16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exposición sobre el Colegio de Irlandeses en Salamanca

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Después de varios años de trabajo, gracias al esfuerzo de los investigadores del Proyecto DISCOLIR, vinculado al IEMYRhd de la Universidad de Salamanca, podemos ofrecer una exposición que mostrará una parte de nuestros estudios sobre el Colegio de los Irlandeses que estuvo vinculado a nuestra Universidad desde 1592 hasta 1954.

La exposición tendrá lugar en la Capilla del Colegio Fonseca (o de los Irlandeses), una hermosa estancia donde hemos dispuesto 30 paneles con información histórica y literaria y cuatro vitrinas con algunos ejemplares muy hermosos, gracias a la colaboración y a la generosidad de la Biblioteca General Histórica y del Museo Internacional del Estudiante.

Enviado por José Antonio Sierra 

 

Una exposición de la USAL recupera la memoria de los irlandeses en Salamanca desde el XVI hasta mediados del XX

 

  • Arpas y tréboles en Castilla. El Real Colegio de San Patricio de Nobles Irlandeses de Salamanca se puede visitar en la Capilla del Colegio Fonseca
  • La muestra establece un recorrido por los hitos más importantes de la historia del Colegio de Irlandeses y permanecerá abierta al público hasta el 20 de diciembre

 

La exposición Arpas y tréboles en Castilla. El Real Colegio de San Patricio de Nobles Irlandeses de Salamanca, organizada por la Universidad de Salamanca, su Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de las Humanidades Digitales, St Patrick’s College (Maynooth) y Maynooth University, recorre en la Capilla del Colegio Fonseca la historia de la comunidad irlandesa en Salamanca desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XX. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca ha diseñado y producido esta muestra, resultado del trabajo de un grupo de investigación liderado por la USAL y formado por especialistas en historia y literatura de la Edad Moderna de varias universidades europeas y norteamericanas que lleva tres años trabajando para recuperar el patrimonio y el legado cultural del Real Colegio de Nobles Irlandeses de Salamanca.

La exposición, que se puede visitar hasta el 20 de diciembre, se enmarca dentro del setenta aniversario de la partida de los irlandeses de su última sede: el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca. Una serie de paneles explicativos trazan un itinerario por la historia del Colegio, sus diferentes sedes a lo largo de los siglos, la vida de algunos de sus protagonistas más destacados y multitud de recuerdos de su paso por la Universidad y las calles de Salamanca. Inaugurada hoy por el embajador de Irlanda, Frank Smyth, y el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, la muestra también recuerda algunas de las aportaciones más destacadas de sus alumnos y profesores a la historia cultural moderna. Libros de la Biblioteca General Histórica, la reproducción de un tapiz, fotografías y otros documentos y objetos completan este mapa dibujado sobre las huellas de la presencia de los colegiales en la ciudad.

Arpas y tréboles en Castilla pretende atraer la mirada sobre el protagonismo que estos jóvenes tuvieron para la vida de la ciudad de Salamanca desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XX. En este tiempo, el Colegio de Irlandeses fue también una ventana desde la que Castilla observó la evolución de los grandes desafíos religiosos y políticos de Europa. La Universidad de Salamanca confía en que esta exposición sirva para traer de nuevo a la actualidad la memoria de los colegiales irlandeses, para renovar los vínculos de la institución académica con Irlanda y para que los jóvenes investigadores se sientan atraídos por explorar algunas de las sendas que se apuntan en estos paneles.

La exposición Arpas y tréboles en Castilla. El Real Colegio de San Patricio de Nobles Irlandeses de Salamanca se enmarca dentro del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE 24-27), más concretamente dentro de su eje de difusión del conocimiento. Este Plan es gestionado en la Universidad de Salamanca por su Fundación General y está financiado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.

Inauguración: martes 22 de octubre de 2024, a las 12h, con la participación del Embajador de Irlanda, el Rector de la Universidad de Salamanca y una delegación de autoridades académicas de Irlanda.

Lugar de la Exposición: Capilla del Colegio Fonseca

Dirección: Javier Burguillo López & Cristo José de León Perera (IEMYRhd de la Universidad de Salamanca)

Teléfono de contacto: Javier Burguillo 617495684

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×