19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ONU denunció el «alarmante aumento» de las víctimas palestinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Alta Comisionada interina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada al Nashif, mostró este lunes su preocupación por el «alarmante aumento» del número de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos en el marco de redadas de las fuerzas de seguridad de Israel.

«Hay un alarmante aumento del número de palestinos, incluidos niños, muertos y heridos a manos de las fuerzas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluido el reciente repunte de los enfrentamientos en Gaza a principios de agosto y el uso generalizado de fuego real en operaciones de seguridad en Cisjordania, incluido Jerusalén Este», aseguró la dirigente humanitaria, citada por Europa Press.

Al Nashif reclamó investigaciones «rápidas, independientes, imparciales, exhaustivas y transparentes» en torno de «todos los incidentes en los que una persona haya muerto o resultado herida», al tiempo que subrayó que «toma nota» de la investigación sobre el asesinato de la periodista palestino-estadounidense Shirín abu Aklé por un balazo.

Al respecto, pidió «una investigación penal en línea con los estándares del derecho internacional», después de que el primer ministro israelí, Yair Lapid, descartara investigar y procesar al militar que disparó contra Abu Aklé alegando que nunca promoverá medidas de este tipo «sólo para recibir el reconocimiento internacional».

La periodista, que trabajaba para la cadena de TV catarí Al Jazeera, murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una operación de las fuerzas de seguridad en un campamento en la ciudad cisjordana de Yenín.

Las autoridades palestinas denunciaron que las fuerzas israelíes habían disparado directamente contra ella pese a ir identificada como trabajadora de prensa.

Por otra parte, Al Nashif manifestó su «alarma» por las acciones contra «defensores de los Derechos Humanos en territorio palestino ocupado, incluido la orden aparentemente arbitraria del 18 de agosto para el cierre contra siete organizaciones humanitarias y de derechos humanos palestinas en Ramallah y las amenazas de arresto por realizar su trabajo».

«El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sigue preocupado por el hecho de que Israel no haya renovado los visados del personal internacional del organismo en nuestra oficina en Palestina, limitando aún más el compromiso con los Derechos Humanos en el territorio palestino ocupado», remarcó.

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×