16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La DANA descargó 5,5 veces más lluvia de lo normal en España

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Batió récords históricos en Madrid, Navarra, Segovia, Toledo y Valladolid
  • El déficit de precipitaciones se reduce cuatro puntos porcentuales

La depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó amplias zonas de España entre este sábado y este lunes trajo lluvias 5,5 veces superiores a lo habitual en el conjunto del país, aunque en la zona del Tajo llovió hasta 12 veces por encima de lo normal.

Así, durante esos tres días se acumularon 28 litros por metro cuadrado en España. “Lo normal habrían sido cinco litros por metro cuadrado”, según apuntó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo añadió: “Durante el periodo en que la DANA afectó a España llovió cinco veces y media más de lo normal, aunque en algunas cuencas de acumulación, como la del Tajo, las precipitaciones estuvieron esos días hasta 12 veces por encima de lo habitual para ese periodo”.

No obstante, el episodio de lluvias asociado a la DANA redujo el déficit de precipitaciones en España de un 17% entre los pasados 1 de octubre de 2022 y 29 de agosto de 2023 a un 13% este domingo.

Sin embargo, el agua embalsada descendió ligeramente en la última semana. “Las aportaciones pluviométricas de la DANA aún no se hacen notar en los embalses porque la lluvia caída está aumentando todavía las reservas del suelo y en tránsito por los cauces hacia los embalses”, precisó Del Campo.

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la reserva de agua embalsada se sitúa actualmente un 37% del total, esto es, dos puntos porcentuales por encima del año pasado por estas fechas, pero casi 15 puntos porcentuales menos que la media de los últimos 10 años.

RÉCORDS

Por otro lado, la depresión aislada en niveles altos batió el récord de día más lluvioso de septiembre en zonas de Madrid, Navarra, Segovia, Toledo y Valladolid.

Los datos de la red de cerca de 800 estaciones de la Aemet, recogidos por Servimedia, indican que el temporal causó este sábado el día con más precipitaciones de septiembre en el aeropuerto de Pamplona con 62,6 litros por metro cuadrado, una cantidad no registrada en la serie histórica de ese lugar, que comienza en 1975.

Los demás récords se produjeron este domingo, con 90,4 litros por metro cuadrado en Toledo (efeméride desde 1982); 71,6 en la localidad madrileña de Colmenar Viejo (desde 1978); 60,4 en Valladolid (desde 1974), y 50,2 en Segovia (desde 1989).

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×