16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entre alas y zumbidos: descifrando el universo de las moscas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Ah, las moscas pesadísimas de verano! Esas pequeñas criaturas que parecen tener un doctorado en molestar a los humanos. Cuando las temperaturas suben y el sol brilla más que una estrella de cine, estas incansables artistas del zumbido hacen su gran entrada en el escenario de nuestras vidas.

¿Su timing?. Siempre parecen saber cuándo es el momento perfecto para intervenir. ¿Estás a punto de darle el bocado más glorioso a tu helado? ¡Zas! Ahí está ella, lista para aterrizar y añadir su toque personal a tu comida. ¿Estás tratando de tomar una siesta revitalizante en tu tumbona junto a la piscina? ¡Zumbido de cortesía para ti! Parece que están compitiendo por el título de «Reinas del Inoportuno Zumbido».

Estas pequeñas y cerdas compañeras de verano se convierten en un recordatorio vívido de la dualidad de la existencia. Mientras disfrutamos de picnics en el parque, tardes en la playa o siestas en la hamaca, las moscas zumban a nuestro alrededor, rompiendo la armonía con su presencia insistente. La cosa va mucho más allá. Aprovechas el verano porque quieres descansar. ¡Esas mañanas a las 7 cuando sale el sol y entran como torpedos a por ti, puede incitar al asesinato fácilmente! Es mi caso. No son problemas cotidianos que enfrentamos en la vida, son inconvenientes que como psicóloga ya le digo yo al lector, que me producen TOC de nivel superior. Y que no soy la única, biensûr. Pueden eclipsar nuestras alegrías y momentos especiales.

A veces, nos imaginamos que son nuestros enemigos, una patrulla, una tribu invisible porque creo que los enemigos se hacen solos. Para mí la excepción es tener amigos. Es decir, vivo en un mundo enemigo total y quizá amigos sean…los grillos, por ejemplo, son maravillosos. Dan algo a cambio.

Al mirar más profundamente, podemos encontrar un paralelo con la enseñanza del poema de Machado. Así como las moscas pueden recordarnos la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, también los obstáculos cotidianos pueden recordarnos que nuestra existencia está llena de altibajos, que no siempre podemos controlar todas las circunstancias y que debemos aprender a adaptarnos y seguir adelante. ¡Pues menuda gracia!

¿Y qué hacéis vosotros mis queridos lectores? ¿Sois de los que ponen esas tiras odiosas donde se quedan pegadas? ¿tenéis luces ultravioletas que a cada chispazo muere un díptero? Venga de echar insecticida y venga de echar insecticida. ¿Os divierte cascarlas contra la mesa con esas paletas del chino?

Mientras intentamos disfrutar de nuestra relajación estival, las moscas están ahí para recordarnos que no importa cuán perfecto sea el día, siempre hay espacio para un poco de contrariedad. Son como los vendedores ambulantes de problemas, ofreciendo sus zumbidos persistentes y vuelos erráticos a cada momento. De hecho, su habilidad para aterrizar en la nariz en el momento menos esperado debería recibir un premio por el timing más incómodo.

¿Y los ricos? ¿Qué diablos hacen con las moscas? ¿Qué hará la Preysler? ¿Y el Rey? ¿Tendrán personal entrenado para cazar semejantes vomitivos bichos?

Pero ¿y si pensamos en las moscas como nuestros asesores personales de actitud? ¿Quizás están aquí para enseñarnos a abrazar los desafíos de la vida con una sonrisa (y tal vez un movimiento ninja con la mano)? Después de todo, cada vez que agitamos los brazos frenéticamente en el aire, estamos practicando un tipo de ejercicio improvisado. ¡Llámalo «cardio mosca-fóbico»!

Y no olvidemos su amor por las sorprendentes acrobacias aéreas cuando estás leyendo tan a gusto. Yo tengo cama con dosel y cierro los tules que acompañan a la misma, pero no como cosa sensual, ¡nada más lejos! Es pura caverna de protección. Lo cierro y de ahí no salgo. La verdad que es como si tuvieran un contrato firmado para audicionar como artistas de circo en tu tranquila escena veraniega. ¡Bravo, moscas, bravo! Si tan solo pudiéramos canalizar su energía creativa en algo más constructivo, como, digamos, resolver nuestros problemas de matemáticas.

¿Qué me decís del moscardón? Por desgracia no podría ir a un juzgado de guardia para denunciarlo, pero iría, claro que iría.

En última instancia, las moscas se han ganado su lugar en el verano como los acompañantes inesperados que nadie solicitó. Pero en su zumbido y su vuelo, también podemos encontrar una lección: la vida no siempre sigue el guion perfecto. Incluso se han ganado su paralelismo humano: ser una mosca cojonera. Yo tenía una cuñada así. ¡Bref! Brindemos por las moscas por recordarnos que, nos pueden, sí, una mosca o un grupo de moscas en pandilla pueden completamente con una legión de personas a cabreo puro, cambian tu rumbo vital.. ¡Salud, moscas, y que el verano os mate para siempre, os reconozco como mis peores enemigos, sin duda!

 

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Rosa Amor del Olmo
Rosa Amor del Olmo
Doctora en filosofía y letras y Doctora en psicología y neurociencia. Dirige los Máster en Profesorado secundaria y Máster ELE en la UNAM y en la U.A.NEBRIJA.. Sigue su doctorando en Ciencias de la Religión como estudios bíblicos de afición. Es autora de numerosos artículos para diferentes medios con más de cincuenta publicaciones sobre Galdós entre las que destaca la dirección de Isidora Revista de Estudios Galdosianos. En la actualidad imparte clases, participa en charlas, conferencias y publica su poemario número dieciséis. Su éxito con las novelas por entregas está cambiando el panorama de la lectura.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×