19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ministra de Hacienda pide humanizar la política

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Acusa a la oposición y «la máquina del fango» de perpetrar un «ataque a la democracia»

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó este miércoles la necesidad de “humanizar la política” y lanzó un mensaje al Partido Popular, puesto que “no se puede tener como proyecto de oposición la aniquilación del rival”.

Al inicio de la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, la también vicesecretaria general del PSOE aseguró que esta movilización tiene este año “un valor añadido” porque hay que “defender la democracia” después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se tomase cinco días para sopesar su continuidad tras la apertura de diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, por parte del Juzgado de Madrid.

Montero garantizó que “desenmascararán a todo aquel que hace del insulto, de la difamación de la mentira, del bulo y de la deslegitimación” una “realidad aparente que nadie tiene que ver con lo que piensan la mayoría de los ciudadanos”, y cargó contra “la máquina de fango”, a la que advirtió que no permitirán que les “arrebaten la capacidad transformadora de la mayoría social”.

Apeló entonces a “respetar el resultado de las urnas” y el Gobierno que surgió de “la voluntad del pueblo”, y pidió “humanizar la política”.

“No se puede tener como proyecto de oposición la deshumanización del rival, la aniquilación del que no piensa igual. Tenemos que saber que siempre y detrás de cada uno de los actores sociales hay personas con nombres y apellidos que ponen lo mejor de sí mismo al servicio de la causa colectiva. Y tenemos que darle esa dimensión a la política para que hombres y mujeres trabajadores decidan dar el salto de representar su ideología en el conjunto de las instituciones”, declaró.

Así las cosas, aseveró que “basta ya de deslegitimar las instituciones cuando a uno no le gusta lo que resuelven”, y apuntó entonces al Tribunal Constitucional, al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al Congreso y al Parlamento.

Montero acusó entonces a la oposición de perpetrar un “ataque a la democracia” y hacer del “insulto” su “manera de dirigirse al conjunto de los ciudadanos”.

Por último, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, reivindicó la apuesta del Gobierno por “el pleno empleo” y reclamó más derechos como la reducción de la jornada laboral, que “es un clamor” y la harán “posible”, seguir por la senda de incrementos salariales y garantizar la cobertura de los servicios públicos.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×