No soy muy seguidor del programa, de vez en cuando y ante la escasa oferta televisiva me coloco y lo veo… confieso que no llego al final, a veces porque me aburro y otras porque me indigno con declaraciones de los entrevistados…
La fórmula del programa se basa en la mirada de la periodista y su concentración en el pregunteo, que como si se tratase de un partido de tenis, o un debate político, alguien tiene que ganar, por supuesto siempre tiene que ser ella, y si la cosa se pone fea, es ella la que retrocede dando una pequeña tregua a la víctima del día, para eso ella es la que manda, digo… bueno, no deja de ser una de las mejores profesionales de la tele, pero es tan previsible, que ya sabes como va ir la cosa, además sucede, que con la velocidad de los acontecimientos, cuando llega el fin de semana, las noticias se han desmenuzado mil veces y no habrá novedades, salvo ese juego conocido de la periodista y el entrevistado.
Como todo programa que se precie, seguirá los índices de audiencia y en función de ello, sacará nuevos “productos” de consumo, de esa manera buscará subir esos índices, en el caso de ayer, Ana Pastor presentó “Maldita Hemeroteca”, MH, la idea es buscar en hemeroteca lo que dicen nuestros famosos… perdón políticos, y contrastar declaraciones que previsiblemente, serán lo opuesto de lo que ahora declaran, gracioso verdad… en el fondo la misma fórmula del programa, a ver a quien pillamos, porque la gracia de la vida es esa, verdad, a ver a quien pillamos y como lo dejamos “estampao”.
Bueno, ahí vamos, a disfrutar del nuevo espectáculo, primer toro que sale al ruedo, “caso Monedero” y sale la declaración infraganti donde el amigo Monedero, en alguno de sus programas, arenga sobre moralidad fiscal, claro, como ahora el sistema en conjunto va contra él, con un argumento, como poco estúpido, ya tenemos la primera caricatura del espacio.
Se supone que ahora, que somos más conscientes, las gentes estaremos más espabiladas… y es verdad, estamos más espabilados y advertimos en este tipo de programas, una manipulación sofisticada, que va siempre para quien más paga, o para perpetuar un sistema y unos valores que están haciendo agua por todos lados.
Pero centrándonos ahora en el llamado “caso Monedero” y el modo en que el ministro Montoro opera, la cosa es para decir algo al menos. No voy a repetir aquí lo que sale en los medios y a colaborar con el ataque a Podemos, por supuesto que no, quiero reflejar que lo que ha hecho Monedero en su proceder, es totalmente legal y es una de las opciones que te ofrece el sistema para tributar, y entre opciones buscas lo más económico, es lógico, de hecho lo hacemos todos y todos los días.
Que cree que hace usted cuando compra en rebajas, busca comprar barato, verdad, pues Ud. así paga menos IVA ¿se siente Ud. que defrauda por hacer eso?… se siente Ud. que no colabora con el bien común… una hipocresía institucionalizada donde se busca las cosquillas sin advertir que nos están retratando a todos, todos en nuestra vida cotidiana buscamos economizar y no fastidiar a nadie, en nuestra gran mayoría, por lo que el llamado caso Monedero muestra en realidad como somos, ni más ni menos, un espejo para hacerse preguntas, o dedicar un programa, o un debate, pero niños (como dicen en el intermedio) no nos engañemos, si no advertimos la manipulación, si que tenemos un problema, pero no Monedero, lo tenemos todos.
Seguir al autor