19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La población de Gaza se enfrenta a la amenaza del cólera y otras enfermedades

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Alerta de que los alimentos, el agua y la energía están a punto de agotarse

Oxfam Intermón advirtió este miércoles de que la población de Gaza se enfrenta a la amenaza del cólera y otras enfermedades infecciosas. Además, los alimentos, el agua y la energía están a punto de agotarse.

Por ello, las organizaciones socias de Oxfam Intermón empezaron una distribución de ayuda, pero la “magnitud de las necesidades y el caos logístico plantean enormes desafíos a la respuesta humanitaria”.

Según informó Oxfam Intermón, las cinco plantas de tratamiento de aguas residuales de Gaza y la mayoría de sus 65 estaciones de bombeo se han visto obligadas a cerrar. Señaló que actualmente se vierten aguas residuales sin tratar al mar y, en algunas zonas, los residuos sólidos se acumulan en las calles.

“El agua potable prácticamente se ha agotado”, añadió la ONG, que indicó que algunas personas se ven obligadas a beber de los pozos de las granjas. El Cluster de Agua y Saneamiento de la ONU, del que la organización es miembro, dice que ahora solo hay tres litros de agua al día disponibles por persona en Gaza. La Organización Mundial de la Salud recomienda que una persona necesite entre 50 y 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades básicas de salud.

Los proveedores privados que administran pequeñas plantas de desalinización o purificación de agua son ahora los mayores proveedores de agua. El personal de Oxfam Intermón dijo que “el coste de comprar agua se ha quintuplicado”.

El director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, afirmó que “no hay electricidad, ni alimentos ni agua en Gaza. Corre el riesgo de convertirse en un caldo de cultivo para el cólera y otras enfermedades. La situación para la población civil ya es intolerable. Nuestro personal nos dice que en algunos casos hay hasta 70 personas hacinadas en una sola habitación. Se debe permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza ahora”.

PLAN DE AYUDA

Dos organizaciones locales de la sociedad civil en Gaza elaboraron un plan para ayudar a las personas ahora hacinadas en los refugios con kits de higiene y dinero en efectivo para comprar alimentos en uno de los pocos supermercados que aún están abiertos.

Un portavoz de uno de los socios de la organización, Palestine Medical Relief Society, manifestó que han llegado «a un punto en el que las parteras tienen que ayudar en el parto por teléfono, ya que no hay seguridad ni siquiera durante el parto. Nuestro plan es entregar ayuda tan pronto como se abran las carreteras, solo estamos esperando cualquier señal que nos permita apoyar a estas personas en Gaza. Estamos en contacto constante con aquellos que se encuentran sobre el terreno, esperando cualquier oportunidad de ayudar”.

Behar declaró que “el compromiso de nuestros socios de ayudar es inspirador. Pero no puede haber una respuesta humanitaria significativa sin poner fin a la violencia. Debe haber un alto el fuego ahora, y la liberación inmediata e incondicional de todas las personas que están cautivas por grupos armados en Gaza, y los pasos fronterizos abiertos para recibir ayuda”.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×