Después de dos semanas de no dar su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti volvió al ruedo y desde el Salón de Conferencias de Balcarce 50 confirmó este jueves a la prensa acreditada, que el Poder Ejecutivo llamará para la segunda quincena de enero a sesiones Extraordinarias con el fin de tratar, entre otros temas, el proyecto de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
La funcionaria inició su rueda periodística con una dura crítica al máximo tribunal de la Argentina. “El presidente y los gobernadores tomaron una decisión histórica de impulsar el juicio político a la CSJN que tiene que ver con la gravedad de lo que estamos atravesando”, aseveró.
“La Corte interviene sobre el accionar de los otros poderes violando claramente la Constitución”. En esa línea, la vocera de Alberto Fernández aseguró que el máximo tribunal “rompió la división de poderes cuando intervino en el Poder Legislativo poniendo en vigencia una ley que estaba derogada, un hecho insólito, y en la cuestión de la coparticipación de la Ciudad donde también violó la intervención de poderes”, y agregó: “La Corte es arbitraria y complica con sus fallos la vida de la gente. (…) aunque a veces la gente sienta a la Justicia como algo lejano”, sentenció.
Cerruti también se refirió a la polémica por los chats de Marcelo D’Alessandro al manifestar que “esos chats tienen que ver con una interna de seguridad de Cambiemos”, y en respuesta a las acusaciones del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta subrayó que “este gobierno no persigue a los opositores, terminó con los sótanos de la democracia. El macrismo inventó este monstruo y lo está usando para jugar su interna. Este gobierno defiende la privacidad de todos los ciudadanos”.
A su vez solicitó al intendente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que explique sus vínculos con el empresario Marcelo Violante, quien es uno de los principales involucrados, ya que expresó que existe una “caja chica de la Ciudad de Buenos Aires” que se constituye a través de los acarreos que se realizan en el ámbito de la Capital Federal.