16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

España amplia un 8,7% la superficie marina protegida

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

España ha ampliado en un 8,7% la superficie marina protegida, sumando 9,3 millones de hectáreas de la Red Natura 2000, que es la red ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad, pasando del 12,3% al 21% de esta superficie, con seis nuevos espacios y el aumento de otros dos, según informó la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/BirdLife este martes.

Con esta decisión formalizada el pasado fin de semana, explica SEO, España avanzó hacia el compromiso ‘30×30’ de contar con un 30% de la superficie terrestre y marina protegida para el año 2030, fijado por el Convenio de Diversidad Biológica y plasmado en el plan estratégico estatal del patrimonio natural y la biodiversidad a dicho año.

Concretamente, se declararon los espacios denominados ‘Espacio marino Cañones de Alicante’, ‘Canal de Ibiza’, ‘Montes submarinos del suroeste de Canarias’, ‘Montes submarinos del noreste de Canarias’ y ‘Espacio marino Jaizkibel-Capbretón’, que serán propuestos a la Comisión Europea como Lugares de Interés Comunitario (LIC).

Asimismo, se expondrá la ampliación de las ‘Zonas de Especial Protección para las Aves’ (ZEPA), localizadas en la costa gallega y cantábrica occidental para constituir un único espacio ZEPA, que pasará a llamarse ‘Corredor migratorio galaico-cantábrico occidental’ y la declaración del ‘espacio Estrecho occidental’ como ZEPA. Igualmente, se ampliará la ZEPA ‘Espacio marino del Baix Llobregat-Garraf’, tal y como explicó SEO/BirdLife.

Por otro lado, la entidad detalló que es “crucial” elaborar, aprobar e implementar los planes de gestión para los espacios Red Natura 2000, ya que es “una asignatura pendiente y sin la cual los espacios marinos corren el riesgo de convertirse en papel mojado”.

“Aunque hay avances en este sentido, el proceso está siendo muy lento y las ZEPA son por ahora las menos atendidas”, alertaron desde SEO, así como aseguraron que “es importante empezar a poner sobre la mesa el compromiso de protección estricta del 10% de la superficie marina, como contempla la estrategia de biodiversidad de la Unión Europea (UE)”.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×