Las persianas son una de las formas más antiguas que se conocen para proteger las ventanas. ¿Sabías que en el Antiguo Egipto ya protegían las ventanas con cañas, para evitar que pasara la luz y el calor y, en la Antigua China, utilizaban bambú, claro que, con el tiempo, estos accesorios tan necesarios en el hogar han evolucionado mucho. Ahora les añadimos un uso más: ayudan a la eficiencia energética de nuestro hogar, ¿quién lo habría dicho en aquella época?
Vamos a ver cuáles son las persianas entre las que podemos elegir en la actualidad, cuáles son las mejores para tu casa, cómo cuidarlas para que te duren más y mucho más.
¿Qué es una persiana?
En primer lugar, aclaremos qué es una persiana para diferenciarlas de otros complementos de nuestras ventanas.
Las persianas son elementos que se colocan en el interior o exterior de puertas o ventanas, y que consisten en lamas (de madera, plástico, aluminio…), unidas y accionadas por un cordón, gracias al cual es posible subirlas o bajarlas.
Según el tipo de persiana de que se trate, tendrá diferentes características. Concretamente, las persianas alicantinas están formadas por lamas más gruesas y son populares en los balcones mediterráneos. Las persianas venecianas son interiores y las conocerás porque a menudo en las películas, los personajes miran entre sus lamas para evitar ser vistos; las persianas interiores son como las alicantinas, pero más finas, y las esterilla están formadas por un material similar a las esterillas para el suelo. Pero vamos a lo que te interesa para comprar persianas, cuáles son las indicadas para ti.
¿Cómo elegir la persiana adecuada?
En primer lugar, dependerá del lugar. No es lo mismo necesitar una persiana para tu lugar de trabajo, un piso pequeño o una casa rústica. El segundo factor importante, es la luz. Y, últimamente, también nos interesa el nivel de aislamiento térmico que provee, ya que es lo que te permite ahorrar un poco en tu factura de la luz. En ese sentido, los factores climáticos también importan, ya que determinarán la durabilidad de la persiana. Y, ¿cómo íbamos a olvidarnos de la decoración? Suerte que las diferentes persianas están disponibles en una amplia variedad de colores.
Si la luz incide directamente sobre tus ventanas, posiblemente te interesen las persianas más opacas, como las alicantinas. Puedes subirlas a mayor o menor altura según la cantidad de luz que deseas que entre. Hay alicantinas de plástico o de madera, y existen de muchos colores, así que no se limitan a los espacios rústicos, tienen lugar casi en cualquier tipo de decoración. Puedes también optar por las persianas interiores, son muy similares. Además, para bloquear la luz eficazmente, unas buenas venecianas, especialmente si son de madera, también pueden servir. Y las persianas esterilla suavizan la entrada de luz, lo que te permitirá aprovechar la luz natural sin que te deslumbre cuando llegue directamente a tus ventanas. En cualquier caso, desaconsejamos las de plástico bajo la luz directa, ya que el sol tiende a decolorarlas.
Si la cantidad de luz que llega a tus ventanas es variable, posiblemente no te interesen las alicantinas, demasiado opacas y que evitan la privacidad al subirlas. Entonces tus aliadas son las venecianas. Como puedes separar más o menos sus lamas, en todo momento tendrás la cantidad de luz que necesitas, podrás ver a través de sus rendijas, pero no te verán desde fuera. Así que también son perfectas para tener privacidad.
¿Y qué tenemos del clima? En primer lugar, ten en cuenta que, si hace mucho viento en tu zona, las persianas alicantinas no son adecuadas, pues se pueden romper. Sobre todo las de PVC, que son ligeras. Las de madera pueden resistir vientos moderados. Piensa que, el lugar donde se inventaron (Alicante), también tiene algunas tormentas de vez en cuando. Para este clima son mejor las alicantinas de madera. No te preocupes si hace mucho viento y te gustan estas persianas. Existen persianas interiores muy similares, tan bonitas y fáciles de utilizar como las alicantinas.
¿Frío o calor? ¿O ambas cosas? Las persianas de madera son las que mejor aíslan de ambos. Por eso, inicialmente se utilizaron alicantinas para evitar el calor en verano. Pero son igualmente eficientes ante el frío. Así que su uso no está restringida a la zona sur y mediterránea. Son perfectas para climas más fríos del norte. Cuando, de noche, quieres privatizar y mantener el calor en tu casa, bajar tu persiana alicantina puede ayudar mucho. Si las temperaturas no son tan importantes para ti, unas sencillas venecianas o esterillas serán suficiente.
¿Vives en un clima húmedo? No tengas miedo si te gustaría tener unas persianas de madera. Están protegidas por un barniz que las protege de la lluvia y la humedad. Aunque si escoges interiores o venecianas en el baño o la cocina, mejor que no sean de madera, pues son más difíciles de limpiar.
¿Cuáles son las persianas más económicas?
El formato de persiana más económico son las persianas alicantinas. Particularmente las de PVC, un material más barato que la madera. Pero ten en cuenta que si incide la luz directa del sol sobre ellas o hace mucho viento, te pueden durar menos.
¿Cuánto tiempo dura una persiana?
Esto depende mucho de las condiciones climáticas. Es decir, si la tienes en interiores y la cuidas, te puede durar toda la vida. En exteriores, si no escoges la adecuada, quizá solo pueda llegar a tener unos años de vida. Haz caso de los consejos que te damos anteriormente, y la duración de tu persiana puede ser infinita.
¿Qué es mejor las persianas de PVC o de aluminio?
Todo depende del lugar donde las instales. El aluminio resiste mejor el sol y las altas temperaturas, mientras que las de PVC son más ligeras y económicas, ambas soportan bien la humedad, pero el aluminio ofrece un mayor aislamiento térmico.
¿Ya sabes cuál es la solución para tus ventanas? Además, no te preocupes si se trata de un gran ventanal o de una pequeña ventana, como las del baño, como puedes comprar persianas a medida, siempre encontrarás una adecuada para ti. ¡Solo no olvides la información que te hemos dado!