidad “El Mirador Santa Cecilia”, perteneciente a San José del Progreso, Ocotlán de Morelos, quien por cierto trabaja en temas ambientalistas, que son más comprensivos a través del arte.

Los días de plaza para que conozcas y saborees los diferentes productos que se comercializan en su mercado y en los establecimientos del centro, se realizan los Viernes de cada semana, siendo una experiencia inolvidable el de estar aquí en este gran ambiente donde hay productos prehispánicos.

Sus fiestas y tradiciones; entre los meses de Marzo y Abril, durante los cinco miércoles de Cuaresma, se realizan las clásicas fiestas ocotecas llamadas “Placitas Españolas”, que son animadas por diferentes bandas de música o por conjuntos musicales.

El 15 de Mayo se lleva a cabo la fiesta de la Virgen de Ocotlán, en la primera semana de Agosto se celebra la fiesta de “Santo Domingo de Guzmán”, habiendo programas culturales muy completos, que te permitirán conocer mucho más de las tradiciones de este bellísimo Valle Grande que es Ocotlán de Morelos, e donde por cierto hay un museo que está anexo al excovento de Santo Domingo de Guzmán, en donde el pintor Rodolfo Morales, quien fuera una gran figura de este pueblo, participó en su mejoramiento visual y restauración, para que actualmente sea apreciado por visitantes de nuestro país de lugares inimaginables de todo el mundo, que pueden ver piezas genuinas que avalan la historia de este hermosísimo lugar turístico de Oaxaca.

LA ARTISTA OAXAQUEÑA YOLANDA HERNÁNDEZ, INCURSIONANDO EN EXPRESIONES AMBIENTALISTAS.

La talentosísima Artista Plástica y Visual Yolanda Hernández, siempre con nuevos proyectos e incluyendo a más artistas para lograr grandes metas.

Nacida en la comunidad “El Mirador Santa Cecilia”, perteneciente a San José del Progreso, Ocotlán de Morelos, la artista plástica Yolanda Hernández desde pequeña, cuando era estudiante de la Primaria se dio cuenta de su facilidad para el dibujo, siendo sus amigas quienes le compraban dibujos y le hacían encargos. Desde pequeña siempre tuvo el gusto también por el bordado, el tejido, escribir, bailar y cantar.

Una hermosa obra de la talentosa Yolanda Hernández, que cada día ocupa un lugar más importante en Oaxaca, que ha sido una tierra muy fértil para dar artistas al mundo.

Su formación artística y con técnicas profesionales las adquirió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca. Siempre ha sentido mucho agradecimiento a sus padres el Sr. Benedicto Anastasio Hernández Díaz y por su mamá la Sra. Crescencia Yolanda Ortíz Porras, ya que le enseñaron a ser una persona de bien, con valores y a trabajar dignamente, dándole las bases para que ella lograra con su propio esfuerzo y dedicación las metas a las que aspira.

Actualmente su expresión en el arte, la ha llevado a incursionar en nuevas técnicas, como lo es eco-print (o impresión botánica), que consiste en plasmar tinte y la forma de la propia hoja de plantas (estampada), así como también la caústica sobre tela madera, en formatos horizontales.

Siempre decidida a dar lo mejor de su arte, está llevando a la par la pintura de caballete, causto y óleo,  complementando también su trabajo con artículos utilitarios, así como accesorios con arte, en textiles, fibras naturales con estampado botánico o eco-print, que consiste en extraer tinte y forma de las plantas, cocinado con fijadores naturales, para que tengan mayor durabilidad, pudiéndolos lavar y darles mantenimiento, conservando su calidad.

Dentro de los artículos que se vienen trabajando con el arte de Yolanda Hernández están las bolsas de mano, las chalinas, playeras y otras prendas de mayor uso de gente admiradora del arte.

Para los últimos meses del año tiene un proyecto de colaboración, con un colectivo de varios artistas que hacen grabado, pintura y diseño.

Una línea en la que actualmente ha venido trabajando y que se le ha estado presentando con mayor frecuencia y más importancia, es el incursionar en el trabajo conjunto con diseñadores de modas, para aplicar arte en prendas, por ahora se encuentra en pláticas con una diseñadora para realizar un proyecto, que al parecer se va a concretar durante el mes de Agosto, del cual una vez firmado el contrato nos dará mayor información, pero que la tiene con grandes ánimos, ya que cuando valoran el trabajo de un artista y se cuenta con el respaldo necesario, se logran proyectos importantes, en los cuáles el público obtiene prendas de calidad y piezas únicas.

Siempre con una carrera en ascenso constante, que la lleva a tomar decisiones para facilitar al público mayor accesibilidad a sus creaciones artísticas. Pensando así es que en sus planes para el 2022 si Dios le presta vida y todo marcha viento en popa, abrirá un espacio en donde podrá vender su obra pictórica, así como su trabajo textil.

Para Yolanda Hernández el eco-print es arte que se puede lucir, son piezas únicas, llevando arte en una bolsa, o en una blusa, lo cual ha tenido mucho éxito en países europeos, pero nos dice ella que los artistas oaxaqueños tenemos mucho que aportar y es una forma económica de poder hacer llegar el arte a personas que gustan por los temas ambientalistas.

A largo plazo es su deseo es generar un proyecto para incluir a otras mujeres creadoras de textil oaxaqueño, para hacer un proyecto colectivo, considerando también a bordadoras, para que todo ese arte esté vinculado y los resultados sean de belleza, empleo y producción de prendas hermosas que sin duda serán muy apreciadas por los propios oaxaqueños y por visitantes de todo el mundo.

Yolanda Hernández nos comparte su fan page en Facebook: Matiz de Yolanda Hernández, en Instagram:  Matiz de Yolanda y su whatssapp es: 9512373785.

Esta gran artista orgullosamente oaxaqueña nos invita a visitar el Valle Grande “Ocotlán de Morelos” y que vivas y disfrutes de nuestro sabor oaxaqueño a la vieja usanza, como nunca has vivido el sabor de Oaxaca, en un solo lugar que es de donde vienen sus raíces.

Una doble de la famosa Frida Kahlo tiene una fonda en el Mercado «Morelos» de Ocotlán, siendo muy concurrida esta fonda, por diferentes canales de televisión y medios de comunicación, para entrevistar a esta enigmática mujer.
Hermosas artesanías encontraremos en «Ocotlán de Morelos», la tierra de la artista plástica Yolanda Hernández.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×