13.7 C
Málaga
martes, abril 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Montero: España busca absorber fondos europeos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Montero asegura que el objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir y certificar todos los compromisos.

Montero recordó que la fecha límite del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), salvo que la Comisión Europea diga otra cosa, es agosto de 2026.

“Lo vamos a lograr, contamos con la mayor experiencia y aprendizaje de los últimos años”, agregó la ministra durante su intervención en la V edición del foro ‘Fondos Europeos’ de ‘elDiario.es’.

La ministra señaló que España formuló la solicitud del desembolso del quinto pago a Bruselas, por valor de más de 25.000 millones de euros en subvenciones y préstamos, en diciembre de 2024, y se espera tener el retorno de la Comisión en las próximas semanas.

A modo de balance del plan, Montero destacó la importancia que estos recursos han tenido para la recuperación de España tras la pandemia y manifestó que “será un incentivo importante” para ver que estas soluciones son adecuadas para momentos como el actual, por lo que instó a las autoridades europeas a “repensar” que se pueda extender en el tiempo.

Durante su intervención en este foro, la vicepresidenta primera también se refirió al concepto de autonomía estratégica, como una forma en la que España y Europa “pueden ganar capacidad productiva y tener liderazgo en sectores absolutamente esenciales para la planificación del presente y del futuro”.

En cuanto al debate sobre la defensa en Europa, Montero advirtió de que no se trata “de una cuestión semántica” sobre usar o no determinadas palabras, sino de adecuarlo a la “realidad de las amenazas” actuales y en el horizonte.

“Europa no puede ser espectadora, tiene que responder. No se trata únicamente de no perder posición o no dejar escapar oportunidades de innovación, se está apuntando al propio corazón de la Unión Europea”, recalcó.

La ministra señaló que desde Europa se ha puesto a disposición de los Estados 150.000 millones de euros respaldados por el presupuesto europea, el uso voluntario de los fondos estructurales, movilización de recursos por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la activación de la cláusula de escape de las reglas fiscales.

Montero: “el gasto social no va a competir con el gasto en defensa”

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que “el gasto social no va a competir con el gasto en defensa” porque van en partidas separadas y recordó que la izquierda tiene que proteger “los valores de la democracia”.

Montero contestó así a la pregunta de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que cuestionó que el Gobierno prefiera dedicar recursos a defensa y seguridad antes que ampliar el parque público de vivienda.

La ministra de Hacienda señaló que nunca ha escuchado ese tipo de afirmaciones desde la izquierda, sobre todo “cuando se trata de defender la integridad de la democracia”. “Hay una amenaza global en el mundo, lo vea usted o no”, le espetó Montero a Belarra, al tiempo que insistió en que al hablar de gasto en defensa se está “hablando de la supervivencia del proyecto europeo”.

PRESUPUESTOS

La diputada de Podemos también preguntó a Montero por las proyecciones económicas para 2025, a lo que la ministra remitió al plan normativo.

Belarra afeó a la vicepresidenta primera que “a punto de avanzar en el ecuador de la legislatura” el Gobierno todavía no haya “hecho amago” de presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año porque eso implicaría “decir la verdad a la gente” con los nuevos compromisos en gasto militar.

La ministra de Hacienda aprovechó su turno de palabra para preguntar a Podemos si están dispuestos a apoyar las cuentas públicas y si el Gobierno puede contar con su voto para sacar adelante una nueva ley de presupuestos.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,000SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×