18.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Microplásticos llegan a la costa cántabra: nivel 2 de emergencia activado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Confirma que han llegado microplásticos a “puntos de la costa” cántabra

El Gobierno de Cantabria elevó este martes a nivel 2 el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Platercant) para solicitar la intervención del Gobierno español en alta mar, que es la administración competente, y evitar así la llegada masiva de pélets a la costa cántabra procedentes del buque ‘Toconao’.

La Consejería de Presidencia y Seguridad, a propuesta de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, adoptó esta decisión como medida de prevención y para garantizar una actuación más coordinada y eficaz con todos los organismos e instituciones implicadas.

El Ejecutivo cántabro lamentó la “falta de reacción” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, trascurrido más de un mes desde que se produjo el vertido de pélets en aguas portuguesas, y advirtió de que “los esfuerzos de limpieza en tierra serán estériles si no se actúa antes en el medio acuático”.

En este sentido, añadió que si los plásticos llegan a la costa es porque “nadie los ha interceptado en el mar, donde la intervención es competencia exclusiva de la administración central».

Por otro lado, personal del Servicio de Vigilancia Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente inspecciona desde este lunes los arenales para comprobar sobre el terreno la evolución de la situación.

El Gobierno regional confirmó esta tarde “la llegada de microplásticos, muy diseminados, a algunos puntos de la costa cántabra” y apuntó que trabaja para constatar los avisos recibidos este martes en el 112.

Del mismo modo, el Ejecutivo ha trazado un plan de acción para realizar las labores de examen y limpieza de los arenales, que se llevarán a cabo con personal de la empresa pública Tragsa.

Tras la llegada de las primeras partículas del vertido a la costa cántabra, el Gobierno regional mantiene en alerta a los Servicios de Vigilancia Ambiental y de Control Pesquero.

Además, avisó a todos los ayuntamientos costeros y trasladó instrucciones al Servicio de Industria de Calidad Agroalimentaria para la adopción de medidas de control en la cadena alimentaria.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×