17.8 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Xunta duplica la cantidad de plásticos recogidos en playas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Xunta aseguró este lunes que la cantidad de otros plásticos recogida en sus playas duplica ya la de pélets recuperados en las últimas semanas tras caer al mar en la costa de Portugal contenedores con este material.

Según informó el Gobierno gallego, su vicepresidenta segunda y consejera de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, explicó que el personal movilizado por la Administración autonómica ha retirado de los arenales cerca de 4.200 kilogramos de otros plásticos en apenas seis días, frente al equivalente a 92 sacos de 25 kilogramos de pélets acumulados desde el inicio del dispositivo a comienzos de mes.

El dispositivo de limpieza, compuesto por más de 300 efectivos y 56 formadores de voluntarios, está trabajando hoy en 63 playas de 30 ayuntamientos, a los que se suman dos helicópteros, cuatro embarcaciones de gran porte y 13 patrulleras menores del Servicio de Guardacostas desplegadas por mar.

Vázquez insistió en la necesidad de que el Gobierno central efectúe una evaluación de riesgos de este episodio y movilice medios en medio marino con el objetivo de recuperar sacos enteros para mitigar la llegada de su contenido a espaldas.

El Ejecutivo gallego está conformando un comité científico en contacto con entidades investigadoras y organizaciones ecologistas cómo Adega para que propongan representantes para este organismo.

La vicepresidenta segunda destacó que el Gobierno autonómico está ultimando el informe de lo sucedido para darle traslado a la Fiscalía.

«EXCELENTE LABOR»

Vázquez quiso destacar “la excelente labor” que realizaron desde el primer momento los técnicos del Ejecutivo gallego y del Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal).

La representante del Gobierno autonómico explicó que las simulaciones y previsiones de corrientes de los próximos días apuntan la que “los pélets deberían dirigirse al Cantábrico, lo que no deja de ser una preocupación, pues estamos hablando de plásticos que son perjudiciales para el medio ambiente”.

Vázquez también avanzó que el comité científico, del que se dará a conocer mañana su composición, mantuvo una reunión con representantes de la asociación ecologista Adega y mantiene contactos con organizaciones medioambientales y entidades investigadoras.

(SERVIMEDIA)

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×