15.9 C
Málaga
viernes, abril 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lanzado con éxito el satélite SWOT que examinará el agua de la superficie de la Tierra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La NASA y el Centre National d’Études Spatiales (CNES por sus siglas en francés), con la contribución de la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial del Reino Unido, lanzaron este viernes al espacio el satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography o Topografía oceánica y de las aguas superficiales), que orbitará alrededor de la Tierra hasta 2026 para examinar el agua superficial.

El satélite, en cuya misión participan investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Sistema de Observación y predicción Costero de las Islas Baleares (ICTS Socib), proporcionará por primera vez información sobre más del 90% de los cuerpos de agua salada y dulce que cubren la superficie de la Tierra.

Además, proporcionará mediciones topográficas de la superficie del océano con una resolución más alta de la obtenida hasta ahora, lo que ayudará a dar respuesta a algunas de las preguntas más apremiantes sobre el cambio climático y posibilitará la mejora de los pronósticos climáticos futuros.

El lanzamiento tuvo lugar hoy a las 12:46 hora peninsular española desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California (EE UU). Ahora se prevé que la nave entre en fase inicial de «muestreo rápido» hasta dentro de seis meses, cuando comenzará a medir la altura del agua en lagos, ríos, embalses y océanos.

INUNDACIONES

Las mediciones de los instrumentos científicos de la nave también ayudarán a las comunidades globales a monitorear y planificar los cambios en los recursos hídricos, así como los peligros potenciales, incluidas las inundaciones, que se avecinan en diferentes regiones del mundo.

El agua es esencial para la vida, pero también juega un papel fundamental en el almacenamiento y movimiento del calor y el carbono, que afecta directamente al clima. Hacer un seguimiento del agua de la Tierra (dónde está hoy, de dónde viene y dónde estará mañana) es fundamental para comprender cómo están cambiando los recursos hídricos del planeta y el impacto que esos cambios tienen en nuestra vida y en la de los ecosistemas.

PARTICIPACIÓN DEL CSIC

Con el objetivo de conocer en profundidad estos procesos y facilitar la toma de decisiones sobre el futuro de las comunidades globales, un equipo de investigadores, pertenecientes al Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea-CSIC-UIB) y a la ICTS Socib, participa en el equipo internacional de la NASA asociado al satélite.

Su contribución comenzará en breve en el marco del proyecto FaSt-SWOT, cuando el satélite empiece a enviar medidas de las aguas del sur de Mallorca para su estudio. Durante esta fase de muestreo rápido, el equipo recogerá datos de corrientes oceánicas de pequeña escala a partir de experimentos integrados de multi-plataforma y simulaciones numéricas alrededor de las Islas Baleares.

De hecho, la investigadora del Imedea y líder del único grupo nacional que participa en la misión, Ananda Pascual, explicó que “la misión SWOT nos otorga a la comunidad científica la capacidad de rastrear el movimiento del agua en todo el mundo, una oportunidad única para mejorar nuestro conocimiento sobre la dinámica oceánica a una resolución jamás observada hasta ahora, también en aguas españolas”.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×