17.9 C
Málaga
lunes, abril 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llega la borrasca Ciarán con viento, lluvia o mala mar en ocho comunidades

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Noviembre se estrena con rachas de 110 km/h en Asturias y olas de seis metros en Galicia y el oeste asturiano

El mes de noviembre se estrena este miércoles con tiempo adverso sobre todo en el noroeste peninsular, principalmente esta tarde por un frente asociado a la borrasca Ciarán, que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por un temporal de viento, lluvia o mala mar en ocho comunidades autónomas.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que lo más significativo de este Día de Todos los Santos será el viento fuerte o muy fuerte en litorales de Galicia y el oeste de Asturias, las rachas muy fuertes en el norte peninsular y el Sistema Ibérico, y las lluvias localmente fuertes y posiblemente persistentes en la comunidad gallega.

No obstante, dos frentes atlánticos afectarán a zonas de la península. El primero, más débil, nublará el cielo y llevará lluvias a primeras horas sin alcanzar el tercio suroriental.

El más intenso aparecerá por la tarde, con un primer frente asociado a la borrasca Ciarán por el que la Aemet ha activado avisos en 18 provincias repartidas por ocho comunidades autónomas debido a fenómenos meteorológicos adversos.

Hay aviso naranja -riesgo importante para actividades al aire libre- por rachas de 110 km/h en Asturias (suroccidental, Cordillera Cantábrica y Picos de Europa); de 100 km/h en A Coruña, Lugo y Ourense (montaña), y de 90 km/ en Álava (cuenca del Nervión) y Pontevedra (interior).

El aviso naranja por olas de cinco a seis metros afecta a las costas de A Coruña, Asturias, Lugo y Pontevedra.

El resto de los avisos son de nivel amarillo -riesgo- por rachas de 70 a 90 km/h (Burgos, Cantabria, La Rioja, León, Navarra, Palencia, Soria, Teruel, Vizcaya, Zamora y Zaragoza), lluvias persistentes (A Coruña, Asturias, León, Lugo, Ourense, Pontevedra y Zamora) u olas de cuatro a cinco metros (Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya).

NIEVE

Por otro lado, este miércoles habrá chubascos moderados en áreas montañosas y cielos con tendencia a clarear en la fachada mediterránea. Canarias tendrá intervalos nubosos, sin descartar alguna lluvia débil en las islas de mayor relieve.

La cota de nieve subirá a entre 2.000 y 2.400 metros en los Pirineos, y bajará a entre 1.600 y 2.000 metros en la Cordillera Cantábrica.

Las temperaturas subirán en el tercio sur peninsular. Hará más calor en Santa Cruz de Tenerife (27 grados) y Alicante, Las Palmas de Gran Canaria y Murcia (26), y más frío en León (13) y Ávila, Burgos, Cuenca, Palencia, Segovia y Valladolid (14).

Por último, este miércoles predominarán vientos del suroeste en la península y Baleares, que serán fuertes o muy fuertes en litorales gallegos y cantábricos, con rachas muy fuertes en montañas del centro norte y del noroeste peninsular, sin descartar que sean huracanadas en cimas de la Cantábrica, es decir, superiores a 120 km/h.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×