Cada persona tiene una pasión en la vida, cuando tu oficio es algo que amas, no te es tan pesado sobrellevar las adversidades, así lo ha vivido Juan Alberto Santos Meza, quien lleva más de 3 décadas en el mundo del café, estando al frente de un expendio que él creo y que ahora toda su familia lo respalda, es Café 89 La Casita de Puerto Escondido, más adelante te contamos su historia.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
Juan Alberto Santos Meza, Apasionado del Café en Puerto Escondido por más de 3 décadas
El Señor Juan Alberto Santos Meza, ha sabido mantener su expendio de café en Puerto Escondido Café «89» La Casita, dedicándose de lleno a las selecciones de los granos idóneos, para después tostarlo y luego molerlo, lo cual lo realiza cuando ya el cliente le pide un tipo de tostado específico, mismos que ya los tiene clasificados.
Dentro de unos tipos de variedad que tienen disponibles son: espresso y americano, tostado medio, oscuro, claro, mezclas especiales, así como el café con canela al gusto del cliente, llevando ya más de 30 años trabajando en este giro, casi el tiempo que lleva radicando en Puerto Escondido, ya que él es originario del Estado de Hidalgo.

La gente que pasa en la calle donde se encuentra ubicado su expendio de café, siempre exclama “qué rico huele”, ya que se percibe un aroma delicioso que llega hasta la calle por donde pasan personas de todas las edades, siendo a la gran mayoría a quienes les gusta el café y aprecian este rico aroma que se disfruta en el momento de pasar por la fachada del expendio de Café en donde trabaja además de Don Juan Alberto, todos los miembros de la familia, quienes se van rolando, en base a como mejor convenga de acuerdo a las ocupaciones de cada uno de ellos, pero todos se han involucrado en el tostado y molido, así como en el envasado, venta y trato al público, todos con una amabilidad que les ha sido inculcada por el jefe de familia y su esposa Anita Hernández Hernández a quien de forma increíble conoció en Puerto Escondido, siendo ambos nativos de Huejutla Hidalgo, Doña Anita es también muy gentil y respetuosa, siempre está ahí para suavizar las cosas y poner armonía en el hogar y en el trabajo, tiene un gran sentido común para unificar a la familia.

Nos comenta el Sr. Juan Alberto quien nació el 13 de Marzo de 1972, que el grado de tostado se refleja en el color de los cafés, de esta manera el tostado fuerte da como consecuencia granos negros, mientras que los tostados más suaves dan lugar a tostados de diferentes tonos de marrones.
El sabor del café va modificándose igualmente con el tueste del café, ya que en el proceso se liberan aceites aromáticos, que si se saben aprovechar convenientemente, realzan el sabor del café.

Dice Don Juan que a medida de que pasan los años, va aprendiendo más y más y nos pasó estos tips: * Un tueste del café leve, va a dar lugar a un sabor suave, que conserva las características originales del café. * Un tueste medio, va a sacar del café un sabor “redondo” y un rico aroma. *Un tostado fuerte, construye un café fuerte y distintivo, sacando todos los aceites del café a la vez que se quema buena parte de la cafeína.
Nos comenta que ha pasado etapas muy difíciles, como cuando se tuvo que cerrar por indicaciones de las autoridades en la contingencia por la pasada pandemia mundial, pero nos dice que cada vez que logra pasar un reto, se siente más fortalecido, algo que lo ha ayudado mucho a salir adelante, es el apoyo de su esposa y de sus hijos, pues se han involucrado mucho en el negocio, se han enseñado a trabajar, pero más que por obligación por gusto, porque les fascina estar en el expendio de café que se llama: Café “89” La Casita.
Nos compartió sus datos: En Facebook tienen dos cuentas que son: Café “89” La Casita, y la otra es: Café 89 “La Casita” y el whatsapp es: 9542056782 se ubica en la calle 3ª. Poniente en Puerto Escondido, en la misma cuadra del Conalep.
Si deseas en el mismo expendio probar el café, además de que te lo preparan al instante también tienen deliciosos panes para que lo saborees, ya sea un café americano o bien con leche.
Don Juan te invita a que conozcas todos los lugares turísticos de Oaxaca, asimismo seguir la página de Facebook: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar, en donde encontrarás diversos reportajes de Oaxaca.