En el Palacio de la Moncloa, el rey Abdalá II de Jordania se reunió este lunes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro de «gran utilidad» según el Ejecutivo español, para tratar la reunión ministerial euro mediterránea que se llevará a cabo en noviembre en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE. Jordania tiene un gran protagonismo en esta reunión, ya que co-preside la Unión por el Mediterráneo con la Unión Europea.
Actualmente, el soberano se encuentra en España en una visita oficial en el contexto de la reunión del Proceso de Aqaba, que tiene lugar en Córdoba y co- preside junto al rey Felipe VI.
De acuerdo a La Moncloa, en la Declaración Conjunta aprobada hoy por España y Jordania y que «refleja el deseo de ambas naciones de fortalecer sus vínculos bilaterales y de colaborar para establecer una asociación estratégica», se ha convenido sincronizar los esfuerzos de la presidencia jordana de la Unión por el Mediterráneo y la presidencia rotatoria española de la UE para seguir fortaleciendo sus relaciones.
Asimismo, en este pronunciamiento, España y Jordania revalidaron su compromiso con la independencia y la integridad geográfica de Ucrania, conforme a sus límites globalmente aceptados, un tema que, según La Moncloa, el presidente Sánchez discutió con el rey Abdalá II durante su encuentro, coincidiendo ambos en la «relevancia de seguir esforzándose por una paz completa, equitativa y perdurable».
Asimismo, España y Jordania reafirmaron su compromiso con el fomento de un sistema multilateral más sólido, así como con un orden internacional fundamentado en normas para abordar los desafíos mundiales.
El interés de Sánchez se centró en la situación actual en Oriente Próximo, donde Jordania desempeña un papel clave para estabilizar. De acuerdo con el comunicado, ambos países resaltaron la relevancia de la centralidad de las relaciones euromediterráneas como medio para lograr la prosperidad y estabilidad compartidas en la región.
Enfocándose en este contexto, el líder Sánchez resaltó los grandes esfuerzos llevados a cabo por Jordania durante décadas con el propósito de «enfrentar las sucesivas crisis regionales de desplazados».
Asimismo, el jefe de Gobierno se aprovechó de confirmar la participación de España en el Foro Global sobre Desplazados de 2023 que Jordania co-lidera en estos momentos, además de reafirmar su compromiso con el Pacto Global sobre Desplazados. En esta línea, ambos líderes decidieron mantener su «estrecha colaboración» y respaldo a Acnur, un colaborador humanitario estratégico tanto para España como para Jordania, con el propósito de «proteger a las personas obligadas a escapar de sus hogares resguardando sus derechos esenciales».
Después de la reunión entre los dos líderes, el rey Abdalá II y el presidente Sánchez firmaron los dos convenios: un Memorando de Entendimiento entre los ministerios de Justicia de España y Jordania, y un Acuerdo sobre validación de documentos de navegación marítima.
(SERVIMEDIA)